www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

ECONOMÍA

La actividad del sector servicios de España se aceleró en diciembre

04/01/2023@11:12:00

El crecimiento de la actividad del sector servicios español se aceleró el pasado mes de diciembre a pesar de la inflación, lo que permitió a las empresas seguir creando empleo en el sector, según el índice de gestores de compra (PMI), elaborado por S&P Global Market Intelligence.

CEOE CEPYME Cuenca vaticina que la incertidumbre marcará las decisiones económicas en 2023

04/01/2023@11:07:34

CEOE CEPYME Cuenca vaticina que la incertidumbre marcará las decisiones económicas en 2023 debido a que todavía estamos en un escenario de alta inflación.

La Junta paga en 3,5 semanas a sus proveedores a pesar de la caída de sus ingresos en casi 800 millones

03/01/2023@22:03:09

El gobierno de Castilla-La Mancha mantuvo la agilidad en el pago a proveedores a pesar de disponer de 776,3 millones de ingresos y de tener compromisos adquiridos en gastos de 200 millones de euros. Todos los organismos públicos y los entes instrumentales de la Junta cerraron noviembre pagando sus facturas por debajo de los 30 días que marca la ley antimorosidad de las administraciones públicas. Sólo el entre público de la radio y la televisión de Castilla-La Mancha y sus dos sociedades mercantiles, la de la televisión y la de la radio, se desmarcaron de esa pauta común.

La Junta destaca "el dato más bajo de paro en un diciembre desde 2007" y resalta la bajada del paro femenino

03/01/2023@14:00:00

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha valorado que la región haya registrado en diciembre el dato más bajo de paro para este mes desde el año 2007, consolidando el dato más alto de empleo y el más bajo de paro para un mes de diciembre desde ese mismo año.

CCOO Albacete destaca que la contratación indefinida y la bajada del paro marcan el final de 2022

03/01/2023@21:55:24

Ante los datos de desempleo y de afiliación a la Seguridad Social del mes de diciembre en Albacete publicados hoy, la secretaria provincial de Empleo y Agenda 2030 de CCOO Albacete, Paqui Jiménez, ha destacado que Albacete termina el año 2022 con una bajada de paro de 436 personas, y 1.478 menos que hace un año. “A pesar de los dos años de crisis provocada por el Covid-19, y la guerra de Ucrania que se alarga ya casi un año, los indicadores económicos de paro, afiliación y contratos arrojan un saldo positivo. Esta situación es fruto del mantenimiento del empleo, conseguido por el buen funcionamiento de los ERTE y de tantas políticas que han hecho de resorte social, y que han contado con la negociación de los agentes sociales, en su mayoría”.

Las pernoctaciones extrahoteleras en CLM crecen un 6,3% en noviembre respecto al año anterior hasta las 98.145

03/01/2023@13:00:00

Las pernoctaciones extrahoteleras, las registradas en apartamentos, campings, alojamientos rurales y albergues de Castilla-La Mancha, ascendieron a 98.145, un 6,3 por ciento más que en noviembre del pasado año, cuando se registraron 91.971.

La Seguridad Social registra 5.297 afiliados más en CLM que hace un año

03/01/2023@10:59:43

Castilla-La Mancha ha cerrado 2022 con 5.297 afiliados más que hace un año, en el mes de diciembre, lo que hace un total de 754.304, que en términos relativos supone un crecimiento del 0,71%.

Castilla-La Mancha cierra diciembre con un descenso del 2,21% anual en el número de parados

03/01/2023@10:58:33

El número de personas paradas registradas en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en Castilla-La Mancha se situó al finalizar el pasado mes de diciembre en 143.225. Respecto al mismo mes del pasado año, el paro bajó en la región en 3.242 desempleados en la Comunidad Autónoma, lo que supone un 2,21% menos.

CEOE CEPYME Cuenca destaca que las exportaciones vuelven a recuperarse

02/01/2023@14:40:15

CEOE CEPYME Cuenca destaca que las exportaciones vuelven a recuperarse tras el mes de octubre en la provincia de Cuenca, ya que en 2022 se regresa a una cantidad mayor a este mes de 2021, tras un descenso en los meses de agosto y septiembre.

El PMI manufacturero de España se contrajo en diciembre por sexto mes, pero ofrece signos de mejora

02/01/2023@09:56:43

La actividad del sector manufacturero de España volvió a deteriorarse en diciembre, acumulando seis meses consecutivos de contracción, según el índice de gestores del compra (PMI), que se situó en 46,4 puntos, frente a los 45,7 del mes anterior, lo que supone el menor ritmo de caída desde el pasado mes de septiembre y ofrece signos de estabilización, según S&P Global Market Intelligence.

Las exportaciones de vino alcanzan una facturación próxima a los 3.000 millones de euros

02/01/2023@09:09:24

Los ingresos por las exportaciones de vino español siguen batiendo récords. Desde noviembre de 2021 hasta finales de octubre de 2022, la facturación internacional de las bodegas españolas ha llegado a los 2.983 millones de euros, un 3,8% más en tasa interanual. Esa subida de la cifra de negocios se debe a un aumento de los precios del producto, toda vez que se ha reducido un 9,7% el volumen de litros, hasta situarse en los 2.100,2 millones.

El Tribunal de Cuentas ve incidencias en los contratos públicos que ponen en duda que se firme la mejor oferta

02/01/2023@09:07:52

El Tribunal de Cuentas ha detectado incidencias "muy significativas" en la contratación pública de los últimos años, tanto en las fases de preparación como de adjudicación y de ejecución de los contratos del sector estatal, que ponen en duda que se esté firmando con la mejor oferta en liza.

Invierte en Cuenca colaborará con el municipio de Albendea para su explotación empresarial

02/01/2023@09:06:09

El proyecto Invierte en Cuenca está comprometido con el ayuntamiento de Albendea para trasladar aquellos proyectos empresariales que tengan cabida en este municipio.

García-Page hace gala de la estabilidad económica y social de la región y se erige como “garantía” frente a las “aventuras” contra la unidad de España

31/12/2022@15:00:00

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha defendido hoy el “clima social, económico, político y cultural” que se disfruta en la región, que permite una estabilidad y previsibilidad “muy diferente a lo que está habiendo en otros sitios de España” y de la que “podemos presumir”, y que se enfrenta a la “incertidumbre” que impera en el momento actual.

La inflación, clave económica que ha marcado el año 2022 para CEOE CEPYME Cuenca

30/12/2022@11:18:32

CEOE CEPYME Cuenca asegura que el año 2022 ha estado marcado por la alta inflación que ha condicionado de manera clara el comportamiento de las empresas y la economía.