www.clm21.es
    18 de noviembre de 2025

castilla la mancha

Correos convoca 4.000 plazas, 150 de ellas en Castilla-la Mancha

30/09/2019@18:58:34
Correos ha puesto en marcha la mayor convocatoria de empleo desde 2004, con 4.005 plazas ofertadas en toda España, 150 de ellas en Castilla-La Mancha. La convocatoria es consecuencia del Acuerdo suscrito por CCOO con la empresa pública Correos en diciembre de 2018. Por provincias, en Albacete se convocan 34 plazas, 40 en Ciudad Real, 14 en Cuenca, 18 en Guadalajara y 44 en Toledo.

Presupuestos 2020: El gobierno regional concentra sus esfuerzos en Sanidad y Educación

  • 7 de cada 10 euros sobre los que puede decidir la Junta irán a financiar estos servicios públicos

30/09/2019@14:28:23

El gobierno de Castilla-la Mancha concentra el gasto para 2020 sobre el que tiene capacidad de decisión en Sanidad y Educación. Ambos departamentos gestionarán 4.784 millones de euros, lo que supone que siete de cada diez euros sobre los que puede decidir la Junta irán a cubrir estos servicios públicos. Esa prioridad se refleja no sólo en el volumen total de fondos, también en que la mayor parte de los 200 millones totales para inversiones van para financiar los nuevos centros sanitarios y hospitalarios, la última fase del plan de renovación tecnológica sanitaria y la actuación en centros educativos. También se nota en las tasas de crecimiento de ambos departamentos, que lideran las subidas y crecen por encima de la media. Sanidad lo hace en un 8,1% respecto a 2018 (último presupuesto aprobado) y Educación un 7,8%, en un contexto en el que el presupuesto no financiero aumenta un 6,3%.

La AIReF enfría las perspectivas dibujadas por el servicio de estudios del BBVA

Frenazo de la economía regional en el segundo trimestre, que crece el 0,2% frente al 0,8% de los tres primeros meses

  • Para la Autoridad Independiente la economía regional crece un 2,2% en tasa interanual

02/08/2019@10:02:43

Las previsiones de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) sobre el crecimiento de la economía castellano-manchega han venido a enfriar ligeramente las expectativas que hace unos días dibujaba el servicio de estudios del BBVA y a señalar una fuerte desaceleración en el segundo trimestre del año. La AIReF señala que a finales de junio el crecimiento interanual de la economía regional es del 2,2%, seis décimas menos que el contabilizado a finales de marzo

Picazo (Ciudadanos) denuncia que no han sido invitados a la mesa regional de diálogo entre PSOE y PP

30/07/2019@13:54:27

La portavoz de Ciudadanos en las Cortes de Castilla-la Mancha, Carmen Picazo, ha afirmado que su formación no ha sido invitada a la “Mesa de diálogo” entre el PP y PSOE, a la que ayer se refirió el presidente regional del Partido Popular, Francisco Núñez. Picazo ha declarado que se alegra “siempre por el diálogo, pero es conveniente que sea mejor a tres, que sea abierto a todas las formaciones con representación en las Cortes”, y ha concretado “que no se pongan sólo de acuerdo en unas materias, si no en todas, ya que esta región necesita mucho diálogo

Las ventas del comercio regional crecen un 1% en tasa anual y el empleo un 0,4%

29/07/2019@12:06:45

Las ventas del comercio minorista en el mes de junio vuelven a dar señales de la debilidad del sector por el impacto de los gigantes de la distribución. En el conjunto del país sólo crecen un 0,3% en tasa anual a precios constantes (descontada la inflación). Sólo en seis comunidades las ventas están en positivo, mientras que en el resto, los ingresos del sector caen respecto al año pasado. Castilla-La Mancha se sitúa en segunda posición en crecimiento de las cifras de negocio con un incremento del 1% anual, por detrás de Madrid, que es la Comunidad que más crece, un 3,7%.

En el primer trimestre del año

Castilla-La Mancha reduce su deuda al 35% de su Producto Interior Bruto

  • La región debe 14.763 millones de euros, de ellos 10.507 millones al Estado
  • El endeudamiento vivo, que bate un nuevo record, es el más bajo desde 2014 en relación a la riqueza regional por el crecimiento del PIB

17/06/2019@10:16:26

La deuda de Castilla-La Mancha ascendía a finales del primer trimestre del año a 14.763 millones de euros. Este nuevo record se produce tras un moderado aumento de la deuda viva en 59 millones durante los tres primeros meses del año. Este incremento contenido contrasta con la fuerte subida de la deuda del conjunto autonómico, que ascendió a 3.500 millones de euros, batiendo un nuevo record y acercándose a la barrera de los 300.000millones.

Recuerda a los partidos políticos la obligación legal de mejorar las ratios de alumnos por aula

Comisiones Obreras exige la contratación de más profesores para el próximo curso en cumplimiento de la nueva normativa nacional

  • La ley contempla volver a un ratio máximo de 25 alumnos por aula de primaria y de 30 en secundaria
  • En la actualidad, en Castilla-La Mancha los cursos 4º, 5º y 6º de primaria tienen la ratio en 28 y los cursos 3º y 4º de ESO, en 35.

23/05/2019@12:12:33

El tejido productivo recupera en marzo el saldo positivo de empresas operando en la Comunidad tras el mal arranque de año

  • La evolución del saldo empresarial del primer trimestre fue un 80% inferior al mismo periodo de 2018

10/05/2019@16:23:44

El dinamismo empresarial en la región en el mes de marzo permitió mejorar el saldo neto de empresas que operan en el mercado, al frenarse el proceso de disolución de compañías que se dejó sentir con fuerza en enero y mantenerse el ritmo en la constitución de nuevas sociedades en términos similares al mismo mes del año pasado. El dato más positivo lo presenta el capital puesto en circulación, que fue de 30,54 millones de euros frente a los 4,4 del mismo mes del año anterior.

La deuda autonómica a final de año se situará en 14.275 millones de euros

A final de julio el gobierno había pagado por intereses de créditos 201 millones de euros

29/08/2017@13:39:39
Durante los siete primeros meses del año, el gobierno regional amortizó 726,39 millones de los créditos vivos. Durante este año, Hacienda tiene previsto saldar deuda por valor de 1.511,29 y suscribir nuevas obligaciones financieras por 1.729 millones de euros. A final de año, de cumplirse estas previsiones (en otros ejercicios se han sobrepasado), el endeudamiento de Castilla-la Mancha alcanzaría los 14.275 millones de euros, lo que establecería el nivel de deuda del Gobierno regional en el 36 por ciento del producto Interior Bruto.

La norma que ha impulsado “le obliga” a hacer encuestas periódicas

EL GOBIERNO ABRE LA PUERTA A LA CREACIÓN DEL CIS REGIONAL EN LA LEY DE TRANSPARENCIA

15/12/2016@15:30:26

Dos catalanes en las Cortes de Castilla

16/02/2016@11:20:31

Cuando vinieron al mundo en Barcelona, nadie podría vaticinar que José García Molina (29 de diciembre de 1969) y David Llorente (22 de junio de 1977) terminarían siendo diputados en las Cortes de Castilla-La Mancha y que incluso llegarían a ostentar cargos institucionales y a estar en los centros de decisión de la vida política y administrativa de las Cortes y de la Comunidad Autónoma, incluso a condicionar la elección del presidente de esa Comunidad.