www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

banco de espana

FINANCIACIÓN AUTONÓMICA

El Banco de España alerta de los efectos negativos de la condonación de deuda en el comportamiento fiscal de las CCAA

30/04/2024@13:17:43
El Banco de España considera que una eventual condonación de parte de la deuda que las comunidades autónomas han acumulado en las últimas décadas "podría tener efectos negativos sobre los incentivos a un comportamiento fiscal disciplinado por parte de estas en el futuro".

INFORME BANCO DE ESPAÑA

Crecen los hogares que no pueden cubrir gastos esenciales después de la pandemia

30/04/2024@13:10:47
El Banco de España ha detectado un incremento de 0,2 puntos porcentuales en el porcentaje de hogares que no habría podido cubrir su gasto esencial entre finales de 2020 y finales de 2023, hasta situarse en el 7,2%, un aumento que sería algo mayor para las familias de menores rentas.

PREVISIONES ECONÓMICAS

El Banco de España avisa que las nuevas reglas fiscales europeas "previsiblemente" frenarán la economía

25/04/2024@13:19:18
La subgobernadora del Banco de España, Margarita Delgado, ha avisado este jueves que las nuevas reglas fiscales aprobadas recientemente por el Parlamento Europeo para los países de la UE supondrán "previsiblemente" un menor grado de la actividad económica, que podría paliarse si se acometen "reformas estructurales ambiciosas".

PREVISIONES ECONÓMICAS

Delgado (Banco de España) estima que el PIB rondaría el 0,5% en el primer trimestre

24/04/2024@16:29:06
La subgobernadora del Banco de España, Margarita Delgado, ha afirmado que el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) en el primer trimestre del año podría situarse por encima del 0,4% estimado en su último ejercicio de proyecciones, pero por debajo del 0,6% del último trimestre de 2023.

TIPOS DE INTERÉS

El presidente del Banco de España, prevé que los tipos empiecen a bajar en junio

03/04/2024@17:21:12

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha afirmado este miércoles que su escenario central contempla que el Banco Central Europeo (BCE) haga en junio la primera reducción de tipos de interés.

DEUDA

La Junta valora que CLM cerrase 2023 como segunda CCAA que más ha reducido su deuda respecto al PIB los últimos 4 años

27/03/2024@13:55:37
El Gobierno regional valora que Castilla-La Mancha haya cerrado el año 2023 como la segunda comunidad autónoma que más ha reducido el peso de su deuda pública en relación a su Producto Interior Bruto (PIB) respecto a los últimos cuatro años.

BALANZA POR CUENTA CORRIENTE

La balanza por cuenta corriente duplica su superávit en enero a 5.100 millones, según el Banco de España

27/03/2024@12:08:33
La balanza por cuenta corriente, que mide los ingresos y pagos al exterior por intercambio de mercancías, servicios, rentas y transferencias, registró un superávit de 5.100 millones de euros en enero de este año, frente a los 2.300 millones del mismo mes de 2023, según los datos publicados este miércoles por el Banco de España.

DEUDA

CLM cerró el año 2023 con una deuda pública del 31,9% del PIB

27/03/2024@12:05:11
La deuda de las administraciones públicas cerró 2023 en 1,574 billones de euros, lo que supone un incremento del 4,7% respecto al año anterior, pero cae al 107,7% del PIB, casi cuatro puntos porcentuales menos que la tasa registrada a finales de 2022 (111,6%), según los datos confirmados este miércoles por el Banco de España. Por su parte, Castilla-La Mancha cerró el año con una deuda del 31,9% respecto a su PIB.

INFORME BANCO DE ESPAÑA

El beneficio de las empresas no financieras modera su impulso en 2023 y crece un 6,5%, según Banco de España

25/03/2024@15:21:59
Las empresas no financieras experimentaron un incremento del 6,5% de su resultado ordinario neto durante el ejercicio 2023, frente al aumento del 87,2% del año precedente, según se desprende de la estadística publicada este lunes por el Banco de España.

POLÍTICA MONETARIA

El Banco de España apunta a que ya habría pasado el pico de impacto del tensionamiento de política monetaria

20/03/2024@13:39:24
El director general de Economía y Estadística del Banco de España, Ángel Gavilán, ha señalado este martes que el pico de impacto del tensionamiento de la política monetaria --tras las subidas de tipos de interés por parte de los bancos centrales-- ya habría pasado, por lo que será gradualmente menor en los próximos meses.

DEUDA PÚBLICA

La deuda pública suma 8.090 millones en enero y arranca el año en máximos históricos de 1,582 billones

15/03/2024@10:50:08
La deuda del conjunto de las administraciones públicas subió en 8.090 millones de euros en enero respecto al mes anterior (+0,5%), hasta alcanzar los 1.582.772 millones de euros, nuevo máximo histórico, según los datos publicados este viernes por el Banco de España.

PREVISIONES ECONÓMICAS

El Banco de España calcula un impacto de los fondos europeos 'NGEU' en el PIB de dos puntos hasta 2033

14/03/2024@13:23:14
El Banco de España calcula que 26.000 millones de euros de los fondos europeos 'Next Generation EU' están ya en la economía española, respecto a los más de 37.000 millones desembolsados por Bruselas, y estima que su impacto de aquí a 2033 respecto a la senda de crecimiento del Producto Interior Bruto podría llegar a alcanzar los dos puntos porcentuales.

PREVISIONES ECONÓMICAS

El Banco de España eleva tres décimas su previsión de PIB en 2024, hasta el 1,9%, y mejora la inflación al 2,7%

12/03/2024@16:00:00
El Banco de España ha elevado tres décimas su previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) español desde el 1,6% hasta el 1,9% y ha mantenido sus estimaciones para 2025 y 2026 en el 1,9% y 1,7%, respectivamente.

PLAN DE AJUSTE

El Banco de España estima un ajuste fiscal de entre 4 y 6 décimas anuales para cumplir con el marco europeo

13/03/2024@10:18:29
El Banco de España calcula que España tendrá que acometer un plan de consolidación fiscal para cumplir con las nuevas reglas europeas, que podría ir desde los 0,4 a los 0,6 puntos porcentuales por año, dependiendo de si se elabora a cuatro o a siete años vista.

BENEFICIOS DE EMPRESAS

El crecimiento de los márgenes empresariales se desacelera con fuerza

19/02/2024@16:39:45

Los márgenes empresariales --medidos según el resultado bruto de explotación-- ascendieron en 2023 un 6,4% respecto a año 2022, mientras que sus ventas se alzaron un 2,4%, según los datos publicados por la Agencia Tributaria. Pese a registrar un nuevo máximo histórico, el crecimiento de los beneficios empresariales se ha moderado, ya que el incremento ha pasado del 28,1% registrado en 2022 --respecto a 2021-- al 6,4% en el ejercicio 2023 --en comparación a 2022--.