|
23 de noviembre de 2025
Los indecisos, primera fuerza
- Los castellano-manchegos que aún no saben a quién van a votar, claves para el resultado final
- Ciudadanos pelea entre los electores indecisos por 158.000, el PSOE por 151.000, el PP por 146.000, Podemos por 33.000 y Vox por 53.000
11/04/2019@21:36:31
A partir de esta medianoche con la simbólica pegada de carteles se inicia la campaña electoral y la pelea entre los cinco partidos a los que el CIS otorga posibilidad de obtener mayor o menor representación parlamentaria en las provincias de Castilla-La Mancha se centra en una bolsa de 570.000 votos, que son aproximadamente el número de electores indecisos en nuestra Comunidad, sobre un censo total de 1.572.000 electores. Y es que la duda está instalada en un gran número de electores de la Comunidad, hasta el punto de ser “la primera fuerza” en número. Serán los que finalmente decanten el resultado.
Crónica política: De los 15 días de campaña
- Un exceso de indecisos impide determinar con claridad la composición del futuro gobierno
- Los resultados, no tanto de cada partido, sino de la formación del gobierno, abren la puerta a crisis en las distintas formaciones
11/04/2019@21:25:37
Lo del CIS es para nota. Salen y dicen eso de que el PSOE arrasa y que a mucha distancia están otros cuatro partidos que se encuentran entre ellos en un pañuelo. Y claro, tanta euforia, tanta cocina, hace que el guisado se queme e invite a los electores del PSOE a quedarse en casa el 28 de abril. Cuando se dieron cuenta del efecto perverso que tenía la cocina, el director del CIS, José Félix Tezanos, tuvo que emplearse a fondo y en menos de 24 horas decir aquello de que “yo creo que el PP tiene mejor resultado” y que “Vox tiene voto oculto”. Que es tanto como decir, atentos que el PSOE no saca tantos votos al PP y cuidado que viene la extrema derecha. Claro que añadió algo más. “Pero los datos son los que son”.
Candidato al Congreso por Toledo
- Quiero poder vivir la vida como una persona normal, pasear sin tener que ir rodeado de policías, como hacía por Barcelona”
- “Nunca vamos a pactar con Pedro Sánchez porque es parte del problema. Es un presuntuoso que carece de valores"
10/04/2019@19:58:27
Llega relajado a la entrevista. Se baja del coche con tranquilidad y tiende la mano para saludar. A Juan Carlos Girauta, portavoz de Ciudadanos en el Congreso y candidato por la provincia de Toledo en las elecciones del 28 de abril, no le acompaña ningún policía. Ahora que vive en Toledo no necesita escolta: “Paseo por sus calles y me siento feliz. Cuando paseaba por las calles de mi ciudad, Barcelona, en los dos últimos años me sentía infeliz. Quiero poder vivir la vida como una persona normal, no tener que ir con escolta, rodeado de policías, como hacía por Barcelona. Durante 16 años he cumplido con la obligación de dar la cara al nacionalismo. Primero como opinador, a cara de perro en todos los debates, a solas, siempre cinco o seis contra uno. Y después como político. Mi cuota de aguante con la tontuna nacionalista se ha superado. Por eso me vine a Toledo”.
Lo que dice el barómetro del CIS en Castilla-La Mancha para el 28A
- Entre los que dudan un 12,2% lo hacen entre PSOE y Ciudadanos; un 12% entre PP y Ciudadanos; un 8% entre PSOE y PP; un 7,8% entre PSOE y Podemos; un 5,8% entre PP y Vox; y un 3,6% entre Ciudadanos y Vox
- Rivera el líder más valorado por los castellano-manchegos y el PSOE el partido que concita más votos y simpatía
09/04/2019@14:46:51
El 28 de abril habrá una fuerte participación electoral en Castilla-La Mancha y el resultado de las generales en las cinco circunscripciones de nuestra Región depende de los indecisos, que ahora mismo son 4 de cada 10 castellano-manchegos, según los datos del superbarómetro del CIS para las elecciones generales segmentado por Comunidades Autónomas. Esas son las principales conclusiones que se extraen del estudio elaborado del CIS respecto a Castilla-La Mancha, en el que en tanto en voto decidido como en voto por simpatía el PSOE es la candidatura que obtiene mejores resultados.
Artículo de opinión del consultor y escritor Jorge Molina Sanz
05/04/2019@10:10:32
De repente todo el mundo se acuerda y reconoce que existen territorios de una, dos y tres velocidades dentro de nuestros país. ¡Los milagros de las elecciones!
Crónica política: De listas y listillos
04/04/2019@21:47:21
Ha sido semana de listas y listillos. Y ha sido una semana donde el Ministerio de Hacienda tenía que haber oficializado el logro del gobierno regional de haber alcanzado por primera vez la estabilidad presupuestaria y haber cumplido con el objetivo de déficit público. Pero lo despachó con una nota de prensa y ocultó el informe. Y es que con el informe en la mano se pueden ver los detalles de por qué Valencia (donde gobierna el PSOE y que va a elecciones el 28 de abril) y Cataluña (con socios preferentes del actual gobierno) acumulan 2.481 millones del total de 2.810 millones del déficit que tienen las Comunidades Autónomas.
- Repiten cinco mujeres: Carolina Agudo, Ana Guarinos, Lola Merino, Cesárea Arnedo y María Roldán; y dos hombres: Francisco Núñez y Lorenzo Robisco
- El PP obtuvo 16 escaños en las pasadas elecciones, fue la primera fuerza regional y ganó en cuatro de las cinco provincias
04/04/2019@10:29:52
El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha y candidato a la presidencia de la Junta de Comunidades, Francisco Núñez, ha llevado a cabo un proceso renovación en las listas electorales a las Cortes Regionales, manteniendo el núcleo central del grupo de la presente legislatura. En ese núcleo central destacan los nombres de Ana Guarinos y Lorenzo Robisco por Guadalajara, Lola Merino por Ciudad Real, Cesárea Arnedo por Albacete y María Roldán por Cuenca, además del de la secretaria general de la formación, Carolina Agudo, número dos por Toledo, todos ellos con amplio conocimiento de la política regional. No forma parte de la candidatura por Toledo Carlos Velázquez, que disputó las primarias a Francisco Núñez. De los 16 diputados actuales no repiten 9. Unos, como Francisco Cañizares y Claudia Alonso, son candidatos a las alcaldías de Ciudad Real y Toledo, respectivamente, y con otros ocurre como con José Luis Tortosa, que se integra en la lista al Senado por Cuenca.
31/03/2019@14:30:00
Las candidaturas que presenta el PSOE a las Cortes de Castilla-La Mancha, son paritarias, con alto porcentaje de renovación del 77,4% y con una media de edad de 42,6 años. Candidaturas todas ellas con el denominador común del arraigo, regionalismo sano y progreso.
Elecciones Generales
- "El crecimiento económico se desacelera y, con las políticas de Sánchez, España va camino de la ruina"
- "Iceta dijo que en diez años los socialistas quizás puedan hablar de la independencia de Cataluña. El único que garantiza que jamás España va a dejar de ser fuerte y unida es el PP"
31/03/2019@22:15:58
Si algo caracteriza al vicesecretario nacional de política autonómica y local del Partido Popular es su afabilidad. Vicente Tirado, el número cuatro del PP nacional lleva a gala su condición de hombre de pueblo y siempre que puede habla de Miguel Esteban (Toledo), de sus paisanos y de los hombres que viven del campo, como lo hiciera su padre. A este hijo de agricultores, que estudió Derecho, le tiran mucho la tierra y sus orígenes. Es el cabeza de su partido en la lista al Congreso de los Diputados por Toledo. No es de los que usa la tarjeta de visita, salvo para trabajar y trabajar. Los que están cerca de él saben que empieza la jornada devorando prensa y poniéndose a la faena. Es de lo que entiende la política en clave posibilista, como medio de resolver problemas y no como un instrumento para crearlos .
- "Han sido cuatro años perdidos. Al gobierno le ha sobrado mucha prepotencia y le ha faltado credibilidad"
- Sobre una posible solución a la andaluza: “Puede ser una opción en Castilla-La Mancha porque los ciudadanos están cansados de lo que han visto en la región"
27/03/2019@21:23:09
Habla rápido. Es de esas políticas que llevan la región en la cabeza. De ideas claras y verbo fluido, abarca un profundo conocimiento de la administración, de la región y de la política. Maneja los números, las estadísticas y, fundamentalmente, las sensibilidades. Porque todo lo filtra bajo el prisma del ciudadano. Ana Guarinos, abogada con una experimentada acción política desde que en 1999 fuera elegida concejal en Molina de Aragón (Guadalajara) por el Partido Popular, da carpetazo a la legislatura autonómica presidida por García-Page: “Han sido cuatro años perdidos. Al gobierno le ha sobrado mucha prepotencia y le ha faltado credibilidad. Se prometieron muchas cosas, se generaron expectativas que luego no se han cumplido”. Y habla de “decepción y desencanto ciudadano”.
Blanca Fernández candidata del PSOE por Ciudad Real
- Hay que defender que estamos en el siglo XXI, que tenemos una democracia consolidada, que este es un país moderno y que estamos en la obligación de seguir avanzando
25/03/2019@21:35:02
Es de ese reducido grupo de políticos que se ganan el respeto y la consideración incluso entre sus adversarios. Mide el tono, incluso la palabra, y pregunta a su interlocutor para aclarar ideas y fijar posición. Tal vez porque Blanca Fernández -la portavoz socialista en las Cortes regionales en los últimos años- procede de una familia en la que a la hora de comer todas las ideologías se sentaban a la mesa. Y de esa convivencia aprendió que la artillería dialéctica, la del calibre grueso, es mejor no sacarla a pasear y debe guardarse para cuando haya una amenaza.
22/03/2019@09:49:13
Perfiles eminentemente técnicos, en su mayoría pertenecientes a profesiones liberales, que han desarrollado sus carreras en el sector privado, con la salvedad de algunos que se engloban en la Administración. Son los rasgos identitarios de las listas de candidatos de Ciudadanos en Castilla-La Mancha, que aspiran a obtener escaño en el Senado y en el Congreso de los Diputados. En Toledo destaca la cabeza de lista para el Congreso, el actual portavoz parlamentario de la formación naranja y uno de los hombres fuertes de Albert Rivera, Juan Carlos Girauta.
Artículo de opinión del consultor y escritor Jorge Molina Sanz
22/03/2019@08:53:36
Estamos en plena precampaña electoral y empiezan a desvelarse algunos candidatos.
- “Partimos de una ilusión enorme con la idea de situar a Castilla-La Mancha en el siglo XXI. La región se juega su futuro"
- “No hacemos anuncios que no se cumplan. La vieja política ha fracasado”
20/03/2019@21:03:15
17/03/2019@23:29:39
Es la batalla oculta, la que no se ve, la silenciosa, la del futuro de los partidos. Y ese mañana se empieza a decidir el 28 de abril y el 26 de mayo. Y hay frente nacional y frente regional. En Castilla-La Mancha, el Partido Socialista planea el futuro sin García-Page. Y lo hace porque aunque renovara su cargo como Presidente, no volverá a presentarse en el 2023 por la limitación de mandatos. Y si perdiera el gobierno, sería la hora de preparar el relevo regional. En el PP ya se ha producido ese relevo y se da por sentado que pase lo que pase Francisco Núñez seguirá al frente de la formación. Otra cuestión es la de los ajustes que pudiera llevar a cabo en el equipo con las actas de escrutinio en las manos. En C’s también los movimientos determinan que el trabajo está encaminado a asentar y controlar la formación más allá de los resultados del 28-A y del 26-M y en Podemos se tiene miedo al abismo, y ese abismo cada vez parece más cercano.
|
|
|