www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

GASTO

DÉFICIT

El recorte de fondos por parte del gobierno central impacta en las cuentas de CLM: menos gastos, más facturas pendientes y aumento del plazo de pago

10/12/2023@22:05:25
El gobierno regional trata de contener el déficit de este año que según las últimas estimaciones de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal estima que podría llegar a 600 millones de euros, equivalente al 1,2% del PIB regional. Los datos de la contabilidad nacional al cierre del tercer trimestre del año son reveladores de esa lucha que el ejecutivo regional mantiene para contener el déficit: el gobierno ha reducido el gasto un 1,2% respecto al pasado año, mientras sus ingresos han crecido un 3,4%, a pesar de que la Comunidad ha recibido menos fondos provenientes del Estado y de la UE.

CONSUMO

El 33% de los castellanomanchegos tiene intención de gastar más esta Navidad

05/12/2023@10:45:34
El Observatorio Cetelem ha presentado el Zoom de Intención de gasto en Navidad, en el que analiza las tendencias y comportamientos de compra de los consumidores en este periodo vacacional y que muestra que 7 de cada 10 castellanomanchegos encuestados gastará igual o más respecto al año anterior.

CONSUMO

Los españoles gastarán una media de 745 euros en Navidad, un 1,3% más, según la OCU

28/11/2023@21:00:26
Los españoles gastarán de media esta Navidad alrededor de 745 euros, lo que supone un aumento del 1,3% y 10 euros más que el año pasado, según la encuesta realizada en noviembre por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

GASTO CLM

El gobierno regional echa el cierre al presupuesto de gasto de 2023 esta misma semana

02/10/2023@08:58:06

Esta semana (el 6 de octubre) será la última del ejercicio en la que los departamentos el gobierno regional puedan presentar expedientes que impliquen la aprobación de gastos imputables a 2023. Con esta medida, el ejecutivo echa el cierre a las contrataciones y convocatorias de subvenciones y ayudas con casi tres meses y medio de anticipación a la fecha de fin del ejercicio contable.

VUELTA AL COLE

Las familias de CLM gastarán 282 euros por hijo en la vuelta al cole

01/09/2023@11:08:48
Se acerca el inicio de un nuevo curso escolar y El Observatorio Cetelem ha preguntado a los castellanomanchegos su intención de gasto en la próxima 'vuelta al cole'. Un 34,1% de los encuestados tiene intención de realizar un mayor desembolso, lo que supone un aumento de 3,1 puntos porcentuales respecto al año anterior, cuando era del 31%.

CCAA

Persiste la contracción de ingresos de la Junta en el primer cuatrimestre del año

28/06/2023@00:44:25
La celebración de elecciones autonómicas a finales de mayo pasado se dejó notar en la ejecución presupuestaria de las Comunidades Autónomas, que en su conjunto elevaron el gasto hasta finales de abril en un 11,77% respecto al mismo periodo del año anterior. En el caso de Castilla-la Mancha, el incremento del gasto del gobierno autonómico superó el 14,25% hasta llegar a los 2.500 millones de euros.

CONSUMO

Los castellanomanchegos gastamos 313 euros al año en ropa

27/06/2023@00:45:07
El gasto anual por habitante en textil en Castilla-La Mancha durante 2022 ascendió a 312,81 euros, lo que sitúa a nuestra comunidad como la séptima región de España donde los ciudadanos más dinero gastan en textil. La media nacional fue de 298,80 euros, con un crecimiento del 16,35% respecto a 2021. Lideran el gasto los vascos (399,62 euros por habitante) y cierran la tabla los mallorquines (215,38 euros).

El gasto de la Junta alcanza los 5.000 millones en los ocho primeros meses

16/09/2021@20:13:20
En los dos primeros cuatrimestres del año, el gobierno regional había gestionado ya casi 5.000 millones de euros del presupuesto no financiero, la cifra supone un aumento del 1,86% respecto al mismo periodo de 2020.

Bajada histórica del gasto medio de los hogares, otra secuela de la pandemia

29/06/2021@11:41:48
El gasto medio por hogar disminuyó un 10,7% en 2020, hasta los 26.996 euros, el mayor descenso desde que se inició la serie, como consecuencia de la crisis originada por el Covid.

El gasto por habitante de CLM está 20 puntos por debajo del registrado en 2009

  • En los últimos siete años, el gobierno regional lo ha incrementado en 12 puntos
  • La caída afecta fundamentalmente a la inversión pública y a las ayudas para la inversión privada.

06/04/2021@20:12:04
Según el último informe publicado por la Fundación de Estudios de Economía Aplicada, FEDEA referido a las finanzas autonómicas desde 2003, las regiones españolas todavía no han recuperado el nivel de gasto por habitante que tenían antes del estallido de la crisis financiera. En el caso de Castilla-La Mancha, en 2020 todavía está 20 puntos porcentuales por debajo del registrado en 2009, año en el que nuestra Comunidad ocupaba la segunda plaza nacional, por detrás de Cataluña, con un porcentaje de 142 puntos, tomando como base 100 el año 2003.

La Junta reduce su déficit presupuestario anual en 120 millones de euros (77,7%)

  • El gasto llega a los 7.129 millones de euros tras subir 606 millones (9,29%)

03/01/2021@17:50:19
A un mes de que terminase el ejercicio, la Junta de Comunidades presentaba un déficit presupuestario de 34,5 millones de euros. La cifra es sustancialmente (77,7%) menor a la de un año antes cuando la diferencia entre gastos e ingresos llegaba a los 154,5 millones de euros.

Seis de cada diez españoles consiguieron ahorrar durante el confinamiento y el gasto se recupera con el desconfinamiento

  • La mayoría de los pensionistas consideran que su nómina se verá congelada como consecuencia de la pandemia

30/06/2020@14:07:42
Seis de cada diez españoles afirman que consiguieron ahorrar durante el confinamiento, según la última encuesta elaborada por el Instituto BBVA de Pensiones, centrada en el impacto del coronavirus en las perspectivas de ahorro y jubilación. De las personas que lograron ahorrar se desprende una media de 367 euros al mes. La mitad de la población afirma que dará preferencia al ahorro en el futuro.

Tras cumplir el déficit en 2018 con ingresos extraordinarios​

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal​​ pide al gobierno regional que siga con los recortes de gasto

  • Le pide ajustes por 210 millones de euros para cumplir con el objetivo de déficit en 2019
  • Los ingresos extraordinarios por la liquidación del programa operativo 2007-2013 de la UE dieron oxígeno a las finanzas de CLM en 2018

18/04/2019@08:53:12
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal ha pedido al gobierno regional que aplique ajustes por valor de 210 millones de euros en 2019 para garantizar el cumplimiento del objetivo de estabilidad establecido este año en el 0,1% del PIB (42 millones de euros). La petición viene después de que en 2018 la Comunidad lograra cumplir el objetivo de déficit y dejarlo en 149 millones (0,36% del PIB). La Autoridad Independiente entiende que ese cumplimiento se produjo en buena medida por unos ingresos puntuales de fondos de la Unión Europea por la liquidación del Programa Operativo 2007-2013, que no volverán a darse este año.

Las inversiones productivas crecerán por debajo de la inflación

La Junta recaudará un 3% menos por sus impuestos y confía en que sea el Estado el que financie el crecimiento del gasto

29/10/2017@21:24:20

El gobierno regional confía en que sea el Ministerio de Hacienda el que financie el incremento del gasto de la Junta de Comunidades el año que viene en 278,1 millones de euros. El gabinete de García-Page tiene previsto gastar un 3,1 por ciento más que en 2017, sin embargo, en el capítulo de ingresos tiene previsto reducir las aportaciones de la propia Comunidad Autónoma, tanto a través de los impuestos propios como de tasas e ingresos patrimoniales.

Informe definitivo del Estado sobre el cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera

La Junta redujo el gasto un 1,5% en 2016, incumplió el déficit y cerró con una deuda del 36,8% del PIB

19/10/2017@11:19:54

Castilla-La Mancha tuvo un déficit de 313 millones de euros, equivalente al 0,82 por ciento de su Producto Interior Bruto (PIB), redujo su gasto en 84 millones respecto a 2015 (un 1,5 por ciento) y alcanzó un endeudamiento de 14.055 millones de euros, el 36,8 de su PIB. Eso significa que el gobierno de Castilla-La Mancha habría cumplido los objetivos de regla de gasto y deuda pública, pero no el de estabilidad presupuestaria, fijados por el Consejo de Ministros para las diferentes administraciones públicas españolas, en virtud de la ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera (LOEPSF).