|
23 de noviembre de 2025
DEUDA
17/11/2025@15:56:34
La deuda de las Administraciones Públicas alcanzó en septiembre un nuevo máximo histórico en términos absolutos al situarse en 1,710 billones de euros, según los datos publicados este lunes por el Banco de España. Pese a este récord, el peso de la deuda sobre la economía se moderó hasta el 103,2% del PIB, un punto menos que hace un año.
DEUDA
21/10/2025@10:54:45
La deuda del conjunto de las Administraciones Públicas se situó en 1.699 billones de euros en agosto de 2025, alcanzando un nuevo máximo histórico en términos absolutos. Sin embargo, el peso de la deuda sobre el Producto Interior Bruto (PIB) se redujo al 103 %, lo que supone 0,9 puntos porcentuales menos que un año antes, según los datos publicados este martes por el Banco de España.
DEUDA / RIQUEZA
08/10/2025@13:24:56
La riqueza financiera neta de los hogares españoles e instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares (ISFLSH) se situó en casi 2,5 billones de euros a cierre del segundo trimestre de 2025, lo que supone un aumento del 9,3% en tasa interanual, según las cuentas financieras publicadas por el Banco de España este miércoles.
PIB
17/09/2025@15:30:59
La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Albacete ha acogido hoy el encuentro que ha mantenido el gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá Belmonte, con estudiantes, además de profesores y empresarios. En dicho encuentro, el gobernador, acompañado por el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, y la decana de la Facultad, Ángela Triguero, ha presentado último Informe Trimestral y las Proyecciones Macroeconómicas de la economía española.
ARANCELES
28/07/2025@12:50:21
El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, ha considerado que el impacto del acuerdo arancelario con el Gobierno de Donald Trump, que grava a los productos europeos con el 15%, será "moderado" para España debido a un bajo volumen de exportaciones, aunque ha asegurado que teme las cláusulas que acompañan a estos acuerdos con la UE y ha advertido de que el mayor impacto será para EEUU, ya que va contracorriente ante la defensa del libre comercio en el resto de países.
ENDEUDAMIENTO PÚBLICO
13/06/2025@12:08:37
En el escenario nacional y autonómico de crecimiento de deuda pública, Castilla-La mancha aparece como una región que ha recortado su endeudamiento en el primer trimestre del año. En términos absolutos en los tres primeros meses del año, la deuda de Castilla-La Mancha, se ha reducido en 402 millones de euros, un 2,4 por ciento menos, situándose en el primer trimestre de 2025 en 16.228 millones de euros. En valores relativos, Castilla-La Mancha se ha posicionado como "la comunidad autónoma que más ha reducido el peso de su deuda púbica en relación con su producto interior bruto (PIB) con respecto al anterior trimestre", según los datos publicados este viernes por el Banco de España, correspondientes al primer trimestre de 2025, pasando de los 29 puntos porcentuales al cierre de 2024 a los 28 puntos en marzo de este año.
ENDEUDAMIENTO
13/06/2025@11:48:54
Aunque en términos relativos, la deuda pública de las administraciones públicas españolas se redujo en 2,8 puntos porcentuales del PIB respecto a los niveles del año pasado, en valores absolutos bate récords y se sitúa en los 1,668 billones de euros al final del primer trimestre de 2025, según el avance del Banco de España.
PREVISIONES ECONÓMICAS
09/06/2025@23:23:06
El Banco de España ha recortado tres décimas su previsión de crecimiento para el Producto Interior Bruto (PIB) español en 2025, hasta el 2,4%, al tiempo que ha rebajado en una décima su estimación de 2026, al 1,8%, ante un contexto marcado por los aranceles y la incertidumbre sobre las políticas económicas futuras a nivel global.
DEUDA PÚBLICA
22/04/2025@12:57:27
La deuda del conjunto de las administraciones públicas se ha situado en 1,646 billones de euros en el mes de febrero, lo que supone un repunte del 2,6% en el último año y la cifra más alta de toda la serie histórica, según los datos del Banco de España publicados este martes.
DEUDA PÚBLICA
31/03/2025@12:00:00
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha destacado que Castilla-La Mancha sea la tercera comunidad autónoma que más ha reducido el peso de su deuda pública en relación a su Producto Interior Bruto (PIB) desde que Emiliano García-Page llegó al Gobierno autonómico.
DEUDA PÚBLICA
31/03/2025@12:10:05
La deuda de las administraciones públicas cerró 2024 en 1,621 billones de euros, lo que supone un incremento del 2,9% respecto al año anterior, pero cae al 101,8% en relación al PIB, 3,3 puntos menos que la tasa registrada en 2023, según los datos confirmados este lunes por el Banco de España. Por su parte, la deuda de Castilla-La Mancha se cifró en el 29,1% del PIB regional.
BANCO DE ESPAÑA
24/03/2025@13:28:49
El superávit de la cuenta corriente alcanzó los 48.100 millones de euros en año 2024, lo que supone un aumento del 21% respecto a los 39.800 millones registrados un año antes, gracias al tirón de los ingresos por Turismo, según datos del Banco de España publicados este lunes.
BALANZA POR CUENTA CORRIENTE
28/02/2025@10:54:40
La balanza por cuenta corriente, que mide los ingresos y pagos al exterior por intercambio de mercancías, servicios, rentas y transferencias, registró un superávit de 48.400 millones de euros en 2024, un 21,6% más respecto a los 39.800 millones del año anterior, gracias al tirón de los bienes y servicios, según los datos publicados este viernes por el Banco de España.
SECTOR FINANCIERO
20/01/2025@11:12:27
Conforme a los hechos relevantes comunicados por Eurocaja Rural a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el Banco de España ha tomado la decisión de suprimir el requerimiento de MREL emitido en marzo de 2024 por considerar que, dadas las especiales circunstancias de la entidad, determinar una exigencia que exceda el requerimiento de capital no está justificado.
DEUDA PÚBLICA
17/01/2025@10:36:45
La deuda del conjunto de las administraciones públicas ha registrado en noviembre un descenso en 5.984 millones de euros respecto a octubre, lo que supone una caída del 0,4% en un mes, hasta alcanzar la cifra de 1,622 billones de euros, según los datos publicados este viernes por el Banco de España.
|
|
|