www.clm21.es
    4 de mayo de 2025

CAPITAL

SOCIEDADES MERCANTILES

30/04/2025@11:12:33
La constitución de sociedades en el mes de febrero de 2025 descendió un 16,2% interanual, hasta las 10.060 nuevas empresas, de acuerdo con los datos publicados este miércoles del Centro de Información Estadística del Notariado.

TOLEDO CAPITAL EUROPEA CULTURA

24/04/2025@11:22:14
Las Cortes de Castilla-La Mancha han formalizado este jueves antes de la sesión plenaria su adhesión a la candidatura de Toledo para ser designada Capital Europea de la Cultura 2031, con la firma de un documento por el que la institución pasa a formar parte del Consejo Institucional de esta iniciativa. Un gesto de apoyo “a un proyecto estimulante y potente”, en palabras del presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, quien considera que Toledo puede constituir para la Unión Europea “un faro” inspirador de valores como “la convivencia, la paz y la tolerancia”.

SOCIEDADES MERCANTILES

10/04/2025@13:34:06
La creación de nuevas empresas en Castilla-La Mancha bajó un 21,4% en febrero en tasa interanual con un total 243 sociedades mercantiles constituidas, en un mes en el que las empresas disueltas fueron 48, un 5,9% menos, según los datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

INMOBILIARIO

08/04/2025@13:24:26
La rentabilidad bruta de la compra de una vivienda para ponerla en el mercado del alquiler se ha mantenido durante el primer trimestre en el 7,3% en el conjunto de España, ya que al finalizar el invierno de 2024 el retorno que ofrecía era exactamente el mismo, según un estudio periódico realizado por Idealista. En ese contexto, las principales capitales castellano-manchegas mantienen una rentabilidad por debajo de la media, dentro de las cuales Ciudad Real destaca como la más rentable para la inversión inmobiliaria, con una rentabilidad media del 6,7% en marzo.

SOCIEDADES MERCANTILES

17/03/2025@15:58:20
Las constituciones de empresas inscritas en descendieron en febrero en Castilla-La Mancha un 20,7% sobre el mismo mes del año anterior según datos del Colegio de Registradores.

VIVIENDA

24/10/2024@11:12:03
La compraventa de viviendas en Castilla-La Mancha aumentó un 9% en agosto respecto al mismo mes del año anterior, cosechando el cuarto mejor dato entre las Comunidades Autónomas, según publica el Instituto Nacional de Estadística. En contraposición, la firma de hipotecas en este mismo mes se ha visto recortada en 7,1 puntos porcentuales en tasa interanual y con un recorte también significativo en el capital prestado para estas operaciones inmobiliarias.

SOCIEDADES MERCANTILES

05/08/2024@15:35:31
La constitución de empresas descendió un 6,4% en junio de 2024 comparado con el mismo mes del año pasado, hasta las 9.697 nuevas sociedades, según se desprende de los datos del Centro de Información Estadística del Notariado, publicados este lunes.

SOCIEDADES MERCANTILES

10/06/2024@13:07:48
A lo largo del pasado mes de abril se constituyeron en Castilla-La Mancha un total de 335 nuevas sociedades mercantiles, lo que supone un incremento del 40,2% con respecto al mismo mes del año anterior, según reflejan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística.

ELÉCTRICAS

17/01/2024@15:09:00

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha afirmado este miércoles que el Gobierno está esperando a conocer más detalles sobre la entrada de BlackRock en el capital de Naturgy, aunque ha recordado que España cuenta con un marco regulatorio que protege los intereses estratégicos de los diferentes sectores del país. La última operación de entrada de capital en una de las empresas estratégicas española, la de Saudi Telecom en Telefónica con hasta el 9,9% llevó al gobierno a ordenar a la Sepi la adquisición de hasta el 10% con fondos públicos de la empresa de telecomunicaciones. Tras esta entrada el gobierno no descartó con extender la compra pública de participaciones en otras compañías consideradas estratégicas, al tiempo que un sector del gobierno se decantaba por la creación de una eléctrica pública.

CREACIÓN EMPRESAS

  • La región está entre las comunidades que menor número de disoluciones empresariales registra en marzo

11/05/2023@12:05:56
En marzo se crearon en Castilla-La Mancha un total de 307 nuevas sociedades y se disolvieron 28, dejando un balance positivo de sociedades mercantiles.

28/02/2023@10:59:41
La balanza por cuenta corriente, que mide los ingresos y pagos al exterior por intercambio de mercancías, servicios, rentas y transferencias, registró un superávit de 11.800 millones de euros a cierre del año 2022, un 2,6% más respecto a los 11.500 millones del año precedente, según los datos publicados este martes por el Banco de España.

02/01/2023@14:53:07

Castilla-La Mancha se sitúo en diciembre como la tercera región con el precio medio más bajo en vivienda nueva, 1.532 euros por metro cuadrado y además entre las comunidades con incrementos más bajos en este sentido en términos interanuales, rozando el 4 por ciento, cuando la media nacional se sitúa en un 7,1%.

  • El capital prestado también marca récord en febrero

27/04/2022@10:00:19

Castilla-La Mancha es una de las comunidades que lideran el mercado hipotecario del país. Tras confirmar un buen inicio de año en enero, las cifras de hipotecas sobre viviendas del mes de febrero en la región arrojan el mejor dato en un mes de febrero desde 2011, según los datos que recoge y publica periódicamente el Instituto Nacional de Estadística (INE).

25/02/2022@12:36:41

La constitución de empresas en España alcanzó en 2021 la cifra de 102.022, lo que supone un aumento de casi el 28% con respecto a 2020, pero el capital invertido se estanca en los 5.059 millones de euros, tan solo 16 millones de euros por encima del ejercicio anterior y la segunda cifra más baja de la última década, según datos de Informa.

30/11/2021@11:34:31

El sector de la vivienda vive un buen momento desde el estallido del coronavirus. Tras los momentos de parálisis e incertidumbre iniciales, el sector se aprovechó del cambio de mentalidad de las personas tras pasar meses encerrados en sus casas. La búsqueda del hogar soñado ha impulsado un mercado inmobiliario que no terminaba de despegar tras la desconfianza que provocó la burbuja inmobiliaria. Doce años después de su estallido, una pandemia mundial ha venido a relanzar el sector de la vivienda en todas sus facetas en medio de una crisis generalizada, arrojando datos que hacía más de una década que no se veían.