www.clm21.es
    4 de junio de 2024

clm

24/11/2020@11:47:52
El portavoz de Sanidad del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Juan Antonio Moreno, ha denunciado hoy que nuestra región es la comunidad de toda España donde los pacientes más tiempo tienen que esperar para una intervención quirúrgica.

24/11/2020@11:23:32
La duración prolongada de la pandemia está haciendo mella en el tejido empresarial del país. Mientras los pequeños y medianos empresarios resisten el embate como pueden, las grandes compañías acusan una falta de actividad que hace sangrar sus grandes engranajes empresariales, que ya presentaban signos de agotamiento antes de la era Covid. La solución pasa por adelgazar sus estructuras, soltar carga salarial para ajustarse a los nuevos volumenes de ventas. La última incorporación a la fila de los ERE, la compañía de telefonía Phone House.

  • El Sistema Nacional de Salud registra una reducción de 13.500 pacientes en lista de espera en plena pandemia a pesar de realizarse 400.000 intervenciones menos

23/11/2020@21:41:27
A pesar del colapso sanitario en los meses de marzo, abril, mayo y parte de junio por la lucha contra la Covid, que provocó la suspensión generalizada de operaciones programadas, el Sistema Nacional de Salud registra una mejora en sus listas de esperas quirúrgicas, que, según las estadísticas oficiales, se redujeron en 13.500 pacientes (1,9%) desde el 1 de enero al 30 de junio. Según los datos remitidos por las Comunidades al Ministerio de Sanidad, el número de pacientes pendientes de una intervención quirúrgica pasó de los 704.997 a finales de 2019 a los 691.508 al cierre del primer semestre de 2020. Mientras que la diez Comunidades, entre ellas Castilla-La Mancha, notificaron incrementos en sus listas y otras dos (Baleares y País Vasco) apenas alteraciones, cinco presentaron unas cifras espectaculares de reducción: Valencia (8.200 pacientes menos), Andalucía (7.500) Cataluña (6.100), Navarra (1.000) y La Rioja (850).

  • Por provincias, Ciudad Real ha registrado 45 casos, Albacete 43, Toledo 28, Cuenca 18 y Guadalajara 11
  • La media de CLM en el Índice Acumulado a 14 días es de 372,87 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que la nacional es de 374,5

23/11/2020@21:38:06
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 145 nuevos casos por infección de coronavirus. Por provincias, Ciudad Real ha registrado 45 casos, Albacete 43, Toledo 28, Cuenca 18 y Guadalajara 11.

23/11/2020@21:34:28
El periodo medio de pago a proveedores del Gobierno de Castilla-La Mancha entre los meses de marzo y septiembre se ha situado en 24,21 días, lo que supone que la región encadena siete meses consecutivos abonando sus facturas 10 días antes que la media de las Comunidades Autónomas.

23/11/2020@21:32:57
La Consejería de Sanidad, a través de la Delegación Provincial de Sanidad en Toledo, ha decretado la prórroga de medidas especiales nivel 3 en Los Navalmorales y levanta las medidas nivel 3 en Villasequilla, que pasa a las medidas nivel 2.

23/11/2020@21:31:13
La Consejería de Sanidad, a través de la Delegación Provincial de Sanidad en Albacete, ha decretado la prórroga de medidas especiales nivel 3 en Almansa, Casas Ibáñez, Elche de la Sierra y Villarrobledo, ante la evolución de la pandemia por Covid-19 en estos municipios y que serán de aplicación durante 10 días prorrogables según la situación epidemiológica de cada localidad.

23/11/2020@21:30:18
Cuatro estudiantes de 11 y 12 años de Primaria han entrevistado esta mañana a la consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, que ha respondido a cuestiones relacionadas con la igualdad y la eliminación de la violencia de género. Esta entrevista forma parte del programa de radio escolar que tiene el CEIP Miguel de Cervantes de Santa Cruz de Mudela (Ciudad Real) y que se ha incluido en las actividades de la ‘Semana de la Igualdad’ organizada por este centro educativo con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

23/11/2020@21:29:32
Cuando acabe este año, el Gobierno de Castilla-La Mancha habrá invertido en Almansa cerca de 140.000 euros para fomentar las políticas de igualdad entre mujeres y hombres y para luchar contra la violencia de género.

23/11/2020@21:28:22
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha vuelto a lanzar un mensaje de apoyo a todas las víctimas de violencia de género “porque es una cuestión de justicia” y ha demando a todas las personas que se involucren porque, aunque cada vez hay más gente que lo hace, “necesitamos al conjunto de la ciudadanía. No hay escusas para dar la espalda a una mujer que ha sufrido o está sufriendo violencia de género”.

23/11/2020@21:26:26
La ciudad de Talavera acogerá la cumbre tripartita entre los presidentes de Castilla-La Mancha, Castilla y León y Aragón para suscribir el compromiso de renovar y hacer duradero el acuerdo existente entre estas tres comunidades autónomas para la prestación de la asistencia sanitaria a los ciudadanos que residen en las zonas limítrofes, así como abordar el tratamiento conjunto de la pandemia de coronavirus de cara a las próximas fiestas navideñas.

23/11/2020@14:24:50
El secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha y diputado nacional, Sergio Gutiérrez, ha criticado hoy “los silencios” del presidente regional del PP, Paco Núñez, ante su secretario general en España, Teodoro García Egea, respecto a la defensa del agua para nuestra comunidad y ha reconocido que “duelen”.

23/11/2020@14:03:06
El Gobierno de Castilla-La Mancha va a prolongar la gratuidad en el acceso a los museos, parques y yacimientos arqueológicos dependientes de la Junta de Comunidades hasta el próximo mes de mayo. Así lo ha anunciado hoy la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, durante una visita al Parque Arqueológico de Recópolis.

23/11/2020@14:01:39
El próximo viernes cerca de 3.000 ganaderos de ovino (2.991 en total) recibirán en sus cuentas el abono de las ayudas acopladas de la PAC para este sector. Una inyección de 13,4 millones de euros que llegan cuatro meses antes que el año pasado, gracias al esfuerzo de la administración regional, que ha decidido priorizar los pagos a este sector debido a la situación de dificultad que el colectivo atraviesa por la crisis sanitaria.

23/11/2020@14:00:14
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page ha anunciado hoy, en Talavera de la Reina (Toledo), que mañana el Consejo de Gobierno, en su reunión habitual de los martes, dará el visto bueno a cerca de 46 millones de euros para llevar a cabo la mejora de infraestructuras educativas a lo largo del primer semestre de 2021. Serán 41 actuaciones en 5 IES, 5 colegios, 18 reformas integrales y 10 ampliaciones.