administraciones públicas
17/06/2022@11:34:59
La deuda del conjunto de las administraciones públicas registró en abril su primera caída mensual en lo que va de año, con un descenso del 0,6% respecto al mes anterior, restando en un mes 8.427 millones de euros, hasta alcanzar los 1,44 billones, según los datos publicados este viernes por el Banco de España.
En los seis últimos años el sector de las administraciones públicas en nuestra Comunidad se ha reforzado con casi 23.000 trabajadores más. El dato ha estado acompañado de la digitalización de las administraciones, impulsada por el Plan de Transformación Digital iniciado en 2015. Además, nunca antes, salvo en los tres primeros trimestres de 2011, el sector público en nuestra región ha contado con tantos efectivos: 166.600.
El déficit del conjunto de las administraciones públicas se situó en 2021 en 82.819 millones de euros, cifra un 28,1% inferior a la del ejercicio anterior, cuando alcanzó los 115.200 millones de euros.
La deuda del conjunto de las administraciones públicas cerró el ejercicio 2021 en el 118,7% del PIB, 1,3 puntos porcentuales menos respecto a 2020 y por debajo del objetivo del Gobierno, y alcanzó en diciembre los 1.427.763 millones de euros, según los datos avanzados este jueves por el Banco de España.
Este fin de semana han comenzado las pruebas selectivas correspondientes a las Ofertas de Empleo Público de 2019 y 2020 que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha convocado para cubrir un total de 1.518 plazas de Administración General y para las que hay más de 57.500 aspirantes admitidos.
Según los datos del Ministerio de Política Territorial y Función Pública, en enero de este año trabajaban para la administración de nuestra Comunidad Autónoma 76.375 personas, son 2.998 más (4,09%) que un año antes. La cantidad incluye también a los empleados de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).
Los datos de ejecución presupuestaria consolidados de las Administraciones Públicas (excluyendo las Corporaciones Locales) acumulados del primer trimestre de 2021 muestran que la pandemia ha continuado ejerciendo un impacto notable sobre las cuentas públicas en el tramo inicial del año. En particular, el déficit público de enero-marzo se situó en los 15.554 millones de euros, cifra un 46,8% superior al dato del mismo periodo de 2020, cuando apenas se empezaba a vislumbrar el impacto de la COVID-19, y que más que cuadriplicó el déficit del primer trimestre 2019.
El Gobierno regional ha abierto hoy el plazo de presentación de solicitudes a los procesos selectivos de las Ofertas de Empleo Público para cubrir un total de 1.583 plazas de Administración General, que se extenderá durante 20 días hábiles, es decir, hasta el próximo 3 de mayo.
|
La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) ha denunciado "la altísima deuda acumulada de las Administraciones Públicas (central, comunidades y ayuntamientos), que deberían un total de más 110.000 millones de euros a sus proveedores al cierre del primer trimestre, según destaca la PMcM con arreglo a los datos del Banco de España relativos al último trimestre de 2021.
Correos ha incorporado nuevos productos y servicios de la Administración Pública a su carta de servicios en oficinas, más allá de los servicios de admisión y entrega, como el pago de tributos, tasas y recibos de suministros de agua y luz.
- En el conjunto de España la deuda marca un nuevo récord de 1,43 billones y se sitúa en el 122,1% del PIB
La deuda de Castilla-La Mancha alcanzó en el tercer trimestre del año los 15.607 millones de euros, lo que supone 45 millones menos que en el trimestre anterior, cuando la deuda se cifraba en 15.652 millones de euros. Esto supone un 38,7% del PIB.
La deuda del conjunto de las administraciones públicas registró en agosto un incremento del 0,2% respecto al mes anterior, al sumar 3.243 millones de euros más, hasta alcanzar los 1.419.416 millones de euros, manteniéndose por encima del 121% del PIB, y rozando la barrera de los 1,42 billones, según los datos que proporciona el Banco de España.
La Oferta de Empleo Público (OEP) de personal funcionario correspondiente al ejercicio 2021, que asciende a 503 plazas, ha sido aprobada hoy, en la Mesa Sectorial de Personal Funcionario de Administración General, por unanimidad del Gobierno regional y de los sindicatos de la función pública.
La Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas ha publicado los temarios de los procesos selectivos de diferentes Ofertas de Empleo Público para cubrir un total de 1.583 plazas de Administración General, de las que 65 corresponden al turno independiente para personas con discapacidad intelectual, unos textos que, por primera vez en la región, han sido adaptados a lectura fácil con la colaboración de Plena Inclusión Castilla-La Mancha.
|
|
|