www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

esperanza de vida

Castilla-La Mancha es la región española con menos esperanza de vida en 2020

23/11/2022@21:06:15

Castilla-La Mancha registró en 2020 una esperanza de vida de 80,9 años, situándose como la Comunidad autónoma con la cifra más baja, solo superada por Ceuta y Melilla, con 79,6 años, tal y como se refleja en informe anual llevado a cabo por el Ministerio de Sanidad sobre 'Esperanzas de vida en España', y que analiza los datos del año 2020 y su evolución desde 2006.

CLM, entre las regiones con menor esperanza de vida para los hombres, según un estudio de la UAB

08/11/2022@11:00:34

El Centro de Estudios Demográficos de la Universitat Autònoma de Barcelona (CED-UAB) ha observado en un estudio que la esperanza de vida en buena salud a partir de los 50 años evoluciona acorde con el gasto sanitario público por cápita que realizan las comunidades autónomas: cuanto más se invierte, se incrementan los años que la ciudadanía vive sin enfermedad y disminuyen los años que vive con enfermedad.

La pandemia resta dos años a la esperanza de vida a los castellano-manchegos

17/06/2021@12:26:22
La pandemia de Covid-19 ha impactado como un mazazo sobre toda la sociedad. Casi todos los aspectos de la vida se han visto alterados por el impacto del virus, desde la economía, el empleo, el consumo, hasta lo más evidente, la salud y, por ende, la demografía, especialmente la mortalidad y la esperanza de vida, siendo Castilla-La Mancha una que más han visto trastocados estos dos últimos aspectos.

Datos 2019: Los castellano-manchegos más longevos que nunca, con una esperanza de vida de 83,6 años

14/12/2020@10:17:43
En noviembre el estudio de la revista Plos One, ya advertía que la pandemia ha provocado una reducción de la esperanza de vida al nacer, de 0,9 años, el equivalente a entre diez y once meses. El estudio situaba a Castilla-La Mancha, junto a Madrid y Cataluña, en el grupo de Comunidades donde el descenso será mayor. El dato rebajaría la esperanza de vida en nuestra Comunidad a los niveles de 2012 y se situaría en torno a los 82,6 años, uno menos que el alcanzado en 2019, donde nuestra Comunidad alcanzó el mejor registro de la serie histórica con una esperanza de vida de 83,6 años, igual que la media nacional.
  • 1