4 de mayo de 2025
- Se reactiva el emprendimiento, aunque todavía sigue por debajo de los niveles previos a la covid
14/04/2021@11:32:16
Durante el mes de febrero se produjo una reactivación en la creación de sociedades mercantiles en nuestra Comunidad Autónoma, alcanzándose el mayor volumen desde marzo del año pasado, aunque aún sigue por debajo de los niveles de febrero de 2020. En concreto durante el mes de febrero el saldo de empresas en la región aumentó en 230, tras la constitución de 270 nuevas compañías (-1,5% interanual) y la disolución de 40 (+2,6% interanual). El saldo es inferior en un 2,1%% al registrado en febrero de 2020, cuando en nuestra Comunidad se constituyeron 274 compañías y se disolvieron 39.
-
En el mismo mes se disolvieron en nuestra Comunidad 64 sociedades
11/03/2021@10:02:16
La creación de nuevas empresas y el cierre de existentes se saldó en enero con un aumento de 161 compañías más operativas en Castilla-La Mancha. En el primer mes del año se constituyeron 225 compañías, un 4,3% menos que en el mismo periodo de 2020, en lo que ha sido el peor enero desde 2010. En esos primeros 31 días del año se disolvieron en nuestra Comunidad 64 empresas, un 3,2% más que un año antes.
- En Castilla-La Mancha durante el año pasado se constituyeron 2.232 nuevas sociedades, la cifra más baja de la serie desde 2008.
12/02/2021@12:16:23
El coronavirus frenó el emprendimiento empresarial. La crisis económica derivada de la pandemia se dejó sentir el año pasado en la creación de nuevas compañías. En Castilla-La Mancha durante el año pasado se constituyeron 2.232 nuevas sociedades, la cifra más baja de la serie desde 2008. En comparación con el año pasado, se inscribieron en los registros mercantiles de nuestra Comunidad 506 compañías menos que en 2019 (-18,5%).
18/01/2021@12:36:05
No es tiempo para la aventura, a juzgar de los datos sobre la creación de empresas en Castilla-La Mancha en los once primeros meses de 2020, que ha caído a los niveles más bajos de la serie histórica. Hasta finales de noviembre, en nuestra Comunidad se constituyeron 2.014 compañías, 505 menos que en el mismo periodo de 2019 (-20%). Esa disminución en el dinamismo empresarial se vio acompañado por la escasa capitalización de las nuevas compañías. En total entre todas ellas escrituraron 42,3 millones de euros, una cuantía muy alejada de los 96 millones de un año antes y de los 131 del promedio alcanzado desde 2008, año en el que se inicio la crisis financiera e inmobiliaria en nuestro país.
En CLM, 2020 arrastra los peores datos de constitución de sociedades en lo que llevamos de siglo
- Sólo en la construcción y en la agricultura aumentan el número de empresas, mientras caen en la industria y los servicios
- El número de compañías que cotizan a la Seguridad social cae a niveles de hace cinco años
14/12/2020@11:01:03
A decir de los datos de la demografía empresarial, en Castilla-La Mancha el Covid ha enfriado los sueños de los emprendedores. Las oportunidades de negocio aparecen congeladas, salvo en la agricultura y la construcción, que son los únicos sectores que aumentan el número de empresas cotizantes a la Seguridad Social, en un escenario en el que las compañías existentes todavía mantienen las barreras de contención del empleo y en el que el ritmo de creación de empresas en los diez primeros meses del año es el más bajo del siglo y en el que las nuevas compañías ponen menos dinero en circulación en el mercado.
- Durante la pandemia se ha contenido la disolución de empresas y en los últimos meses se dispara el volumen de fondos en las ampliaciones de capital
- Cae el emprendimiento tanto en el número de creación de sociedades, como en el capital puesto en circulación
08/10/2020@10:48:01
Las medidas de preservación del tejido productivo adoptadas por las administraciones y la voluntad de los empresarios se dejan sentir en los movimientos societarios de las empresas de Castilla-La Mancha que, de momento, aguantan el impacto de la pandemia y las dificultades para los negocios. Durante los meses de hibernación de la economía y en la desescalada, se ha reducido el número de disoluciones de sociedades respecto al año pasado y han aumentado las inyecciones de dinero a través de ampliaciones de capital. No obstante, en ese clima de resistencia, también se crean menos compañías.
10/09/2020@11:41:02
Tras la parálisis sufrida durante el estado de alarma y la hibernación de la economía, la actividad emprendedora en Castilla-La Mancha experimentó un fuerte impulso en julio, con 247 nuevas empresas, un 55% más que en junio y un 23,5% más que en el mismo mes de 2019. A pesar de este fuerte aumento de julio, el acumulado en el año deja la creación de empresas en nuestra Comunidad en 516 menos que en los siete primeros meses del año anterior (-29,67%). La caída es algo de tres puntos más que en el conjunto del país, donde el descenso es del 26,4%.
|
|
|