|
23 de noviembre de 2025
17/02/2021@14:42:11
El Gobierno de Castilla-La Mancha comenzará, esta semana, la vacunación generalizada de los usuarios de las viviendas tuteladas, los beneficiarios y trabajadores de la ayuda a domicilio, los mayores de 80 años, así como “los grandes dependientes, en grado 3, y sus cuidadores”, incluyendo en este último grupo “no solo a los que cobran por cuidar sino también los cuidadores familiares”, ha puntualizado el presidente regional, Emiliano García-Page, durante la visita que ha realizado a las obras del nuevo Hospital Universitario de Cuenca.
15/02/2021@21:34:29
El Gobierno de Castilla-La Mancha empieza esta semana la vacunación contra la Coivd’19 a mayores de 95 años y la próxima semana hará lo propio con los mayores de 80. Así lo ha indicado hoy en Nerpio (Albacete) el presidente del Gobierno regional, Emiliano García-Page, en el marco de la rúbrica de un convenio en materia de carreteras con la Diputación provincial de Albacete, donde ha mostrado su confianza en que los mayores de 70 queden vacunados a lo largo del verano.
- Ambos colectivos suman 9.700 parados más
- El otro gran grupo afectado fue el de los varones de entre 25 y 34 años, con 5.900 nuevos parados
08/02/2021@22:47:52
La Covid golpeó fundamentalmente al empleo de mujeres mayores de 55 años y en el segmento de entre 35 y 44. Ambos colectivos sumaron 9.700 desempleadas más. Mientras que entre las de 16 y 24 el paro descendió en 2.400 castellano-manchegas. Las alzas y bajas dejaron la cifra definitiva de castellano-manchegos en paro en 173.000. De ellos, 104.700 eran mujeres. Entre los varones el desempleo creció en 500 personas, pero por tramos de edad destaca el aumento en el grupo de entre 25 y 34 años (5.900 parados más).
08/02/2021@13:53:55
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado esta mañana en Albacete la adquisición de “once nuevos instrumentos tecnológicos muy avanzados” para la detección de las nuevas cepas de coronavirus, con el objetivo de “poder saber, exactamente, a qué nos enfrentamos con la mayor eficacia posible”. A este respecto, el presidente regional ha reconocido que “estamos preocupados por la cepa británica y por otras derivadas”, ha puntualizado.
De momento y debido a la hibernación económica
05/02/2021@10:41:04
La Estadística del Procedimiento Concursal que publica el Instituto Nacional de Estadística señala que Castilla-La Mancha cerró el año 2020 con 103 empresas en concurso de acreedores, el número más bajo desde el inicio de la anterior crisis económica (la del ladrillo), siendo necesario remontarse hasta 2007 para encontrar un volumen de procedimientos concursales más bajo que el de este último año. Un comportamiento que se debe a las medidas de sustento de la economía adoptadas desde el estallido de la pandemia pero que, de mantenerse la situación, puede dar un giro de 180 grados en el futuro.
05/02/2021@09:42:46
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 1.399 nuevos casos por infección de coronavirus. Por provincias, Toledo ha registrado 559 casos, Guadalajara 247, Ciudad Real 232, Albacete 230 y Cuenca 131. Aunque la tendencia de contagios de la tercera ola en la región comienza a descender, en las últimas venticuatro horas se ha producido un ligero ascenso en el número diario de infectados. Por su parte, las UCIs mantienen el nivel de ocupación por encima del 50% (51,3%) sólo en camas para pacientes Covid que necesitan respirador.
- Uno de cada tres casos de contagios acumulado desde el comienzo de la pandemia se produjo el mes pasado
- Aumento de la presión asistencial: de 597 hospitalizados a 1.547 y de 89 pacientes en UCI a 242
02/02/2021@21:59:22
Enero negro, la tercera ola ha roto registros y ha puesto a prueba el sistema sanitario regional. No obstante, la experiencia de médicos y enfermeras en la lucha contra el covid ha permitido contener la tasa de letalidad. Sin embargo, las cifras de evolución de los datos de la tercera ola en enero (ver cuadro adjunto) dan idea de la presión a la que ha sido sometida la asistencia sanitaria en el último mes, en el que el número de hospitalizados se ha disparado un 163,7%, con picos incluso más altos. Pero donde más se ha dejado notar la pandemia en los hospitales ha sido en las Unidades de Cuidados Intensivos. En la región, el año se iniciaba con 89 pacientes conectados a un respirador mecánico y enero terminaba con 242. En el primer mes de 2021 en nuestra Comunidad han fallecido por covid 705 personas, algo más de la sexta parte de todas las defunciones producidas desde el 1 de marzo del año pasado.
02/02/2021@21:55:49
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 831 nuevos casos por infección de coronavirus. Por provincias, Toledo ha registrado 290 casos, Albacete 217, Ciudad Real 129, Cuenca 117 y Guadalajara 78.
01/02/2021@22:58:11
La bajada de precios del 14% para captar clientes y el descenso del 59% de las pernoctaciones sitúan la pérdida del sector hotelero de Castilla-La Mancha en 135 millones de euros durante el año pasado. A eso hay que sumar otros 50 millones que han dejado de facturar en 2020 los alojamientos de turismo rural y otros 15 millones entre campings y apartamentos turísticos. Los niveles de la cifra de negocios están por debajo de los de 2015 cuando se inició un plan estratégico para aumentar la actividad del sector. Las cifras de nuestra Comunidad, aunque importantes, son una gota de agua en un sector que, en el conjunto del país ha perdido ingresos por turismo de 67.850 millones de euros (y falta por contabilizar diciembre). En Castilla-La Mancha las primeras estimaciones sitúan las pérdidas en 2.000 millones de euros. El sector no espera recuperarse hasta 2023.
Con 4.294 nuevos casos durante el fin de semana
01/02/2021@22:35:59
Durante el fin de semana ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos con respirador mecánico se incrementó un 2,5% y son ya 242 los enfermos que ocupan una de estas camas en los hospitales de la región. Este es uno de los datos más destacados de la evolución de la pandemia y de la respuesta asistencial de los últimos días, en los que en nuestra Comunidad se contabilizaron 4.294. Si bien la cifra es significativa, todo apunta a un descenso en la curva de contagios, que ha descendido un 25%. Los enfermos covid ocupan ya el 52,4% de las 462 plazas UCI con respirador de las que dispone el SESCAM. Los fallecidos durante el fin de semana han sido 119, un 38,4% más que los registrados la semana pasada.
- Castilla-La Mancha continua siendo la región que mayor esfuerzo económico hace en relación con su renta para combatir el coronavirus
30/01/2021@12:14:35
Según los datos oficiales publicados por el Ministerio de hacienda sobre el gasto sociosanitario abordado por las comunidades autónomas para hacer frente a los efectos del coronavirus, en Castilla-La Mancha el impacto derivado de la COVID-19 durante el pasado mes de noviembre alcanza los 522millones de euros. Esta cifra en términos relativos supone que Castilla-La Mancha está dedicando a combatir la pandemia el 1,36 por ciento de su Producto Interior Bruto (PIB). Este porcentaje duplica al que de media destina el conjunto de las regiones y que en el mes de noviembre se situó en el 0,63 por ciento. Castilla-La Mancha se mantiene como la Comunidad Autónoma que mayor esfuerzo económico realiza para combatir la COVID-19 en relación con su renta, duplicando la media nacional, a la vez que reduce su déficit casi un punto, situándose prácticamente en equilibrio presupuestario, según datos oficiales correspondientes al mes de noviembre de 2020 publicados hoy por el Ministerio de Hacienda.
28/01/2021@21:56:13
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 2.265 nuevos casos por infección de coronavirus. La presión en las UCI, que alcanzaron el 50% de ocupación esta semana se mantiene, con 232 pacientes, uno menos que ayer.
27/01/2021@22:46:34
La sanidad castellano-manchega suma 2.030 nuevos infectados de coronavirus en las últimas veinticuatro horas. En total ya son 150.369 los contagios confirmados por Covid-19 en la región desde el inicio de la pandemia. Las costuras del sistema regional de salud sufren mientras hoy se ha alcanzado el 50,43% de ocupación de plazas UCI con respirador. De las 462 plazas de cuidados intensivos de las que dispone el SESCAM, 233 las ocupan enfermos graves contagiados de coronavirus. En este contexto, el gobierno regional celebra mañana una reunión extraordinaria en la que se adoptarán nuievas medidas de contención, teniendo en cuenta que Castilla-La Mancha ya se aplican medidas de nivel 3 con restricciones.
21/01/2021@12:27:45
El servicio de Neumología del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha puesto en marcha la Unidad de Cuidados Respiratorios Intermedios para pacientes en los que se trata de evitar la intubación pero requieren soporte ventilatorio para tratar su insuficiencia respiratoria.
21/01/2021@11:34:13
La Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha completó ayer, tal y como estaba previsto, la administración de la primera dosis de la vacuna frente a la Covid-19 en los centros sociosanitarios de la región, salvo en una veintena en los que no se ha podido realizar de momento al contar con casos positivos.
|
|
|