www.clm21.es
    4 de mayo de 2025

hidrogeno verde

EMPLEO JOVEN

02/05/2023@16:10:59
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado un gasto de 12,6 millones de euros para ayudas a las empresas que contraten a menores de 30 años que busquen empleo y para la formación y contratación de personas en perfiles que no se ven cubiertos en el mercado de trabajo, tales como oficios tradicionales --fontaneros, soldadores, carpinteros--, aquellos relacionados con la economía circular o vinculados al sector del hidrógeno verde.

ELÉCTRICAS

25/04/2023@12:37:41

El impacto generado por Iberdrola en Castilla-La Mancha alcanzó el año pasado los 757 millones de euros, un 9% más que en 2021. La energética efectuó compras a más de 240 proveedores de nuestra Comunidad. Entre los principales proveedores de Iberdrola en la región destacan Eiffage, que tiene su sede española en Albacete, Gewind, Inael Electrical, Iberloz y Tresa

HIDRÓGENO VERDE

13/04/2023@15:45:51
Dos proyectos de Repsol para impulsar el hidrógeno renovable en España se han adjudicado 25 millones de euros en ayudas, dentro de la concesión definitiva realizada por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), organismo dependiente del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, en la convocatoria de Cadenas de Valor, dentro del Proyecto Estratégico para la Recuperación y la Recuperación Económica de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento (PERTE ERHA).

24/03/2023@04:17:30

Una delegación de diputados alemanes, encabezada por Klaus Ernst (Die Linke), ha visitado este jueves la planta de producción de hidrógeno verde de Iberdrola en Puertollano (España) como referencia para la descarbonización.

07/12/2022@13:12:41

El Gobierno de Castilla-La Mancha está financiando, con 120.000 euros, un novedoso proyecto “que tiene el objetivo de producir hidrógeno de forma barata y eficiente para que, del mismo, se pueda beneficiar el tejido empresarial de nuestra región”. Así lo ha señalado el director general de Universidades, Investigación e Innovación, Ricardo Cuevas, que ha visitado hoy las instalaciones del Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha (ITECAM), para comprobar cómo se está desarrollando esta iniciativa.

01/12/2022@20:22:57

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha aprobado provisionalmente ayudas para impulsar el hidrógeno verde en España por 250 millones de euros para un total de 29 proyectos repartidos en nueve comunidades autónomas, que canalizarán una inversión total cercana a los 900 millones de euros. En el caso de Castilla-La Mancha, los proyectos ganadores son dos.

25/11/2022@10:59:45

El grupo de investigación TEQUIMA de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) trabajará en el desarrollo de una nueva generación de electrolizadores que permita la producción de hidrógeno verde dentro de un proyecto europeo en el que participan centros de investigación y empresas de cuatro países. El nuevo proyecto de investigación, ELOBIO, ha sido financiado con casi 4 millones de euros en el marco de la convocatoria competitiva EIC Pathfinder del Consejo Europeo de Innovación, de los que cerca de 450.000 irán al grupo de la Universidad regional. Fue seleccionado entre 403 propuestas.

14/10/2022@10:04:33

La Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas del Campus de Ciudad Real ha acogido la reunión de lanzamiento del proyecto europeo MacGhyver, financiado con 3,9 millones de euros y en el que participa la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) a través del Laboratorio de Ingeniería Electroquímica y Ambiental del grupo TEQUIMA. Este proyecto tiene por objetivo principal el desarrollo de una tecnología sostenible para la producción de hidrógeno verde a partir de aguas residuales industriales.

13/10/2022@10:21:03

La corporación estadounidense Cummins ha anunciado el inminente inicio de las obras para la construcción de una nueva factoría en Guadalajara, en una apuesta de la compañía por los procesos de producción de energías verdes, que traerá empleo y dinamismo a la región y a la provincia.

13/05/2022@16:00:00

Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado por el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page y el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, ha inaugurado hoy la planta de hidrógeno verde de la compañía en Puertollano (Ciudad Real). Se trata de la mayor instalación de este tipo para uso industrial en Europa, que iguala además a la planta más grande en funcionamiento en el mundo en la actualidad.

14/04/2022@20:50:30

Iberdrola inaugurará en mayo su planta de hidrógeno verde en Puertollano (Ciudad Real), uno de los proyectos "más ambiciosos" de la compañía en España y la mayor instalación de este tipo para uso industrial en Europa, según han informado este jueves la empresa energética.

02/02/2022@19:23:17

La planta de hidrógeno verde para uso industrial más grande de Europa, desarrollada por Iberdrola en Puertollano (Ciudad Real), ha sido protagonista en la Expo de Dubai en el Día de España, ha informado la energética.

28/01/2022@14:26:03

El Gobierno de Castilla-La Mancha y la compañía emiratí Masdar han celebrado una nueva reunión de trabajo para avanzar en la identificación de proyectos relacionados con el hidrógeno verde en la región en los que colaborar de manera conjunta. La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, se ha reunido de manera telemática con los responsables de la compañía de energía limpia emiratí, perteneciente al fondo Mubadala Investment Company en la que han entrado recientemente Adnoc y Taqa, para convertirse en un gran actor mundial de las energías renovables y del hidrogeno verde; continuando así con el trabajo iniciado por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en el encuentro presencial que la delegación castellanomanchega mantuvo con la compañía en Abu Dhabi, en el mes de noviembre.

30/09/2021@20:58:41
El Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) está obteniendo resultados muy satisfactorios en el desarrollo de su electrolizador con la técnica de pulverización catódica. Mediante un proceso químico (la electrólisis), el dispositivo permite obtener hidrógeno verde o renovable, un vector energético sin emisiones de CO2 que puede emplearse tanto en el autoabastecimiento energético doméstico como en la industria.

24/08/2021@11:30:00
Según han informado ambas compañías, Repsol y Enagás han creado una empresa conjunta, en la que aspiran a incorporar otros socios inversores, para acelerar la implementación industrial de su tecnología pionera para la producción de hidrógeno renovable. La entrada de nuevos inversores para el desarrollo del proyecto es una buena noticia para la comarca de Puertollano, que acogerá la primera planta de hidrógeno verde del país.