17 de agosto de 2025
ARANCELES
03/04/2025@11:07:54
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este miércoles, en lo que ha bautizado como el 'Día de la Liberación', unos aranceles del 20% para todos los productos procedentes de la Unión Europea desde el 9 de abril, la mitad de lo que acusa a Bruselas de gravar las mercancías estadounidenses.
BANCO CENTRAL EUROPEO
28/03/2025@12:38:22
El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, considera que Europa se encuentra en una "encrucijada" como consecuencia del cambio de paradigma provocado por la nueva Administración estadounidense, lo que ha disparado la incertidumbre, ante lo que seguir adelante con el proceso de integración es "el único camino posible" para mantener el bienestar de los ciudadanos europeos.
ARANCELES
12/02/2025@12:38:45
Los ministros de Comercio de la Unión Europea se reunirán este miércoles por videoconferencia para abordar la respuesta común a la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles de un 25% a todas las producciones de acero y aluminio extranjeras; una medida que la UE considera injustificada pero de la que aún desconoce los detalles.
28/01/2025@13:25:52
El presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha señalado que hay que explorar "cualquier posibilidad" respecto a la encuesta publicada que señala que nueve de cada diez votantes del PP y Vox apoyarían una moción de censura contra Pedro Sánchez promovida por estos dos partidos junto a Junts con el objetivo de convocar elecciones.
INVESTIDURA TRUMP
23/01/2025@11:11:16
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha indicado que los empresarios se mantienen "expectantes" en relación a las decisiones que pueda tomar el nuevo presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, pero ha pedido mantener una actitud "abierta" con el país y al mismo tiempo "precaución".
21/01/2025@13:26:46
Vox ha solicitado a las autoridades de Alcázar de San Juan que investiguen "con diligencia" las pintadas sufridas en su sede de Alcázar de San Juan, para llevar a los responsables ante la justicia "por un posible delito de odio".
20/01/2025@15:00:00
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha hecho un llamamiento este lunes para que Europa se "rebele" contra la "tecnocasta" de Sillicon Valley, en referencia a las grandes empresas tecnológicas de Estados Unidos, que a su juicio están utilizando su poder "omnímodo" sobre las redes sociales para controlar el debate público y la acción gubernamental en Occidente.
27/11/2024@16:41:11
Cooperativas Agroalimentarias Castilla-La Mancha ha mostrado este miércoles su preocupación ante una posible vuelta de los aranceles a los productos agroalimentarios de la Comunidad Autónoma tras la victoria de Donald Trump en las elecciones Presidenciales de EEUU.
ÍNDICE PMI
22/11/2024@11:17:25
La actividad del sector privado de la zona euro ha empeorado sensiblemente en noviembre, después de que el sector servicios haya entrado en contracción, sumándose así a la recesión de las manufacturas, lo que ha arrastrado al dato adelantado del índice PMI hasta los 48,1 puntos desde los 50 de octubre, lo que supone su peor lectura en diez meses, en un contexto de "caos político" en Alemania y Francia y la elección de Donald Trump como próximo presidente de EE.UU.
AGRICULTURA
19/09/2024@10:20:23
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural del Gobierno de Castilla-La Mancha, Julián Martínez Lizán, ha puesto como deberes al nuevo comisario de Agricultura y Alimentación, Christophe Hansen, continuar con el trabajo de simplificación administrativa ya iniciado con la anterior dirección, apartado donde "ya se había avanzado mucho" para que las explotaciones de menos de 10 hectáreas no tengan "ningún tipo de gestión documental" que llevar a cabo.
03/11/2020@12:45:58
Una de las batallas que se dirime hoy en Estados Unidos es la del modelo de la política comercial y exterior del país, con dos patrones claramente diferenciados, las del proteccionismo encarnado por Donald Trump y la de la cooperación y el mercado global, que personifica Joe Biden. España se juega en ese envite más de 1.000 millones de euros en aranceles extraordinarios que Trump impuso a los productos de nuestro país, especialmente del sector agroalimentario, con un fuerte impacto en las exportaciones de nuestra Comunidad.
18/10/2019@11:41:57
Desde la medianoche de hoy están en vigor los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano de Donald Trump a los productos europeos. Tasas por valor de 7.500 millones de dólares que afectan en mayor medida a Francia, Italia, España, Alemania y Reino Unido y se prevé que dejarán un agujero de hasta 80 millones de euros en las finanzas de las industrias agroalimentarias castellano-manchegas.
- El año pasado nuestra industria quesera vendió 51 millones de euros en Estados Unidos y la vitivinícola, 20 millones.
- La imposición de un impuesto de aduanas del 25% amenaza la continuidad de las ventas de nuestra industria agroalimentaria
04/10/2019@11:28:14
La industria agroalimentaria castellano-manchega se juega un fondo de comercio superior a los 80 millones de euros por los aranceles que ha impuesto Estados Unidos a varios productos agrícolas de nuestra región, entre los que se encuentra el vino, el aceite y el queso. Sólo esos tres productos suman ventas de nuestra Comunidad al país norteamericano. A eso habrá que añadir otras cantidades por otros productos como la carne de cerdo, cuyas exportaciones tienen menos peso. Los expertos coinciden en que unos aranceles del 25% a estos productos supone prácticamente expulsarlos del mercado.
La administración Trump castiga a Europa por las ayudas a Airbus
- Castilla-La Mancha lidera la venta de queso y vino españoles a Estados Unidos y ocupa la tercera posición en comercialización de aceite
- Durante el año pasado las exportaciones castellano-manchegas a Estados Unidos cayeron un 18,9%
23/04/2019@18:35:42
Los nuevos aranceles que la administración norteamericana quiere imponer a más de 300 productos de la Unión Europea amenazan a la principal industria castellano-manchega, la agroalimentaria, que lidera las ventas de Castilla-La Mancha en el mercado exterior, en el que Estados Unidos es nuestro sexto cliente en volumen de compras. Entre los productos afectados: el vino, el aceite y el queso, de nuestra región, cuyas ventas anuales a ese país alcanzan los 75 millones de euros. El año pasado las amenazas comerciales estadounidenses ya se dejaron sentir en la cartera de pedidos a las industrias castellano-manchegas y en los nueve primeros meses del año registraron una caída del 18,9% en el mercado norteamericano.
|
|
|