www.clm21.es
    17 de agosto de 2025

fondos europeos

03/04/2022@20:31:41

La mayor recaudación por los impuestos especiales que gravan hidrocarburos, tabaco, cerveza y otros productos (99 millones más que el año pasado) por una reactivación del consumo y el aumento por extraordinarios de las transferencias procedentes del Estado y de la Unión Europea permitieron a la Comunidad Autónoma conseguir un superávit presupuestario por segundo año consecutivo. La Hacienda pública regional aumentó sus ingresos en 568 millones de euros el año pasado respecto a 2020, aunque se resintieron los procedentes del IRPF (-59 millones).

21/03/2022@13:05:22

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, cree que el Estado debería "descentralizar" la gestión de los fondos europeos y dar más "cancha" y participación a las comunidades autónomas porque observa un "cuello de botella" y un "problema de coordinación".

21/02/2022@08:45:18

La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha recomendado complementar los fondos europeos 'Next Generation EU' con una estrategia integral de evaluación de las finanzas públicas.

17/02/2022@21:07:35

El pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha ha acogido la celebración de un debate general sobre la gestión de los fondos europeos habilitados desde la instancia supranacional para avanzar contra la crisis económica derivada de la sanitaria, una cita en la que el vicepresidente del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, ha desgranado la ejecución de estas partidas, que casi alcanzan los 1.500 millones de euros.

09/02/2022@12:10:47

El personal funcionario de Castilla-La Mancha que gestione directamente los fondos europeos tendrá la obligación de firmar un código ético y de conducta que garantice su compromiso "para tener absolutamente las manos limpias" a la hora de gestionar decisiones que, según ha explicado la portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández, "hay que tomar de manera ágil y rápida, pero sin renunciar nunca a garantías de transparencia y de buena gestión".

07/02/2022@17:00:00

Las comunidades autónomas que más fondos europeos recibieron en el 2021 en números absolutos fueron Andalucía (17,03%) y Cataluña (14,04%), seguidas por la Comunidad de Madrid (10,79%), que, pese a tener una población aproximada de 1,8 millones superior a la Comunidad Valenciana, se sitúa muy cercana a ella en cuanto al reparto, ya que a la región valenciana se la transfirieron el 9,38%. En este ránking, Castilla-La Mancha (5,35%) fue la secta regón en porcentaje de fondos europeos recibidos el pasado año.

01/02/2022@21:39:50

El Gobierno de Castilla-La Mancha está trabajando en un proyecto de cohesión territorial para impulsar las Rutas del Vino y las marcas gastronómicas de la región, para su desarrollo a través de fondos europeos y en el marco del Plan Nacional de Turismo, que este año tiene como hilo conductor la gastronomía y el enoturismo.

27/01/2022@20:22:14

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha vuelto a solicitar que todos los fondos europeos -tanto los Next Generation EU, como los conocidos como Fondos Estructurales- tengan como criterio de reparto la atención prioritaria a las zonas despobladas.

25/01/2022@12:59:56

Bruselas ha considerado este martes que España es lo "suficientemente madura" como para resolver las diferencias derivadas del reparto de los fondos europeos y ha insistido en la cooperación entre gobiernos nacionales, regionales y locales para una gestión eficiente de los mismos, tras las críticas del PP al Gobierno por las dudas sobre el reparto de las ayudas del fondo anticrisis de la UE.

24/01/2022@14:19:04

La eurodiputada y portavoz del PSOE de Castilla-La Mancha, Cristina Maestre, ha exigido hoy al candidato del PP a la Junta, Paco Núñez, “sentido de región” para apelar a la responsabilidad del presidente nacional de su partido, Pablo Casado, que se dedica a “boicotear” la ejecución de los fondos europeos y, con ello, lo que hace es “dinamitar la salida a la crisis económica” causada por la COVID-19.

19/01/2022@20:41:41

Todos coinciden, la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que ha arrancado esta semana, se ha convertido en la plataforma de lanzamiento para impulsar la recuperación del turismo. El sector espera que este año continúe la recuperación y aportar al PIB 135.461 millones de euros, lo que supone el 87,5% de los niveles de actividad prepandemia y recuperar 47 mil millones respecto al valor alcanzado en 2021, un año de una recuperación parcial y llena de altibajos de la actividad turística en España por la paralización de los viajes hasta mayo y el efecto en el final de año de la sexta ola del coronavirus. En ese escenario, se espera que las ayudas de los fondos europeos sirvan como revulsivo para el relanzamiento de la actividad. Las grandes empresas del sector luchan ya por conseguir reducir las ayudas que llegan a los municipios pequeños fundamentalmente de la España de interior en favor de los grandes destinos de sol y playa. En juego, 3.400 millones de euros.

19/01/2022@12:21:38

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), los sindicatos CCOO y UGT, la Cámara de Comercio y la Federación Empresarial Toledana (Fedeto), como miembros del Pacto por el Desarrollo Económico y el Empleo, han conocido y valorado satisfactoriamente este martes las distintas inversiones previstas por el Ayuntamiento para este año 2022, que se materializarán a través del presupuesto de este ejercicio y mediante los fondos europeos Next Generation.

19/01/2022@12:18:34

La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha anticipado que el proceso de ejecución del grueso del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia está todavía en "su comienzo" y el dinero irá llegando a sus destinatarios a partir de finales de 2022 en adelante.

19/01/2022@10:51:53

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha salido en defensa de la gestión del Gobierno en el reparto de fondos de la Unión Europea para solventar la crisis sanitaria derivada del COVID-19 aunque el "ruido" es algo lógico por parte de las comunidades autónomas, argumentando además que los 9 millones en materia de empleo que irán a parar solo a cuatro regiones de España --Comunidad Valenciana, Extremadura, Navarra y País Vasco-- y por lo que el PP ha anunciado recursos judiciales se incardinan en un "proyecto piloto" que se "extenderá" a otras autonomías en el caso de funcionar.

17/01/2022@11:42:36

El 71,9% de las empresas españolas se han visto afectadas por la crisis derivada del Covid-19 y solo un 28,1% consideran que las repercusiones económicas de la crisis sanitaria han sido entre escasas y nulas para su actividad, según se desprende del Observatorio de Competitividad Empresarial de la Cámara de Comercio de España.