www.clm21.es
    3 de mayo de 2025

DGT

28/12/2022@11:27:48

La Dirección General de Tráfico (DGT) cuenta con 545 radares de los llamados móviles, cinemómetros instalados en vehículos, que miden la velocidad en las carreteras españolas. A ellos pronto se sumarán otros 70 dispositivos de última generación, que pueden instalarse también en motos dado su pequeño tamaño y peso reducido.

02/09/2022@08:00:00

De acuerdo con las estadísticas publicadas por la Dirección General de Tráfico, este mes de septiembre podemos esperar cambios en las matrículas de los vehículos que circulan por las carreteras españolas. Tras tres años explotando las matrículas de la serie que comienza por “L”, por fin empezarán a aparecer los de la serie “M”.

Este es el parque de vehículos de cada uno de los pueblos de CLM

07/02/2022@20:04:50

Villares del Saz (485 habitantes) es el segundo municipio de la Comunidad Autónoma con la mayor flota de autobuses: 118, sólo por detrás de Albacete (165). Esta es una de las curiosidades que deja la estadística de la Dirección General de Tráfico sobre el número de vehículos que hay en cada uno de los municipios de Castilla-La Mancha, que puede consultarse en el archivo adjunto y que en este caso refleja que esta localidad concentra uno de cada tres autobuses activos de la provincia de Cuenca.

07/10/2021@12:06:04
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha estimado en 1.160.000 los desplazamientos de vehículos que pasarán por la región durante la operación especial 'El Pilar 2021', con motivo del Puente del Pilar.

21/09/2021@09:45:58
La Dirección General de Tráfico (DGT) endurece sus medidas año a año con el fin de mejorar la seguridad en las carreteras. Ahora, se prepara para advertir a miles de conductores españoles que están obligados a repetir la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) aunque ya tuvieran una vigente. En clm21.es te contamos cuáles son los supuestos en los que deberás repetir la ITV para evitar la sanción.

26/08/2021@11:48:13
La Dirección General de Tráfico ha estimado un total de 902.500 desplazamientos por carreteras de Castilla-La Mancha en la operación retorno que arranca este viernes y que se prolongará a lo largo de todo el fin de semana.

  • La de tractores baja un 29% y la de motocicletas un 14,2%
  • En los ocho primeros meses se han matriculado 41.568 vehículos, 34.751 menos que en el mismo periodo de 2019

22/09/2020@08:58:08
En lo que llevamos de año, las matriculaciones de vehículos en Castilla-La Mancha se han reducido un 45,5%. En total, el registro acumulado anual es de 41.568 unidades, cuando en los dos primeros cuatrimestres de 2019 se alcanzaron las 76.319, según la estadística de matriculaciones de la Dirección General de Tráfico.

  • Al operativo de la Guardia Civil se suman las policías locales de varios municipios de la Región

06/07/2020@13:29:49

El delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca, junto con el subdelegado en Toledo, Carlos Ángel Devia, el nuevo responsable territorial de Tráfico de la Dirección General de Tráfico (DGT), Francisco Javier Villalba, y el teniente coronel del sector de Tráfico de la Guardia Civil, Orentino Varela, han presentado la nueva campaña de control de velocidad, que se desarrolla entre este lunes y el próximo domingo, 12 de julio, en carreteras convencionales y vías urbanas.

Se cuelan entre los 50 dispositivos que más denuncias ponen de todo el país

06/02/2020@11:38:25
De entre todos los radares del país, cincuenta de ellos se llevan la palma. Son los que más multas registran a lo largo del año y en 2019 alcanzaron 1.218.577 denuncias. Medio centenar de radares fueron los responsables del 41,5% del total de multas registradas durante el año pasado de los más de mil dispositivos de control de velocidad con los que cuenta la Dirección General de Tráfico. De estos cincuenta prolíficos radares, seis están ubicados en carreteras castellano-manchegas.

15/11/2018@11:08:18
El cambio de gobierno tras la moción de censura impulsada por Pedro Sánchez trajo también el cambio en la dirección de la DGT. Pere Navarro volvió a asumir el mando en la Dirección General de Tráfico, tras su paso por el mismo cargo durante el mandato de Zapatero. Con su nombramiento y dada la fama que le precede, comenzaron las especulaciones sobre el endurecimiento de las normas de circulación y de las campañas de la DGT, cuatro meses después salen a la luz los principales cambios previstos para 2019.

CLM la tercera región con más dispositivos móviles de control de velocidad

09/07/2018@11:36:53
En España hay actualmente un total de 2.435 radares, entre fijos, tramos controlados por dispositivo móvil y radares de tramo, catorce dispositivos más que los contabilizados en la misma fecha de 2017. De ellos, el 9,2% están ubicados en Castilla-La Mancha, con un total de 225 radares repartidos por las carreteras de la Comunidad, según los datos recogidos el Informe Radares 2018 elaborado por la asesoría Dvuelta.

El sistema de etiquetas medioambientales será obligatorio en Madrid

26/06/2018@09:48:03
En la carrera para frenar los altos niveles de contaminación en las grandes ciudades, Barcelona ya ha puesto en marcha de manera obligatoria el sistema de clasificación de vehículos mediante pegatinas, una iniciativa que comenzó la Dirección General de Tráfico (DGT) hace dos años, destinada a identificar el nivel de contaminación de cada vehículo. Hasta ahora su uso era completamente voluntario, pero la Ciudad Condal ha sido la primera ciudad en formalizar su uso obligatorio. Madrid seguirá sus pasos en apenas tres meses.

Entran en pruebas cinco drones de vigilancia de carreteras

27/04/2018@09:06:30

La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé 7,4 millones de desplazamientos de largo recorrido en este puente del 1 de mayo, cuyos principales destinos serán las zonas turísticas de costa y litoral, las zonas de montaña y segundas residencias. Con motivo de esta avalancha de movimientos, desde las 15 horas del viernes 27 de abril y hasta las 24 horas del martes 1 de mayo, la DGT ha preparado un operativo especial de vigilancia en las carreteras españolas que se desarrollará cuya principal novedad vendrá desde el aire.

02/01/2018@11:45:05

375 radares fijos vigilan las carreteras españolas, velando por el respecto a las normas de seguridad al volante. 375 radares que, hasta el pasado mes de noviembre, habían conseguido recaudar 70.673.332 euros en lo que va de año. Ahí es nada. Del total de radares, hay 25 repartidos por España especialmente prolíficos en volumen de multas, según datos de la propia Dirección General de Tráfico. 5 de estos radares conflictivos se emplazan en carreteras de Castilla-La Mancha y han recaudado casi tres millones y medio de euros en 10 meses.