18 de octubre de 2025
25/01/2022@13:01:20
La líder de Ciudadanos en Castilla-La Mancha, Carmen Picazo, ha expresado el "rechazo claro y rotundo" de la formación liberal al incremento de las cuotas a los trabajadores autónomos, que supondrá una subida de entre 96 y 225 euros en 2022. "La desgracia que tenemos es que contamos en Castilla-La Mancha y en España con un régimen socialista cuya receta económica consiste en ahogar a impuestos a los autónomos", ha lamentado.
25/01/2022@12:55:23
Castilla-La Mancha registró este mes de enero 380.318 pensiones, un 1,18% más que el mismo mes del año pasado, con 1.001 euros de pensión media, un aumento de un 5,4% sobre el mismo mes de 2021.
25/01/2022@12:32:57
Los datos de facturas pendientes de pago y de deuda comercial de noviembre reflejan el proceso de saneamiento de las finanzas de Castilla-La Mancha y de su tesorería que ha acometido la Hacienda regional y en el que ha sido determinante el incremento de ingresos. A finales de noviembre, la Junta tenía facturas en trámite pendientes de abono a sus proveedores por valor de 107,9 millones de euros. Es la cuantía más baja para un mes de noviembre de los últimos años. En concreto está 70 millones por debajo (-39,5%) de la de un año antes.
25/01/2022@12:30:46
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha celebrado que los datos estadísticos de incidencia acumulada y nuevos casos de coronavirus en la Comunidad Autónoma se han visto reducidos en un 20% en la última semana, guarismos que también se dejan notar en apartados como la presión hospitalaria.
25/01/2022@10:39:34
Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros llegaron en el último mes del 2021 a las 235.730 en Castilla-La Mancha, un 64,7% más que en diciembre de 2020, cuando se registraron 82.988 pernoctaciones, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE). En este mes se cubrieron el 26,77% de las plazas ofertadas en Castilla-La Mancha. El grado de ocupación por plazas en fin de semana se situó en el 31,33%. De esta forma, los hoteles de la región afrontan la sexta ola de la pandemia, la propiciada por la irrupción de la variante ómicron, mucho más contagiosa que las antreriores, que ha provocado infinidad de contagios y, por ende, cancelaciones en el sector. Si bien en diciembre se produce un descenso de las pernoctaciones con respecto a los seis meses anteriores, el incremento anual supone un pequeño balón de oxígeno para el turismo y la promesa de la recuperación progresiva de las pernoctaciones si el escenario de la pandemia mejora.
25/01/2022@10:22:11
A pesar de las dificultades generadas por cada una de las olas de la pandemia, Castilla-La Mancha ha conseguido ir recuperando la actividad de trasplantes renales, que ha crecido un 68 por ciento en el último año con respecto al ejercicio anterior.
25/01/2022@10:18:18
Las materias primas en general han venido incrementando su precio en los últimos meses. Uno de los principales detonantes es el encarecimiento de la energía, que ya se refleja en el resto de sectores productivos. Ante los elevados costes, las industrias de todo el país, incluidas las castellano-manchegas, se han visto obligadas a subir drásticamente los precios en una carrera alcista que en el último mes de 2021 dejó cifras de récord de los últimos 45 años, con un encarecimiento del 35,9% en tasa anual en España y del 32,4% en Castilla-La Mancha.
24/01/2022@20:47:19
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 10.723 nuevos casos por infección de coronavirus durante el fin de semana, lo que supone una disminución de 2.000 casos respecto al fin de semana anterior.
24/01/2022@20:45:42
La Federación regional de Enseñanza de CCOO ha reclamado un permiso retribuido para los profesionales de la Enseñanza que tengan que quedarse al cuidado de menores o familiares dependientes contagiados por el COVID, así como que se analice y se revise la normativa sobre el número o el porcentaje de alumnos (cinco alumnos o un 20 por ciento) a partir de los cuales se confina un aula.
24/01/2022@20:44:54
Castilla-La Mancha, con 76.000 de las 450.000 hectáreas de olivar ya en ecológico, se ha situado como la mayor productora de aceite de oliva virgen extra en esta modalidad, gracias a la apuesta del Gobierno regional y de las empresas por la calidad. Es, además, la segunda productora mundial de aceite, con la previsión de esta campaña de 100.000 a 110.000 toneladas de aceite de oliva virgen extra.
24/01/2022@20:43:39
El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha recordado al presidente de la región, Emiliano García-Page, que la okupación ilegal no es "una broma", y por ello le pide que recupere la ley que propuso el PP de la región y, al mismo tiempo, que "no juegue con dar ultimátum a Sánchez".
24/01/2022@14:19:04
La eurodiputada y portavoz del PSOE de Castilla-La Mancha, Cristina Maestre, ha exigido hoy al candidato del PP a la Junta, Paco Núñez, “sentido de región” para apelar a la responsabilidad del presidente nacional de su partido, Pablo Casado, que se dedica a “boicotear” la ejecución de los fondos europeos y, con ello, lo que hace es “dinamitar la salida a la crisis económica” causada por la COVID-19.
24/01/2022@14:09:48
La portavoz del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Lola Merino, ha denunciado hoy que 5.500 ganaderos de la región no han cobrado aún ni un solo céntimo de euro de la PAC del año pasado.
24/01/2022@14:07:43
La coordinadora autonómica de Ciudadanos en Castilla-La Mancha, Carmen Picazo, ha reivindicado una "revolución de los inconformistas" ante "la losa de un régimen socialista opaco que lleva cuarenta años lastrando el progreso de nuestra región". "Los liberales vamos a dar voz a todos aquellos castellanomanchegos que no se conforman con una administración opaca y que quieren un gobierno transparente", ha remarcado.
24/01/2022@14:06:37
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha reivindicado los valores que representa la fallecida Almudena Grandes, "que merece todo el reconocimiento", al tiempo que ha divagado a cerca del maridaje "educación-prensa", binomio que a su entender posibilita que la sociedad sea más próspera y sana".
|
|
|