4 de mayo de 2025
REDUCCIÓN JORNADA LABORAL
27/06/2024@13:00:18
La Federación Empresarial Toledana (Fedeto) ha criticado este jueves la propuesta del Ministerio de Trabajo y Economía Social destinada a establecer una reducción de la jornada laboral a las 37,5 horas semanales, calificando la medida como una "imposición dictatorial" con "consecuencias impredecibles para el crecimiento económico y para la sostenibilidad de las empresas y del empleo".
SINDICATO
12/06/2024@13:05:56
El secretario general de CCOO en Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa, ha planteado este miércoles que se establezca "un organismo autónomo que antes se llamaba Sepecam, un servicio público de empleo, donde se puede gobernar tanto la demanda de trabajo como la demanda de trabajadores, como la formación necesaria para trabajadores y no lo olvidemos, para empresas".
BENEFICIOS EMPRESARIALES
30/05/2024@22:16:27
El Pleno del Congreso ha rechazado este jueves una iniciativa de Sumar para que las empresas tengan que informar de sus beneficios a la hora de negociar un convenio colectivo y así los sindicatos y la patronal tuvieran igualdad de condiciones en términos de transparencia.
DESEMPLEO
CEOE CEPYME Cuenca lamenta que no haya habido diálogo social en la reforma de la protección por desempleo
20/05/2024@10:23:01
CEOE CEPYME Cuenca lamenta que la firma de la reforma de la protección asistencial por desempleo entre el Ministerio de Trabajo y Economía Social y los sindicatos Comisiones Obreras y UGT se haya ignorado el diálogo social entre los agentes sociales.
PARO
CCOO valora los datos positivos de creación de empleo y apuesta por el pleno empleo en igualdad
06/05/2024@23:38:22
CCOO Castilla-La Mancha ha calificado abril como un mes positivo en creación de empleo que hace pensar que en los próximos meses se podrá llegar a la cifra más baja de paro de la serie histórica en la región, pero "no se puede dejar todo en manos de los empresarios, tiene que ir cogobernado del diálogo social".
CONFIANZA EMPRESARIAL
Caballero celebra que CLM cuente con "el mayor índice de confianza empresarial" de toda España: "No es casual"
19/04/2024@17:27:07
El vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, ha mostrado la satisfacción del Gobierno regional por el hecho de que Castilla-La Mancha sea la región con mayor índice de confianza empresarial de toda España. Tal y como ha explicado, Castilla-La Mancha tiene el mayor índice de confianza empresarial del país "muy por encima de la media gracias al trabajo conjunto que estamos realizando de la mano de los empresarios y apostando por el diálogo social como piedra angular".
REDUCCIÓN JORNADA LABORAL
Nicolás (Cecam) ve "populismo" en la propuesta de reducción de la jornada laboral y cree que "no viene a cuento"
31/01/2024@12:16:28
El presidente de la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (Cecam), Ángel Nicolás, ha calificado la propuesta de reducción de la jornada laboral a 37,5 horas como "populismo", al tiempo que ha afirmado que "no viene a cuento".
SMI
FECIR CEOE-CEPYME reclama al Gobierno central que no sea “juez y parte” en el marco del diálogo social
20/01/2024@14:00:00
La Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR CEOE-CEPYME), ante las últimas negociaciones con motivo, por ejemplo, sobre la actualización del SMI, requiere al Gobierno que no sea “juez y parte”, tal y como manifiesta el presidente de esta organización empresarial, Carlos Marín.
PP C-LM ve positiva la subida del SMI pero cree que debe pactarse con todas las partes para tener "un recorrido de éxito"
12/01/2024@12:39:29
El PP de Castilla-La Mancha ve positiva la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) aunque ha afirmado que debe partir del consenso de todas las partes con el fin de que perdure en el tiempo y sea una medida que se aplique de manera íntegra.
SMI
ATA saluda la propuesta de Díaz de negociar la reforma del subsidio del desempleo con agentes sociales: "Bienvenido sea"
11/01/2024@13:55:12
El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha saludado la intención de la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, de convocar con carácter "inmediato" a los agentes sociales para negociar la reforma del subsidio de desempleo una vez logre cerrar el incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
SMI
El Gobierno confía en el buen hacer de Garamendi y no contempla acordar con sindicatos subir el SMI más allá del 4%
09/01/2024@11:29:50
El secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, se ha mostrado confiado en la "seriedad y, especialmente, en el buen hacer del señor Garamendi" para cerrar una subida del Salario Mínimo Interprofesional, animando a la patronal a que suscriba el acuerdo que permitirá una subida del 4%.
CONVENIOS
CEOE CEPYME Cuenca rechaza la prevalencia de los convenios autonómicos por romper la unidad de mercado
05/01/2024@10:49:02
CEOE CEPYME Cuenca rechaza la prevalencia de los convenios autonómicos frente a los nacionales y de empresa tal y como se ha incluido en el paquete legislativo aprobado en Consejo de Ministros a finales del mes de diciembre.
LOGÍSTICA
CCOO convoca una concentración para pedir igualdad de derechos en los centros logísticos de Inditex y que afecta a los dos de CLM
18/12/2023@18:42:54
CCOO ha convocado una concentración este martes, 19 de diciembre, en la Plaza de España de Madrid, frente a la tienda de Zara, para reclamar igualdad de derechos en los centros logísticos de Inditex, pocos días después de que el grupo fundado por Amancio Ortega haya presentado sus resultados.
PARO
Sordo (CCOO) señala que no se puede hacer una lectura "autocomplaciente" de los datos del paro
04/12/2023@12:10:48
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha señalado que no se puede hacer una "lectura autocomplaciente" del paro, pese a la caída registrada en noviembre, porque todavía se encuentra por encima del 10%.
SINDICATOS
CCOO CLM considera "insuficiente" la propuesta de CEOE sobre el incremento del SMI
26/11/2023@15:08:18
Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha valora la voluntad manifestada por las organizaciones empresariales de sentarse en la mesa de diálogo social para negociar subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2024, si bien el sindicato considera que la propuesta de incremento de la CEOE del 3% es "claramente insuficiente".
|
|
|