|
23 de noviembre de 2025
05/03/2021@20:00:00
En España se han administrado hasta este viernes 4.471.577 dosis de las vacunas contra el Covid-19 de Pfizer, Moderna y AstraZeneca, el 80,1 por ciento de las distribuidas entre las comunidades autónomas, que asciende a 5.583.955 unidades. En Castilla-La Mancha se han puesto 195.716 vacunas contra el coronavirus, que representan un 75,4% de las 259.575 dosis recibidas.
05/03/2021@14:33:25
El director general de Salud Pública ha explicado que Castilla-La Mancha presenta actualmente una Incidencia Acumulada a 14 días de 92 casos por 100.000 habitantes. A ello ha contribuido la buena evolución de los casos en las diferentes provincias.
05/03/2021@11:34:48
Con la tercera ola ya controlada en Castilla-La Mancha, la evolución por municipios de los últimos días apunta a que un total de 25 localidades limítrofes o muy próximas con la Comunidad de Madrid, sobre todo en la comarca de La Sagra, la Mesa de Ocaña y el Corredor del Henares, presentan los peores datos en cuanto a Incidencia Acumulada de contagios en los últimos 14 días de toda la Comunidad Autónoma.
05/03/2021@00:10:44
La Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha ha celebrado hoy un seminario sobre la respuesta sanitaria a la COVID-19 en el que han participado profesionales sanitarios y del tercer sector. El seminario, es el primero de los que integran su campaña de sensibilización respecto a la Agenda 2030.
05/03/2021@00:09:03
La Comisión de Salud Pública, en la que se encuentran representadas todas las comunidades y ciudades autónomas y el Ministerio de Sanidad, ha acordado la propuesta de medidas frente a la COVID-19 para Semana Santa que trasladará el próximo miércoles al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud para su ratificación.
03/03/2021@20:11:40
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 187 nuevos casos por infección de coronavirus, más del doble de los 74 que fueron diagnosticados este martes. Mientras, los fallecimientos se han mantenido estables en las últimas 24 horas, con 10 por los 9 de este martes, y los pacientes en camas UCI han bajado de los 100, quedando en 97.
02/03/2021@20:00:00
Las comunidades autónomas han administrado hasta este martes un total de 3.908.734 dosis de las vacunas contra el COVID-19 de Pfizer-BioNTech, Moderna y AstraZeneca (79.269 de ellas en las últimas 24 horas). Esto representa el 86,7 por ciento de las distribuidas, que ascienden a 4.508.845 unidades, las mismas que ayer. En Castilla-La Mancha se han puesto 164.826 vacunas contra el coronavirus, que representan un 78,1% de las 211.175 dosis recibidas.
02/03/2021@21:19:53
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 74 nuevos casos por infección de coronavirus, que suponen menos de la mitad de los 163 que se notificaron en el mismo día de la semana anterior. Además, se han producido nueve fallecimientos.
02/03/2021@12:54:42
Castilla-La Mancha, con el 99% de la región en nivel 2, mantendrá el cierre perimetral 10 días más, aumenta a las 12 de la noche el toque de queda y abre los centros de día tras mejorar sus indicadores del coronavirus en los últimos días.
27/02/2021@11:00:00
El servicio de Medicina Intensiva del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), está impartiendo el curso europeo de manejo del paciente crítico por Covid, desarrollado por la ESICM (Sociedad Europea de Cuidados Intensivos), para formar profesionales de Medicina y Enfermería que puedan ayudar en una unidad de críticos en el caso de que una mayor presión asistencial así lo requiriese.
- Las empresas españolas facturaron un 14% y el 40% necesitan refinanciar sus deudas
25/02/2021@21:33:06
Se cumple el primer año desde que se confirmó el primer caso de coronavirus en Castilla-La Mancha, una pandemia que ha afectado a más de 170.000 castellano-manchegos y que se ha cobrado la vida de casi 5.700 personas en nuestra Comunidad, según los datos oficiales de Sanidad.
- El 25 de febrero de 2020 se estudian los primeros casos y el 29 se confirma el paciente cero
- 36.000 trabajadores y autónomos mantienen sus trabajos en hibernación y el turismo y la hostelería destruyen 8.000 empleos
22/02/2021@20:41:18
Esta semana se cumple el primer aniversario desde que el coronavirus se detectara en Castilla-La Mancha. Fue el 25 de febrero de 2020 cuando la Dirección General de Salud Pública anunciaba que estaba investigando cinco posibles casos por coronavirus localizados en Albacete, Ciudad Real y tres en Toledo. En aquel entonces se sospecha que algunos son casos importados desde Italia, donde se ha celebrado la feria del calzado una semana antes. Ese mismo día 25, el país vecino ya contabilizaba 220 casos y 7 fallecidos. El primer caso se confirmó en Guadalajara el último día del mes. El paciente cero de nuestra Comunidad fue un varón de 62 años, que había ingresado el día 27 con un cuadro de infección respiratoria y fue trasladado a la UCI. Un año después, la pandemia deja tras de sí oficialmente casi 170.000 castellano-manchegos contagiados (8 de cada cien), aunque según otros cálculos, la cifra real podría superar los 325.000. También deja cerca de 6.000 muertos certificados por Covid, más de la tercera parte en las residencias de ancianos. Otras fuentes (Tribunal Superior de Justica, Instituto Carlos III, INE) calculan un exceso de mortalidad en nuestra Comunidad durante los meses de la pandemia superior a los datos oficiales de defunciones por Covid.
20/02/2021@13:07:00
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha explicado que la actual situación epidemiológica de Castilla-La Mancha se ha conseguido gracias al esfuerzo y sacrificio de la sociedad durante las medidas especiales nivel 3 decretadas el 18 de enero y a la labor de los profesionales sanitarios, tanto de Atención Primaria, Epidemiología y Atención Hospitalaria.
20/02/2021@13:00:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha, en reunión extraordinaria, ha acordado que la Comunidad pase a medidas especiales nivel 2 para frenar la expansión del coronavirus, a partir de este domingo.
17/02/2021@21:50:32
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 290 nuevos casos por infección de coronavirus. Por provincias, Toledo ha registrado 140 casos, Guadalajara 62, Ciudad Real 41, Albacete 38 y Cuenca 9.
|
|
|