4 de mayo de 2025
- El de CLM crece en el primer bimestre un 6,14% y el del conjunto autonómico un 2,43%
- La Junta mejora su saldo presupuestario con un superávit de 88,5 millones
24/04/2019@20:09:23
Las elecciones animan la ejecución presupuestaria. Con el presupuesto de 2018 prorrogado, en los dos primeros meses del año el gobierno regional ha aumentado el gasto no financiero un 6,14% respecto al año pasado. A finales de febrero las obligaciones de pago reconocidas por el Ejecutivo autonómico se elevaban a 853 millones de euros y equivalían al 12,27% del presupuesto para todo el año. En las mismas fechas de 2018 ese porcentaje se situaba en el 11,56%.
Artículo de opinión del consultor y escritor Jorge Molina Sanz
24/04/2019@13:46:57
En el tramo final de la campaña electoral podríamos hacer pequeñas reflexiones de algunas cosas anecdóticas y otras que se están convirtiendo en habituales.
- La primera conclusión es, a juzgar por las audiencias, que los debates interesan a los ciudadanos, son necesarios y clarificadores
- Los líderes debatieron sobre bajar o subir los impuestos de un sistema fiscal creado hace 40 para una sociedad sustancialmente distinta a la actual
24/04/2019@13:20:03
Había que esperar al segundo debate para llegar a conclusiones. Y hacerlo lejos del ruido de los partidos que, por estrategias de mercado, tienen un sistema articulado para decir cada uno que su dirigente ha ganado y con ello tratar de arrastrar a la opinión pública.
Artículo de opinión del consultor y escritor Jorge Molina Sanz
19/04/2019@14:00:00
Ya metidos en la vorágine de la campaña electoral parece que hemos olvidado los movimientos que están realizado algunos partidos políticos fichando para sus candidaturas a independientes.
Crónica política: Del tiempo electoral y la necesidad de decir verdad
18/04/2019@22:26:11
Las cifras publicadas esta semana, que hacen referencia por un lado a las finanzas públicas y por otra a la situación de la sanidad, revelan que Castilla-La Mancha mantiene un profundo desajuste estructural, que tiene una financiación insuficiente para prestar adecuadamente los servicios públicos.
Candidato del Partido Socialista al Congreso por Ciudad Real
16/04/2019@08:22:08
A sus 24 años, en 2015 se convirtió en el diputado regional más joven de la historia de nuestra Comunidad. Entró a militar en las filas del PSOE a los 14 años. Por sus venas corren sangre política, hijo de dos concejales de Puertollano, Miguel Ángel y Rosa, este licenciado en Derecho, Miguel Ángel González Caballero ocupa el segundo puesto al Congreso de los Diputados en las listas socialistas por Ciudad Real, provincia que elige a cinco diputados nacionales. Reclama una España de concordia. Está convencido de que las políticas sociales de Pedro Sánchez son sostenibles económicamente y que no van a provocar una vuelta a la crisis. De cara al día después, señala que el PSOE tiene en la Constitución las líneas rojas para cualquier pacto de gobierno, reclama una reforma energética basada en las renovables y pide a los jóvenes que se impliquen en política para que nadie decida por ellos
- García-Page (PSOE) y Núñez imprimen un ritmo frenético en su precampaña de las regionales
- Localidades con voto volátil, han marcado las agendas del PSOE y Ciudadanos el fin de semana
14/04/2019@22:13:04
Primer fin de semana de campaña y por Castilla-La Mancha han pasado todos los líderes nacionales de los principales partidos excepto el de Podemos, Pablo Iglesias, y el del PP, Pablo Casado. Este último lo hará el día 21. La estrategia de campaña de los morados por lo visto hasta ahora, en cambio no pasa por la España vacía. Castilla-La Mancha, que sólo aporta 21 de los 350 diputados nacionales, se ha convertido en zona estratégica para los dos grandes. Ciudadanos y Vox sin representación parlamentaria se está volcando en Toledo, donde se eligen 6 escaños. La provincia está en el centro del interés de los grandes
Los indecisos, primera fuerza
- Los castellano-manchegos que aún no saben a quién van a votar, claves para el resultado final
- Ciudadanos pelea entre los electores indecisos por 158.000, el PSOE por 151.000, el PP por 146.000, Podemos por 33.000 y Vox por 53.000
11/04/2019@21:36:31
A partir de esta medianoche con la simbólica pegada de carteles se inicia la campaña electoral y la pelea entre los cinco partidos a los que el CIS otorga posibilidad de obtener mayor o menor representación parlamentaria en las provincias de Castilla-La Mancha se centra en una bolsa de 570.000 votos, que son aproximadamente el número de electores indecisos en nuestra Comunidad, sobre un censo total de 1.572.000 electores. Y es que la duda está instalada en un gran número de electores de la Comunidad, hasta el punto de ser “la primera fuerza” en número. Serán los que finalmente decanten el resultado.
Crónica política: De los 15 días de campaña
- Un exceso de indecisos impide determinar con claridad la composición del futuro gobierno
- Los resultados, no tanto de cada partido, sino de la formación del gobierno, abren la puerta a crisis en las distintas formaciones
11/04/2019@21:25:37
Lo del CIS es para nota. Salen y dicen eso de que el PSOE arrasa y que a mucha distancia están otros cuatro partidos que se encuentran entre ellos en un pañuelo. Y claro, tanta euforia, tanta cocina, hace que el guisado se queme e invite a los electores del PSOE a quedarse en casa el 28 de abril. Cuando se dieron cuenta del efecto perverso que tenía la cocina, el director del CIS, José Félix Tezanos, tuvo que emplearse a fondo y en menos de 24 horas decir aquello de que “yo creo que el PP tiene mejor resultado” y que “Vox tiene voto oculto”. Que es tanto como decir, atentos que el PSOE no saca tantos votos al PP y cuidado que viene la extrema derecha. Claro que añadió algo más. “Pero los datos son los que son”.
Candidato al Congreso por Toledo
- Quiero poder vivir la vida como una persona normal, pasear sin tener que ir rodeado de policías, como hacía por Barcelona”
- “Nunca vamos a pactar con Pedro Sánchez porque es parte del problema. Es un presuntuoso que carece de valores"
10/04/2019@19:58:27
Llega relajado a la entrevista. Se baja del coche con tranquilidad y tiende la mano para saludar. A Juan Carlos Girauta, portavoz de Ciudadanos en el Congreso y candidato por la provincia de Toledo en las elecciones del 28 de abril, no le acompaña ningún policía. Ahora que vive en Toledo no necesita escolta: “Paseo por sus calles y me siento feliz. Cuando paseaba por las calles de mi ciudad, Barcelona, en los dos últimos años me sentía infeliz. Quiero poder vivir la vida como una persona normal, no tener que ir con escolta, rodeado de policías, como hacía por Barcelona. Durante 16 años he cumplido con la obligación de dar la cara al nacionalismo. Primero como opinador, a cara de perro en todos los debates, a solas, siempre cinco o seis contra uno. Y después como político. Mi cuota de aguante con la tontuna nacionalista se ha superado. Por eso me vine a Toledo”.
Lo que dice el barómetro del CIS en Castilla-La Mancha para el 28A
- Entre los que dudan un 12,2% lo hacen entre PSOE y Ciudadanos; un 12% entre PP y Ciudadanos; un 8% entre PSOE y PP; un 7,8% entre PSOE y Podemos; un 5,8% entre PP y Vox; y un 3,6% entre Ciudadanos y Vox
- Rivera el líder más valorado por los castellano-manchegos y el PSOE el partido que concita más votos y simpatía
09/04/2019@14:46:51
El 28 de abril habrá una fuerte participación electoral en Castilla-La Mancha y el resultado de las generales en las cinco circunscripciones de nuestra Región depende de los indecisos, que ahora mismo son 4 de cada 10 castellano-manchegos, según los datos del superbarómetro del CIS para las elecciones generales segmentado por Comunidades Autónomas. Esas son las principales conclusiones que se extraen del estudio elaborado del CIS respecto a Castilla-La Mancha, en el que en tanto en voto decidido como en voto por simpatía el PSOE es la candidatura que obtiene mejores resultados.
Artículo de opinión del consultor y escritor Jorge Molina Sanz
05/04/2019@10:10:32
De repente todo el mundo se acuerda y reconoce que existen territorios de una, dos y tres velocidades dentro de nuestros país. ¡Los milagros de las elecciones!
Crónica política: De listas y listillos
04/04/2019@21:47:21
Ha sido semana de listas y listillos. Y ha sido una semana donde el Ministerio de Hacienda tenía que haber oficializado el logro del gobierno regional de haber alcanzado por primera vez la estabilidad presupuestaria y haber cumplido con el objetivo de déficit público. Pero lo despachó con una nota de prensa y ocultó el informe. Y es que con el informe en la mano se pueden ver los detalles de por qué Valencia (donde gobierna el PSOE y que va a elecciones el 28 de abril) y Cataluña (con socios preferentes del actual gobierno) acumulan 2.481 millones del total de 2.810 millones del déficit que tienen las Comunidades Autónomas.
- Repiten cinco mujeres: Carolina Agudo, Ana Guarinos, Lola Merino, Cesárea Arnedo y María Roldán; y dos hombres: Francisco Núñez y Lorenzo Robisco
- El PP obtuvo 16 escaños en las pasadas elecciones, fue la primera fuerza regional y ganó en cuatro de las cinco provincias
04/04/2019@10:29:52
El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha y candidato a la presidencia de la Junta de Comunidades, Francisco Núñez, ha llevado a cabo un proceso renovación en las listas electorales a las Cortes Regionales, manteniendo el núcleo central del grupo de la presente legislatura. En ese núcleo central destacan los nombres de Ana Guarinos y Lorenzo Robisco por Guadalajara, Lola Merino por Ciudad Real, Cesárea Arnedo por Albacete y María Roldán por Cuenca, además del de la secretaria general de la formación, Carolina Agudo, número dos por Toledo, todos ellos con amplio conocimiento de la política regional. No forma parte de la candidatura por Toledo Carlos Velázquez, que disputó las primarias a Francisco Núñez. De los 16 diputados actuales no repiten 9. Unos, como Francisco Cañizares y Claudia Alonso, son candidatos a las alcaldías de Ciudad Real y Toledo, respectivamente, y con otros ocurre como con José Luis Tortosa, que se integra en la lista al Senado por Cuenca.
31/03/2019@14:30:00
Las candidaturas que presenta el PSOE a las Cortes de Castilla-La Mancha, son paritarias, con alto porcentaje de renovación del 77,4% y con una media de edad de 42,6 años. Candidaturas todas ellas con el denominador común del arraigo, regionalismo sano y progreso.
|
|
|