www.clm21.es

comercio minorista

10/03/2023@11:29:17
Las ventas del comercio minorista han crecido en enero un 3,5% en Castilla-La Mancha respecto al mismo mes del pasado año, representando uno de los ascensos más moderados, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Las ventas 'online' ya suponen al menos la mitad de la facturación para el 79% de retailers españoles, según el estudio Radiografía del comercio minorista en España, realizado por Square.

El comercio minorista registró en 2022 un descenso medio de sus ventas en Castilla-La Mancha del 3,4%, de tal modo que la región, junto al País Vasco (-2,5%) presentaron las tasas medias más negativas. No obstante, en el último mes de 2022, las ventas del comercio al por menor registraron un avance interanual del 0,9%.

Las ventas del comercio minorista de Castilla-La mancha cayeron en octubre un 3,2% interanual, en lo que es el peor resultado del sector en toda España que se anota una subida interanual del 1,4%. La Comunidad encadena nueve meses consecutivos de reducción de la cifra de negocios que dejan la bajada media en lo que va de año en el -3,7%, frente a una subida nacional del 0,5%

El comercio minorista registró en julio un retroceso de sus ventas del 8,2 por ciento en Castilla-La Mancha en relación al mismo mes de 2021 y aumentó un 2,2 por ciento en ocupación tomando como referencia el mismo periodo, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Las ventas en el comercio minorista se contrajeron en nuestra Comunidad un -1,6% interanual, en un escenario en el que, a nivel nacional, se produjo un estancamiento (crecimiento cero). Sólo Asturias (-2,1%) y Melilla (-7,4%) registraron una mayor caída que Castilla-La Mancha en la facturación de los comercios.

El volumen del comercio minorista de la zona euro registró en marzo una contracción del 0,4% respecto del mes anterior, cuando había aumentado cuatro décimas, mientras que en el conjunto de la UE retrocedió un 0,2%, después de haber aumentado un 0,3% en febrero, según Eurostat, que señala a España como el país que sufrió una mayor caída mensual de las ventas minoristas en marzo, con un retroceso del 4%.

Las ventas del comercio minorista en Castilla-La Mancha mantienen su recuperación, aunque a un ritmo inferior al que se registra en el conjunto del país. En el mes de noviembre registraron un crecimiento mensual respecto a octubre del 2,6% e interanual del 12,6%. En lo que llevamos de año, el crecimiento medio de los ingresos del comercio minorista de nuestra Comunidad es del 6,6% y en España del 8,7%. Los resultados se reducen de forma considerable una vez aplicada la deflación a los registros a precios corrientes.

2022 fue un mal año para el comercio minorista de Castilla-La Mancha, que registró una pérdida media de facturación del 3,4%. El buen comportamiento de las ventas en diciembre, con un crecimiento mensual del 19,3% e interanual del 0,9%, no logró salvar el año que desde febrero presentaba tasas negativas en la evolución de la cifra de negocios.

El Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática ha actualizado el Real Decreto 1021/2022, por el que se regulan determinados requisitos en materia de higiene de la producción y comercialización de los productos alimenticios en establecimientos de comercio al por menor para mejorar el marco regulatorio de la seguridad alimentaria, según publica este miércoles el Boletín Oficial del Estado (BOE).

El comercio minorista registró en septiembre en Castilla-La Mancha un descenso de ventas en tasa anual del 3,3 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Las ventas del comercio minorista en Castilla-La Mancha mantienen su contracción. El primer semestre se cierra con una caída media del -2,9%. El sector encadena cinco meses consecutivos en rojo. El índice de la cifra de negocios de los comercios de nuestra Comunidad registró el peor junio desde 2015.

Las ventas del comercio al por menor de Castilla-La Mancha bajaron un 1,6% en abril respecto el mismo mes del año anterior, mientras que la empleabilidad del sector creció un 2,2%, según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Las ventas del comercio minorista se contrajeron un 1,3% en Castilla-La Mancha en febrero con respecto al mismo mes de 2021, mientras que la ocupación del sector subió un 1,7% en tasa anual.

La Dirección General de Turismo, Comercio y Artesanía ha convocado las ayudas destinadas a la recuperación y fortalecimiento del comercio minorista de Castilla-La Mancha ante la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, para el ejercicio 2021. Las solicitudes se presentarán en el plazo de un mes a contar desde este sábado.