www.clm21.es
    4 de mayo de 2025

Banca

21/03/2025@12:11:52
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha afeado al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; al ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres; y a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que quieran explicar ahora cómo se ha hecho el reparto de jóvenes migrantes.

IMPUESTO BANCA

20/03/2025@18:00:00
La consejera Portavoz, Esther Padilla, ha avanzado hoy, durante una entrevista en Onda Cero realizada en Toledo, que el Consejo de Gobierno celebrará mañana una reunión extraordinaria para aprobar la presentación de un recurso ante el Tribunal Supremo contra el reparto del impuesto a la banca pactado por el Gobierno central y Junts.

17/03/2025@16:05:30
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha vuelto a cargar este lunes contra el reparto del impuesto sobre la banca entre las comunidades autónomas. "Es lo más parecido a lo que se le hubiera ocurrido a Trump tan citado últimamente".

IMPUESTO BANCA

10/03/2025@15:46:05

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado que los servicios jurídicos de su Gobierno están estudiando si el reparto de lo recaudado por el impuesto a la banca se hace de forma inconstitucional, y en caso afirmativo no descarta ir a la justicia.

31/10/2024@10:53:29
El Gobierno finalmente ha decidido hacer decaer el impuesto extraordinario a las empresas energéticas, que vencía el próximo 31 de diciembre, al mismo tiempo que ha acordado con el PNV que las haciendas forales vascas puedan gestionar el tributo sobre la banca.

SECTOR FINANCIERO

30/10/2024@12:45:03
Unicaja ha reconocido un impacto de 19 millones de euros, tras la inspección que ha realizado el Ministerio de Hacienda sobre el pago del impuesto temporal a la banca, según ha señalado en la conferencia ante analistas que ha realizado la entidad para presentar sus resultados del tercer trimestre.

IMPUESTOS

27/10/2024@23:16:28
La Cámara de Comercio de España ha rechazado la conversión en impuestos permanentes de los gravámenes extraordinarios y temporales instaurados en 2022 sobre los ingresos de los sectores bancario y energético y ha advertido del "impacto negativo" que esta medida puede tener en el conjunto de la economía española.

BANCOS

05/04/2024@11:11:43
La entidad bancaria Unicaja computará en el balance del primer trimestre los 80 millones que supone el gravamen extraordinario del impuesto a la banca y las energéticas promovido por el Gobierno Central. La aplicación del conocido como “impuestazo” tendrá un efecto negativo sobre las cuentas del primer trimestre de la entidad.

CONFLICTO LABORAL

22/03/2024@13:35:25
Decenas de oficinas bancarias han permanecido hoy cerradas en CLM. Y en casi todas las demás han trabajado bajo mínimos, con cajas desatendidas y departamentos vacíos. De las 1.049 personas que trabajan en la Banca en CLM, unas 700 han hecho huelga por su convenio colectivo.

DÉFICIT

08/02/2024@11:13:16
La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha advertido de que, en un contexto de reactivación de reglas fiscales y el previsible incremento del gasto neto por las medidas anticrisis, se puede complicar el cumplimiento del objetivo de déficit del 3% este año y ha calificado de "llamativa" la decisión del Gobierno de convertir en permanentes los gravámenes a la banca y las energéticas, lo que convierte a estos impuestos en "multas ad hoc" para estos sectores.

PREVISIONES ECONÓMICAS

21/12/2023@12:29:04
Banca, tecnologías de la información, gran distribución y 'retail', alimentación y turismo son los sectores de actividad que más contribuirán a la recuperación económica en el próximo año 2024, según el último estudio de 'Éxito Empresarial', elaborado por Advice Strategic Consultants.

ECONOMÍA

05/07/2023@12:00:00
El Círculo de Empresarios ha propuesto a los futuros legisladores y gobernantes que saldrán de las elecciones generales del próximo 23 de julio el retraso voluntario de la edad de jubilación, acompañado de un sistema de incentivo, y la eliminación de los impuestos especiales a la banca y a las compañías energéticas y del tributo sobre el patrimonio.

12/01/2023@21:57:41

Los bancos españoles tienen la fuerza de hacer pagar al gobierno más cara su necesidad de financiación mediante endeudamiento. La subida de tipos y la retirada del Banco Central Europeo de la compra de deuda soberana española deja la situación en manos de los bancos como posibles principales suscriptores de las emisiones del Tesoro. La estrategia financiera de estos bancos puede elevar ligeramente el coste que termine pagando el Estado, lo que permite a los bancos recuperar lo que se les va por el impuesto. Una derivada de este juego tiene repercusiones autonómicas, porque parte del endeudamiento del Estado es para algunas Comunidades Autónomas -entre ellas Castilla-La Mancha, que el año pasado necesitó 2.390 millones en créditos del Estado- que tendrán que pagar la subida de intereses y se verán afectadas por ese juego financiero.

18/07/2022@10:22:00

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha insistido en que los nuevos impuestos a la banca y a las energéticas, con los que el Estado pretende recaudar 7.000 millones de euros en los dos próximos años, no repercutirán en los ciudadanos.

13/07/2022@21:23:39

El presidente de la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM), Miguel Garrido, ha advertido de que la banca y las eléctricas podrían repercutir en el recibo los nuevos impuestos a estos sectores anunciados este martes por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Debate sobre el Estado de la Nación.