www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

castilla la mancha

La creación de empresas en la región crece un 23,5% anual, pero baja en un 45% el capital que ponen en circulación

10/09/2020@11:41:02

Tras la parálisis sufrida durante el estado de alarma y la hibernación de la economía, la actividad emprendedora en Castilla-La Mancha experimentó un fuerte impulso en julio, con 247 nuevas empresas, un 55% más que en junio y un 23,5% más que en el mismo mes de 2019. A pesar de este fuerte aumento de julio, el acumulado en el año deja la creación de empresas en nuestra Comunidad en 516 menos que en los siete primeros meses del año anterior (-29,67%). La caída es algo de tres puntos más que en el conjunto del país, donde el descenso es del 26,4%.

El comercio minorista recupera sus ventas a mayor ritmo en Castilla-La Mancha que en el conjunto del país

  • La cifra de negocios sube un 0,8% interanual, aunque los siete primeros meses de 2020 cierran con un descenso acumulado del -6,2%
  • Los datos del mes de agosto, marcado por los rebrotes, serán claves para determinar si el sector ha sorteado el impacto de la Covid

28/08/2020@10:24:03

El comercio minorista de Castilla-La Mancha facturó en julio un 0,8% más que un año antes. La región fue la cuarta del grupo de cinco en las que la cifra de negocios presentó una evolución positiva. En el resto del país las ventas cayeron de media un -3,7%, aunque en Baleares (-14,8%) y Canarias (-13,2%) el descenso fue muy pronunciado.

La industria regional retoma la subida de precios tras los descensos durante los meses de confinamiento

  • A pesar de esa subida, el sector vende sus bienes un -3,6% más baratos que hace un año
  • La industria manufacturera ingresó en el primer semestre un 13,5% menos que en el mismo periodo del año pasado

25/08/2020@11:03:10

Las dificultades el mercado durante la pandemia ocasionaron una caída de precios de la industria manufacturera de la región. Esa bajada de precios unida a un descenso de la comercialización ha provocado una disminución de los ingresos del 13,5% en el primer semestre del año. El fin del estado de alarma el 21 de junio, la recuperación de la comercialización y esos números rojos presionaron al alza los precios en julio, que aumentaron un 1,7%. A pesar de esa subida, el sector vende sus bienes un -3,6% más baratos que hace un año. En los siete primeros meses de 2020, arrastra una caída media de precios del -4,2%. Esa subida mensual de precios de la industria manufacturera se vio acompañada por el aumento de los precios de la energía (6,2%), que no obstante se comercializa un 9,9% más barata que en julio de 2019

Más de 6.700 castellano-manchegos, seleccionados para el Estudio Nacional de Sero-prevalencia por Covid

  • Más de 6.700 castellano-manchegos, seleccionados para el Estudio Nacional de Sero-prevalencia por Covid

30/04/2020@12:40:44
Algo más de 6.700 ciudadanos de Castilla-La Mancha han sido seleccionados para participar en el Estudio Nacional de Sero-prevalencia Epidemiológica de la infección por SARS_COV-2 promovido por el Ministerio de Sanidad y el Instituto de Salud Carlos III, en colaboración con las comunidades autónomas. Castilla-La Mancha ha comenzado esta semana a contactar e invitar a la participación a los miembros de los hogares seleccionados, que se reparten en un total de noventa y ocho centros de salud y consultorios locales.

El paro crece un 6,98% en la región y un 9,31% en España

El Covid-19 golpea con fuerza al empleo en los sectores de la construcción y los servicios y deja 12.271 parados más en CLM en marzo

  • A pesar de que las obras continuaron abiertas hasta la paralización total de la actividad el 30 de marzo, la construcción aumenta sus parados en un 35,35% (4.449)
  • El sector servicios, con muchas de sus actividades cerradas desde el 12 de marzo, aumenta en 5.773 (4,88%) el número de parados

02/04/2020@11:42:48

La primera ola del Covid-19 se cobra en Castilla-La Mancha 12.271 empleos (-4,18%) y rebaja la afiliación media mensual a la Seguridad Social en 10.730 trabajadores (-1,52%) y la de final de mes en 32.657. El número de parados inscritos en las oficinas del servicio público de empleo de la Comunidad el último día marzo fue de 188.012 y la afiliación media del mes fue de 694.046. Marzo, un mes en el que tradicionalmente el mercado de trabajo se dinamiza con más contrataciones y menos paro. De hecho, en los meses de marzo de los últimos cinco años la economía regional rebajó las tasas de paro en un entorno del 3% mensual.

El Covid-19 trunca la mejor evolución del comercio regional en los últimos cinco años

30/03/2020@12:39:14

El comercio regional mantenía unos resultados hasta finales de febrero, en las fechas previas a que la mayoría de sus establecimientos cerraran (salvo alimentación), como consecuencia del confinamiento y la paralización de la actividad económica. El Covid-19 ha truncado una buena evolución de las ventas del comercio minorista que hasta el 29 de febrero se anotaba un incremento del 6% a precios constantes, el mejor comportamiento en términos interanuales de los últimos sesenta meses.

Joma pone sus máquinas a trabajar contra el Covid-19 y fabrica 40 diademas de mascarillas sanitarias al día

30/03/2020@09:25:58
La marca deportiva Joma Sport ha puesto a disposición de lasplantas instituciones y de las autoridades sanitarias su equipamiento deportivo y parte de sus bienes de equipo. Joma cuenta con impresoras 3D en las oficinas centrales situadas en Portillo de Toledo. Estas impresoras siguen trabajando a pleno rendimiento, pero en vez de producir prototipos de suelas de calzado se han adaptado a las necesidades de los centros sanitarios.

Castilla-La Mancha consigue validar con éxito los test rápidos que ha adquirido y mañana empieza su distribución

  • Se han recibido los primeros 5.850 de los 60.000 que ha comprado el Gobierno regional
  • Se realizarán prioritariamente a los profesionales sanitarios, residentes y trabajadores de residencias de ancianos, pacientes ingresados en hospitales pendientes de decisión de aislamiento y personal esencial

28/03/2020@19:29:21

Castilla-La Mancha ha recibido hoy los primeros 5.850 primeros test rápidos de los 60.000 que ha comprado el Gobierno regional para la detección del coronavirus Covid-19. Estos test rápidos permiten establecer si una persona está infectada o no en apenas quince minutos. Los primeros test que han llegado a Castilla-La Mancha cuentan con la certificación europea y la aprobación de la Agencia Española del Medicamento y han sido validados por especialistas del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha. Además, ha sido remitida alguna unidad al Instituto de Salud Carlos III para que el Ministerio de Sanidad conozca el tipo de test adquiridos por el Gobierno de Castilla-La Mancha.

Los hospitales de Castilla-La Mancha ya han logrado extubar a 26 pacientes afectados por Covid-19

  • En la última semana se han distribuido por el conjunto de la región un total de 87 respiradores
  • Ayer los hospitales de la Región atencieron 1.477 urgencias, de las que requirieron ingreso 582 pacientes

28/03/2020@19:20:53

Un total de 26 pacientes afectados por Covid-19 han sido ya extubados en las unidades de críticos de los hospitales de Castilla-La Mancha, tal y como ha informado hoy el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, durante la rueda de prensa ofrecida esta tarde. De estos 26 pacientes que ya no necesitan de sistema de respiración asistida, cuatro pertenecen a la provincia de Ciudad Real, uno a la de Cuenca, cuatro a la de Guadalajara, uno a la de Toledo y 16 a la de Albacete.

471 en residencias de ancianos

Parte 28 de marzo: Castilla-La Mancha confirma 4.512 casos positivos por infección de coronavirus

  • Desde el inicio de la pandemia han fallecido 448 personas y se han producido 197 altas
  • Ciudad Real tiene 1.543 casos confirmados, Toledo 1.192, Albacete 1.114, Guadalajara 441 y Cuenca 222

28/03/2020@19:16:10

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 4.512 casos positivos. Así, ha habido 578 casos confirmados más que en el día de ayer. El número total de hospitalizados asciende a 2.977 casos, mientras el número de pacientes con respirador asciende a 289. Por otra parte, el número de pacientes dados de alta asciende a 197, 44 más que en el día de ayer, mientras el número total de fallecidos es de 448. Por provincias, Ciudad Real tiene 1.543 casos confirmados, Toledo 1.192, Albacete 1.114, Guadalajara 441 y Cuenca 222. Respecto al número de defunciones por provincias, Ciudad Real acumula 117 fallecimientos confirmados por COVID-19, Albacete 101, Toledo 98, Guadalajara 79 y Cuenca 53.

Tramitados casi 5.000 expedientes de regulación de empleo que afectan a 22.683 trabajadores

25/03/2020@15:24:11

En la región se han tramitado 4.842 expedientes de regulación temporal de empleo que afectan a 22.683 trabajadores. Así ha quedado de manifiesto durante la reunión telemática mantenida hoy por el presidente de Castilla-La Mancha con los agentes sociales, en el que también han tomado parte el vicepresidente, José Luis Martínez Guijarro; la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco; el consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina; la portavoz y consejera de Igualdad, Blanca Fernández; y el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz

Sobre los asuntos derivados de la crisis del coronavirus

El Ejecutivo autonómico pone en marcha un nuevo canal para atender las consultas de empresas, autónomos y trabajadores

25/03/2020@15:17:21
El Gobierno de Castilla-La Mancha amplía las vías de comunicación que pone a disposición de la ciudadanía para resolver sus dudas y consultas sobre los asuntos empresariales y laborales derivados del coronavirus. En esta ocasión, y coordinado a través de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, el Ejecutivo autonómico ha puesto en marcha un nuevo canal para atender las consultas de empresas, autónomos y trabajadores a propósito de las nuevas circunstancias y los cambios normativos y medidas, tanto en el ámbito nacional como regional, en desarrollo como respuesta a la crisis del covid-19.

El gobierno ha contratado a 1.270 profesionales

Parte 25 de marzo: Castilla-La Mancha confirma 2.780 casos positivos y 263 fallecidos por infección de coronavirus

  • Por provincias, Ciudad Real tiene 885 casos, Toledo 752, Albacete 567, Guadalajara 404 y Cuenca 172
  • El número de personas que han recibido el alta, y por tanto se consideran curados, asciende a 71

25/03/2020@13:55:06

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado que el número de casos positivos por infección de coronavirus COVID-19 asciende a 2.780 casos y el de fallecidos a 263. Así lo ha dado a conocer el director general de Salud Pública, Juan Camacho, que ha ofrecido el dato por provincias. Ciudad Real tiene 885, Toledo 752, Albacete 567, Guadalajara 404 y Cuenca 172. El número de casos totales confirmados en el día de ayer fueron 315. El número de personas hospitalizadas son 1.952.

En enero las ventas anuales del principal sector de la economía regional, los servicios, rondan el crecimiento cero

  • A pesar del estancamiento, la ocupación en el sector crece con fuerza (2%), y Castilla-La Mancha es la segunda región con mejor evolución en el empleo

25/03/2020@10:28:40

La facturación de las empresas de Castilla-La Mancha pertenecientes al sector servicios (excluidas las financieras) durante el mes de enero rondó el crecimiento cero en tasa interanual. La evolución fue del 0,2%, el registro más bajo en un enero desde 2015. En España, las ventas aumentaron un 2,2% de media. A pesar de ese enfriamiento del crecimiento, Castilla-La Mancha presenta, tras Baleares (2,2%), las mejores tasas de evolución en el empleo en el sector con un aumento del 2%. El frenazo da muestras de la desaceleración del principal sector de la economía regional, que en las mismas fechas del año pasado registró un crecimiento interanual del 9,3%. Un año antes fue del 8,1% y en 2017 del 7,6%.

Se abre el plazo para que 1.700 niños puedan solicitar su ingreso en una de las 38 escuelas infantiles de la Junta

  • El coste inicial es de 180 euros mensuales, que se verán reducidos en función a la renta per cápita. Más del 60 por ciento de estas familias están exentas de abonar esta cantidad, gracias a las ayudas del Gobierno regional
  • La Junta publica una guía disponible en www.educa.jccm.es/es/admision para facilitar a las familias los trámites de admisión

28/02/2020@13:01:11
La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha adelantadohoy que hay unas1.700 alumnas y alumnosde la región están llamados a solicitar por primera vez, desde el próximo lunesdía 2 de marzo y hasta el 27 del mismo mes, su ingreso en una de las 38 escuelas infantiles dependientes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha