www.clm21.es
    17 de agosto de 2025

AUTÓNOMOS

30/06/2022@11:32:22

CEAT Cuenca contabiliza ya tres meses seguidos de aumento de autónomos en la provincia de Cuenca según muestran los datos de la Seguridad Social estudiados por esta organización.

24/06/2022@12:33:29

El Consejo General de los Colegios de Gestores Administrativos de España ha expresado su oposición al real decreto sobre notificaciones obligatorias que la Agencia Tributaria (AEAT) ha sometido a trámite de información pública porque obliga a los pequeños negocios y a los autónomos a recibir notificaciones exclusivamente de forma electrónica, según han afirmado en un comunicado.

09/06/2022@14:00:00

El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA, Lorenzo Amor, ha calificado como "un hachazo y un leñazo en todo el lomo" la propuesta del Ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, para subir "mínimo un 33% las cotizaciones al menos a un millón de autónomos".

02/06/2022@12:27:58

El comienzo de la temporada alta turística, da un importante empuje al trabajo autónomo, que este mes de mayo presenta un aumento de la afiliación de 10.726 efectivos, de los que 2.113 se corresponden con el sector hostelero.

30/05/2022@09:38:56

CEAT Cuenca valora positivamente una nueva subida de autónomos registrada por la Seguridad Social en el mes de marzo, lo que supone ya dos meses seguidos de recuperación de estos trabajadores por cuenta propia.

03/05/2022@10:22:15

El tejido productivo de la Comunidad ha sufrido un fuerte impacto en el primer trimestre del año. Los datos de la Encuesta de Población Activa revelan que entre enero y finales de marzo desaparecieron de la escena económica 13.100 autónomos, el 8,6% del colectivo. La cifra pone de manifiesto que casi la totalidad del empleo destruido en el primer trimestre afectó a trabajadores por cuenta propia.

26/04/2022@10:27:22

CEAT Cuenca señala que el tejido autónomo se recupera levemente en la provincia de Cuenca en el mes de marzo tras cuatro meses seguidos de descenso de estos empresarios.

19/04/2022@09:41:58

Casi siete de cada diez españoles (66%) considera que en el país no hay facilidades para que autónomos y emprendedores comiencen a dar sus primeros pasos, según el primer informe sobre la 'Declaración de la Renta y Política Fiscal Española' de TaxScouts.

04/04/2022@19:44:05

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores de Castilla-La Mancha (UATAE C-LM), ha valorado los datos publicados esta mañana por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones que se traducen en una mejora de las cifras en el territorio, donde se ha contabilizado un aumento de 193 autónomos y autónomas con respecto al mes anterior, lo que sitúa a la comunidad con 150.347 trabajadores y trabajadoras por cuenta propia. Estos datos positivos se extienden también en términos interanuales, donde se han dado de alta 1.260 trabajadores y trabajadores por cuenta propia más con respecto al mismo periodo del año pasado. Para David Campo, coordinador de UATAE C-LM, “pese al aumento de las afiliaciones no es momento de bajar la guardia, porque vemos como cada día las y los autónomos tienen que hacer un sobreesfuerzo inhumano para poder seguir sacando adelante su actividad económica diaria”, por ello, “hay que reforzar con nuevos planes de ayuda que permitan paliar los efectos tan negativos que está dejando esta crisis energética derivada de la invasión rusa a Ucrania”.

24/03/2022@12:11:55

La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) ha reclamado este miércoles que el 'pacto de rentas' que el Gobierno ha propuesto a los agentes sociales, políticos y económicos incluya un "pacto de pagos" que permita asegurar que las pymes y los autónomos cobran sus facturas conforme a la legislación vigente en materia de plazos de pago.

24/03/2022@09:59:55

CEAT Cuenca avisa de que la provincia sigue destruyendo tejido autónomo tras observar los datos de la Seguridad Social que suman cuatro meses consecutivos de descenso de estos empresarios.

21/03/2022@21:35:54

El próximo miércoles 23 de marzo, los sindicatos de CCOO, UGT, así como la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) con más organizaciones (UPTA, FACUA y CEAV) han convocado manifestaciones y concentraciones por todo el territorio español bajo el lema de “Contener los precios, proteger el empleo”. Todo ello, se da en una semana de movilizaciones donde sectores como el del transporte o la agricultura están siendo los más afectados por los precios históricos alcanzados en la energía y carburante, agravado por el conflicto bélico desencadenado con la invasión rusa de Ucrania. El pasado domingo fue el turno de la agricultura donde organizaciones como COAG, integrada dentro de UATAE, reclamaban mejores condiciones para el campo, apostando por un mundo rural vivo más justo que el actual. Mientras que el lunes fue el turno de la pesca que convocó paros y acciones al respecto.

21/03/2022@10:41:16

La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ha exigido una respuesta "inmediata" para paliar la "insostenible situación" de los autónomos afectados por las subidas de precios, "tanto de la luz como de los carburantes y otras energías", según han señalado en un comunicado este lunes.

14/03/2022@11:56:37

La Federación Empresarial Toledana (Fedeto) cree que en la provincia no va a haber una "excesiva movilización" en la provincia respecto a la huelga que afecta a pymes y autónomos del transporte de mercancías por carretera, que están llamados este lunes a secundar un paro nacional indefinido convocado por la Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte.

07/03/2022@21:25:20

Durante el año pasado en Castilla-La Mancha el número de trabajadoras autónomas creció en 1.426 (3,1%), muy por encima de la variación en el colectivo masculino: 643 (0,6%). No obstante, y a pesar de que el crecimiento regional se situó por encima de la media nacional en el caso de las mujeres y por debajo en el de los hombres, Castilla-La Mancha es la comunidad autónoma donde menor peso tienen las mujeres con respecto al total de autónomos (31,8%). De los 148.642 dados de alta en la Seguridad Social, 46.572 son mujeres.