www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

Créditos

La UCLM y la Junta acuerdan el reconocimiento mutuo de créditos entre títulos de grado universitario y de ciclos formativos superiores

27/06/2025@13:18:11
Alrededor de dos mil quinientos estudiantes universitarios y de ciclos formativos superiores de la región verán convalidados a partir del próximo curso académico créditos de los estudios conducentes a la obtención de títulos de grado o de técnico o técnica superior, a raíz del convenio suscrito hoy por el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde; y el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor. La Universidad regional “es una de las primeras del país” en ofrecer este reconocimiento.

DANA

El Gobierno autoriza 6,8 millones para fomentar la internacionalización de empresas afectadas por la DANA

05/03/2025@10:49:14
El Consejo de Ministros ha autorizado la aplicación del Fondo de Contingencia por importe de 6.800.000 euros y la concesión de un crédito extraordinario en el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa con objeto de financiar las medidas para el fomento de la internacionalización dirigidas a empresas y autónomos afectadas por la DANA.

HIPOTECAS

CEOE CEPYME Cuenca destaca un incremento en la firma de hipotecas en la provincia, aunque con muchos ajustes

24/02/2025@10:55:04
La Confederación de Empresarios de Cuenca relata un fuerte incremento de la constitución de hipotecas en el año 2024 con respecto al año anterior, aunque advierte de que este crecimiento del mercado hipotecario está sometido a muchos ajustes.

SECTOR FINANCIERO

Unicaja (Liberbank) gana 573 millones en 2024, más del doble que el año anterior

04/02/2025@11:37:36

Unicaja, entidad resultante de la fusión entre la andaluza Unicaja y Liberbank (heredera de la ya extinta Caja Castilla-La Mancha), cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que supone más que duplicar (+115%) el resultado neto registrado en el año anterior, según las cuentas que ha publicado este martes el banco.

FONANCIACIÓN PYMES

CEOE CEPYME Cuenca alerta sobre el notable encarecimiento de la financiación de las pymes

13/09/2024@16:46:30
La Confederación de Empresarios de Cuenca alerta de notable encarecimiento de la financiación de las pymes que ya soportan un alto porcentaje en los tipos de interés.

CRÉDITOS

CEOE CEPYME Cuenca denuncia el frenazo en la concesión de nuevos créditos a empresas

23/05/2024@10:20:12
La Confederación de Empresarios de Cuenca reitera que sigue frenada la concesión de nuevos créditos, siendo el volumen inferior al registrado antes de pandemia.

TIPOS DE INTERÉS

La subida de tipos dispara un 70,6% los pagos de la Junta por los intereses de sus créditos

08/10/2023@21:45:43
El incremento de los tipos de interés se deja sentir también en la administración regional. La Junta ha visto encarecerse los intereses de sus préstamos. A finales de julio, la factura de intereses que paga el gobierno autonómico por sus créditos ha subido un 70,6% interanual.

TIPOS DE INTERÉS

Calviño insiste en alinear la subida de tipos también a depósitos y lo abordará este jueves con patronal bancaria

28/06/2023@13:06:40
La vicepresidenta económica del Gobierno, Nadia Calviño, ha insistido en su intención de que el sector bancario eleve también los tipos de interés en los depósitos, algo que pretende abordar este mismo jueves en la reunión con la patronal.

HIPOTECAS

CEOE CEPYME Cuenca apunta que las hipotecas firmadas se sitúan en el peor registro de los últimos cuatro años

14/06/2023@10:29:02
La Confederación de Empresarios de Cuenca apunta que las hipotecas constituidas en la provincia de Cuenca se sitúan en el peor registro de los últimos cuatro años.

Cámara de España y MicroBank acuerdan facilitar la financiación de empresas a través de microcréditos

08/06/2022@12:38:53

La Cámara de España y Microbank han firmado un convenio de colaboración para facilitar la financiación de proyectos empresariales a través de microcréditos, con el objetivo de impulsar el emprendimiento, para lo que contará con una línea de financiación de un millón de euros.

La inflación desata los primeros nubarrones financieros: Escalada del Euribor que anticipa la subida de tipos de interés

17/02/2022@10:02:32

La inflación está provocando una subida de los tipos de interés, que ya se empieza a notar en la economía, afectando fundamentalmente a los créditos hipotecarios y a los endeudamientos a tipos variables. Si los primeros afectan fundamentalmente a las familias, los segundos tienen un impacto directo en empresas y administraciones públicas. Las familias deben 704.000 millones de euros, las empresas 954.000 y las administraciones 1,42 billones.

Eurocaja Rural lanza cédulas hipotecarias por 700 millones de euros dirigidas a financiar proyectos verdes y sociales

16/09/2021@19:58:44
Eurocaja Rural, como parte de su estrategia de sostenibilidad y de acuerdo a su responsabilidad como entidad fuertemente comprometida con la sociedad y el medioambiente, ha realizado una emisión de cédulas hipotecarias por importe de 700 millones de euros.

La Junta sigue con la cancelación masiva de sus créditos con el Ministerio

30/08/2021@21:53:45
En julio, el gobierno de Castilla-La Mancha siguió con el proceso de refinanciación de su deuda caracterizado por la rebaja masiva de sus préstamos con el Estado a través del Fondo de Liquidez Autonómica. Durante ese mes, el gobierno liquidó 570,5 millones de euros en préstamos, aunque en esta ocasión un paquete de 380 millones se destinó a refinanciación con el sector privado y otros 180 fueron con el Ministerio.

Las empresas españolas aumentan su deuda con los bancos hasta los 951.700 millones, mientras que las familias reducen sus créditos

04/05/2021@12:44:11


La financiación a las empresas crece un 5,6% en marzo en tasa interanual, mientras que el crédito a familias cae un 0,5%. Es el principal dato de la evolución interanual de la deuda del sector privado en España, según los registros que acaba de hacer públicos el Banco de España. En valores absolutos, la deuda de las compañías españolas se mantiene al alza y ya suma 951.712 millones de euros. Las familias e instituciones sin fin de lucro adeudan 693.096 millones de euros, casi 7.000 menos. La mayor parte de la deuda de las familias es por la adquisición de vivienda, que supone 511.578 millones.

En el primer trimestre del año

Castilla-La Mancha reduce su deuda al 35% de su Producto Interior Bruto

  • La región debe 14.763 millones de euros, de ellos 10.507 millones al Estado
  • El endeudamiento vivo, que bate un nuevo record, es el más bajo desde 2014 en relación a la riqueza regional por el crecimiento del PIB

17/06/2019@10:16:26

La deuda de Castilla-La Mancha ascendía a finales del primer trimestre del año a 14.763 millones de euros. Este nuevo record se produce tras un moderado aumento de la deuda viva en 59 millones durante los tres primeros meses del año. Este incremento contenido contrasta con la fuerte subida de la deuda del conjunto autonómico, que ascendió a 3.500 millones de euros, batiendo un nuevo record y acercándose a la barrera de los 300.000millones.