www.clm21.es
    4 de mayo de 2025

ELECCIONES

Elecciones Generales

  • "El crecimiento económico se desacelera y, con las políticas de Sánchez, España va camino de la ruina"
  • "Iceta dijo que en diez años los socialistas quizás puedan hablar de la independencia de Cataluña. El único que garantiza que jamás España va a dejar de ser fuerte y unida es el PP"

31/03/2019@22:15:58
Si algo caracteriza al vicesecretario nacional de política autonómica y local del Partido Popular es su afabilidad. Vicente Tirado, el número cuatro del PP nacional lleva a gala su condición de hombre de pueblo y siempre que puede habla de Miguel Esteban (Toledo), de sus paisanos y de los hombres que viven del campo, como lo hiciera su padre. A este hijo de agricultores, que estudió Derecho, le tiran mucho la tierra y sus orígenes. Es el cabeza de su partido en la lista al Congreso de los Diputados por Toledo. No es de los que usa la tarjeta de visita, salvo para trabajar y trabajar. Los que están cerca de él saben que empieza la jornada devorando prensa y poniéndose a la faena. Es de lo que entiende la política en clave posibilista, como medio de resolver problemas y no como un instrumento para crearlos .

  • "Han sido cuatro años perdidos. Al gobierno le ha sobrado mucha prepotencia y le ha faltado credibilidad"
  • Sobre una posible solución a la andaluza: “Puede ser una opción en Castilla-La Mancha porque los ciudadanos están cansados de lo que han visto en la región"

27/03/2019@21:23:09
Habla rápido. Es de esas políticas que llevan la región en la cabeza. De ideas claras y verbo fluido, abarca un profundo conocimiento de la administración, de la región y de la política. Maneja los números, las estadísticas y, fundamentalmente, las sensibilidades. Porque todo lo filtra bajo el prisma del ciudadano. Ana Guarinos, abogada con una experimentada acción política desde que en 1999 fuera elegida concejal en Molina de Aragón (Guadalajara) por el Partido Popular, da carpetazo a la legislatura autonómica presidida por García-Page: “Han sido cuatro años perdidos. Al gobierno le ha sobrado mucha prepotencia y le ha faltado credibilidad. Se prometieron muchas cosas, se generaron expectativas que luego no se han cumplido”. Y habla de “decepción y desencanto ciudadano”.

Blanca Fernández candidata del PSOE por Ciudad Real

  • Hay que defender que estamos en el siglo XXI, que tenemos una democracia consolidada, que este es un país moderno y que estamos en la obligación de seguir avanzando

25/03/2019@21:35:02
Es de ese reducido grupo de políticos que se ganan el respeto y la consideración incluso entre sus adversarios. Mide el tono, incluso la palabra, y pregunta a su interlocutor para aclarar ideas y fijar posición. Tal vez porque Blanca Fernández -la portavoz socialista en las Cortes regionales en los últimos años- procede de una familia en la que a la hora de comer todas las ideologías se sentaban a la mesa. Y de esa convivencia aprendió que la artillería dialéctica, la del calibre grueso, es mejor no sacarla a pasear y debe guardarse para cuando haya una amenaza.

22/03/2019@09:49:13
Perfiles eminentemente técnicos, en su mayoría pertenecientes a profesiones liberales, que han desarrollado sus carreras en el sector privado, con la salvedad de algunos que se engloban en la Administración. Son los rasgos identitarios de las listas de candidatos de Ciudadanos en Castilla-La Mancha, que aspiran a obtener escaño en el Senado y en el Congreso de los Diputados. En Toledo destaca la cabeza de lista para el Congreso, el actual portavoz parlamentario de la formación naranja y uno de los hombres fuertes de Albert Rivera, Juan Carlos Girauta.

Artículo de opinión del consultor y escritor Jorge Molina Sanz

22/03/2019@08:53:36
Estamos en plena precampaña electoral y empiezan a desvelarse algunos candidatos.

  • “Partimos de una ilusión enorme con la idea de situar a Castilla-La Mancha en el siglo XXI. La región se juega su futuro"
  • “No hacemos anuncios que no se cumplan. La vieja política ha fracasado”

20/03/2019@21:03:15

17/03/2019@23:29:39
Es la batalla oculta, la que no se ve, la silenciosa, la del futuro de los partidos. Y ese mañana se empieza a decidir el 28 de abril y el 26 de mayo. Y hay frente nacional y frente regional. En Castilla-La Mancha, el Partido Socialista planea el futuro sin García-Page. Y lo hace porque aunque renovara su cargo como Presidente, no volverá a presentarse en el 2023 por la limitación de mandatos. Y si perdiera el gobierno, sería la hora de preparar el relevo regional. En el PP ya se ha producido ese relevo y se da por sentado que pase lo que pase Francisco Núñez seguirá al frente de la formación. Otra cuestión es la de los ajustes que pudiera llevar a cabo en el equipo con las actas de escrutinio en las manos. En C’s también los movimientos determinan que el trabajo está encaminado a asentar y controlar la formación más allá de los resultados del 28-A y del 26-M y en Podemos se tiene miedo al abismo, y ese abismo cada vez parece más cercano.

Crónica política: La frenética carrera hacia el Palacio de Fuensalida

13/03/2019@22:37:53
Con la irrupción de los partidos emergentes, los dos grandes, PP y PSOE, vieron cómo en las elecciones autonómicas de Castilla-La Mancha se les fugaron más de 265.000 votos en términos absolutos y el 20% de su cuota en términos porcentuales. Ese paquete de voto mudado y el de nuevos electores, cuya cifra no se conocerá hasta el 1 de abril cuando esté disponible el nuevo censo electoral (en 2015 fueron 38.200), son los que centran la atención de los estados mayores de las formaciones políticas, que tratan de mantener la fidelidad de su electorado (para evitar fugas) al tiempo que despliegan una fuerte actividad por hacerse con la mayor parte de esa bolsa. Todo ello en un escenario en el que partidos y expertos de los institutos de opinión coinciden que está marcado por una fuerte volatilidad. Un ir y venir que genera nervios y que provoca errores en los partidos a los que estamos asistiendo casi a diario y que pueden ser determinantes. Las estrategias de movilización o desmovilización de polarización o dispersión van a ser determinantes para el resultado definitivo.

09/03/2019@14:45:07
Carmen Picazo será la candidata que encabece la lista de Ciudadanos en Castilla-La Mancha en las próximas elecciones autonómicas del 26 de mayo tras ganar las primarias de la formación naranja en la Comunidad Autónoma. Picazo se enfrrentará en las urnas al candidato del socialista, Emiliano García-Page, y al candidato del Partido Popular, Francisco Núñez.

Artículo de opinión del consultor y escritor Jorge Molina Sanz

08/03/2019@10:16:25
La convocatoria de elecciones generales marca el final de una legislatura.

  • Aumenta el censo de electores de castellano-manchegos en el extranjero, mientras disminuye el de residentes
  • El 28 de abril están llamados a las urnas 1.570.858 electores de las provincias de la Región, 1.786 más que en 2016

07/03/2019@11:16:29
1.570.858 ciudadanos mayores de 18 años de Castilla-La Mancha están llamados a las urnas el próximo día 28 de abril en unas elecciones generales cuyo censo presenta dos importantes variaciones en las circunscripciones de nuestra Comunidad respecto al que se utilizó en los comicios del 26 de junio de 2016: La pérdida de electores residentes en las provincias de la Comunidad y el aumento del censo de residentes en el extranjero, por un lado, y la caída del número de votantes en tres provincias y el aumento de las otras dos, por otro.

Concurrirá por Albacete y no por Toledo

  • Define al PSOE como “el partido de los anuncios”, al PP como el “de los recortes” y huye de “extremismos y populismos” y no concreta con quién pactaría
  • David Muñoz presenta su candidatura en Toledo, la única provincia que celebra primarias al sobrepasar los 400 afiliados

01/03/2019@13:04:53
“Venimos a gobernar”. La candidata a la presidencia de Castilla-La Mancha por Ciudadanos, que todavía debe pasar el trámite de primarias, se suelta algo en las preguntas que le hacen los periodistas en la presentación de su candidatura. Antes ha seguido un guión escrito al que ha dado lectura y en el que define al PSOE como “el partido de los anuncios”, al PP como “el de los recortes” y reniega de los populismos y extremismos. Pero cuando se le pide que aclare con quién va a pactar, si con los de los anuncios, los de los recortes, los populistas o los extremistas dice que seguramente no habrá mayorías absolutas y se decanta por esa expresión “venimos a gobernar”, y por si hay dudas añade “estamos preparados” y aclara “queremos cambiar la política y eso se consigue desde el gobierno”.

Crónica política: De los cambios de liderazgo en plena carrera electoral

  • A tres meses de las elecciones, creciendo en votos, y con mejores datos que a nivel nacional, la formación naranja cambia de cartel en Castilla-La Mancha
  • El último barómetro del CIS daba a C’s en la Comunidad un 17,3% en voto más simpatía

28/02/2019@22:17:23
Hay una máxima en política copiada de los negocios: Cuando un líder no te funciona, cámbialo. Cuando hay un producto que no te funciona, sácalo del mercado. Y por la misma razón impera la contraria: Si funciona, mejor no cambiar. Esta semana clm21.es adelantó la decisión de Ciudadanos de cambiar a su referente público en nuestra Comunidad, su imagen, su portavoz y persona que contaba inicialmente con los apoyos para ser la candidata a la Presidencia de la Junta de Comunidades por esa formación política, Orlena de Miguel, que durante tres años ha proyectado a C’s en Castilla-La Mancha.

  • Los líderes nacionales comprometen medidas presupuestarias y fiscales con cargo a las Comunidades Autónomas, sin articular el sistema de financiación
  • Las promesas para una región con un riesgo muy alto de sostenibilidad financiera, la segunda deuda más elevada del país y serios problemas para cumplir con el déficit

26/02/2019@22:53:36
Tal y como anticipó clm21.es el 15 de febrero, cuando se convocaron elecciones autonómicas, “el 28 de abril se convierte en la primera vuelta de las elecciones autonómicas de mayo para los dos grandes partidos de CLM”. En la precampaña, PP y PSOE están prometiendo y comprometiendo medidas de ingresos y gastos públicos que recaerán directamente sobre las arcas de las Comunidades Autónomas, sin que ninguna de las formaciones haya puesto sobre la mesa cómo se van a costear las medidas de incremento del gasto, en el caso del PSOE, o de reducción de ingresos por parte del PP. Y sin que haya ninguna voz en la Comunidad Autónoma que llame la atención sobre esa carrera que va a afectar y compromete a los gobiernos autonómicos, que saldrán elegidos en las elecciones del 26 de mayo y que serán los responsables de aplicar y financiar en su mayor parte las políticas sociales, la sanidad y la educación y que vienen reclamando sin éxito en los últimos años un nuevo modelo de financiación ante el fracaso y la obsolescencia del aprobado en 2009, que debería haber sido cambiado en 2014.

Tal y como anticipó en exclusiva Clm21.es

26/02/2019@08:32:52
A las 12 confirmará lo que había anticipado el último día de enero en una entrevista en radio: “Si el partido encuentra alguien mejor que yo, lo voy a apoyar”. Las palabras de Orlena de Miguel, portavoz de Ciudadanos en la Comunidad Autónoma, parecían premonitorias. Ya se habían producido varias maniobras interesadas en relevar a esta joven lingüista de la carrera hacia la Presidencia de la Junta, pero hasta esa fecha y hasta bien entrado febrero no terminó de cuajar ese relevo. La información la anticipaba a primera hora de ayer en exclusiva a clm21.es: "Carmen Picazo será la candidata de Ciudadanos a la Presidencia de la Junta”. La noticia provocó una fuerte sacudida política e informativa a nivel regional.