www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

economia espana

DEUDA

La deuda pública escala en marzo hasta el máximo de 1,535 billones, pero modera su peso sobre el PIB al 113%

17/05/2023@10:58:35
La deuda del conjunto de las administraciones públicas registró en marzo un aumento del 1% respecto a febrero, hasta alcanzar el máximo histórico de 1,535 billones de euros, con lo que se sitúa en el 113% del PIB, según los datos avanzados este miércoles por el Banco de España, que toma el PIB nominal de los últimos cuatro trimestres.

El Gobierno celebra las previsiones de Bruselas: "España será uno de los países europeos que más crezca en 2023"

15/05/2023@11:28:35
El Gobierno ha celebrado las nuevas previsiones publicadas este lunes por la Comisión Europea, en las que se eleva al 1,9% las estimaciones de crecimiento para el Producto Interior Bruto (PIB) español en 2023, duplicando prácticamente el crecimiento de la Unión Europea (1%).

La deuda pública baja ligeramente en abril a 1,44 billones, la primera caída mensual del año

17/06/2022@11:34:59

La deuda del conjunto de las administraciones públicas registró en abril su primera caída mensual en lo que va de año, con un descenso del 0,6% respecto al mes anterior, restando en un mes 8.427 millones de euros, hasta alcanzar los 1,44 billones, según los datos publicados este viernes por el Banco de España.

La economía española genera 490 kilos de residuos por persona y año

11/05/2022@10:41:19

La economía española generó en 2021 en torno a 138 millones de toneladas de residuos (cerca de 490 kilos por persona y año), de los que un 48% acabaron en el vertedero. Sin embargo, de estos 138 millones 19,8 se reciclaron generando nuevos productos o materias primas. Esos 19,8 millones de residuos reciclados en 2021 supusieron un 3,1% más que en 2020 y su venta generó ingresos por valor de 3.400 millones de euros, frente a los 3.100 del año anterior. Del mismo modo, los residuos metálicos concentraron más del 60% del volumen total reciclado, mientras que el segmento de papel y cartón reunió algo más del 20%. El resto correspondió a madera, vidrio y plástico.

La Seguridad Social prevé que Castilla-La Mancha termine septiembre con casi 745.000 afiliados

16/09/2021@20:11:21
Septiembre acabará con una afiliación media de 744.395 afiliados a la Seguridad Social en Castilla-La Mancha, de los 19,5 millones de afiliación media en el conjunto del país, según el avance experimental de afiliación quincenal que publica el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

El PIB rebota un 16,7% en el tercer trimestre y deja su evolución anual en el -8,7%

  • Sólo el sector agrario con un 5% presenta un crecimiento interanual positivo
  • Los servicios se dejan un 9,8%, la construcción un 11% y la industria manufacturera un 4%

30/10/2020@11:19:29

El Producto Interior Bruto de España experimentó un rebote del 16,7% en el tercer trimestre del año, lo que deja la variación interanual en el -8,7%. Desde el punto de vista de la demanda, en este crecimiento ha sido decisivo el gasto de los hogares, que se anota una subida trimestral del 20,7%. El sector del comercio, la hostelería y el transporte es el que ha liderado la recuperación trimestral con un aumento del 42,5% trimestral. La industria manufacturera se anota un 33% y la construcción un 22%. En términos interanuales, todos los sectores productivos registran caídas, salvo el de la agricultura cuyo valor añadido crece un 5%

  • 1