www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

Hogares

INFLACIÓN

Hernández de Cos (Banco España) dice que es importante que la inflación sea del 2% a medio plazo

30/08/2023@23:05:44
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha subrayado este miércoles la importancia de que la inflación "vuelva a niveles consistentes" con el objetivo a medio plazo del 2%.

RENTA

La renta disponible de los españoles creció en el primer trimestre por encima de la media de la OCDE

10/08/2023@15:00:00
Los ingresos reales disponibles de los hogares españoles registraron en el primer trimestre de 2023 un incremento del 1,3% respecto de los tres meses anteriores, un aumento por encima de la media del 0,9% para el conjunto de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), según ha informado el 'think tank' de las economías avanzadas.

INFLACIÓN Y TIPOS DE INTERÉS

El Banco de España advierte del incremento en el número de hogares que no pueden cubrir gastos esenciales

06/07/2023@15:53:08
El 9% de los hogares no podía cubrir en 2022 los gastos esenciales con su renta bruta total, frente al 7% de 2020, dado el crecimiento observado de la inflación y de los tipos de interés, según se desprende del informe publicado por el Banco de España sobre la situación financiera de los hogares y las empresas respecto al primer semestre de 2023.

AHORRO

La tasa de ahorro de los hogares se sitúa en el 0,9% tras gastar 199.427 millones hasta marzo

30/06/2023@10:24:04
Los hogares españoles situaron en el primer trimestre su tasa de ahorro en el 0,9% de su renta disponible, frente a la tasa negativa del 1,5% que experimentaron en igual periodo de 2022 por primera vez en tres ejercicios, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Las medidas adoptadas frente al Covid redujeron un 38% la desigualdad de la renta de los hogares

09/01/2023@14:49:34

La intervención pública en forma de impuestos, prestaciones monetarias y en especie redujeron un 38% la desigualdad en la distribución de la renta de los hogares residentes en España en 2020, el año de la pandemia por Covid-19, de acuerdo con el séptimo informe del Observatorio sobre el reparto de los impuestos y las prestaciones entre los hogares españoles elaborado por Fedea.

Los hogares anticipan un dinamismo menor de su consumo y tasas de ahorro más reducidas ante el alza de precios

09/08/2022@12:49:09

Las familias estarían anticipando un dinamismo significativamente menor de su consumo en términos reales y unas tasas de ahorro ligeramente más reducidas tras el inicio de la guerra en Ucrania y ante el actual episodio de fuertes presiones inflacionistas, según el informe 'El impacto del repunte de la inflación y de la guerra sobre las perspectivas económicas de los hogares españoles', publicado este martes por el Banco de España.

La tasa de ahorro de los hogares entra en negativo en el primer trimestre por primera vez en tres años

30/06/2022@10:12:29

Los hogares españoles situaron en el primer trimestre su tasa de ahorro en el -0,8% de su renta disponible, registrando así su primera tasa negativa desde el primer trimestre de 2019. En el trimestre previo, la tasa de ahorro de los hogares fue del 8,3%, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El Banco de España avisa que los hogares con menor renta soportan una tasa de inflación 1,2 puntos superior

18/05/2022@12:47:20

Los hogares con menos renta están soportando en los últimos meses una tasa de inflación 1,2 puntos porcentuales superior a la que sufren los hogares con mayor nivel de renta, según datos del Banco de España.

El fin de las restricciones impulsó la inversión y el consumo en 2021, reduciendo el ahorro de los hogares

31/03/2022@09:57:26

Los hogares españoles situaron en 2021 su tasa de ahorro en el 11,4% de su renta disponible, tasa 3,6 puntos inferior a la registrada en 2020, cuando se alcanzó el máximo histórico de ahorro por la pandemia del Covid, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La tasa de ahorro de los hogares cae hasta el 3,7% en el tercer trimestre por su mayor consumo e inversión

30/12/2021@09:30:00

Los hogares españoles situaron en el tercer trimestre su tasa de ahorro en el 3,7% de su renta disponible, tasa 1,2 puntos inferior a la registrada en el mismo trimestre de 2020, tras dispararse su inversión, aumentar su consumo y reducir su ahorro, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La vuelta a la normalidad acaba con el ahorro de los hogares, que apuestan por el consumo y la inversión tras el año del Covid

30/09/2021@10:26:22
Los hogares españoles situaron en el segundo trimestre su tasa de ahorro en el 18,9% de su renta disponible, tasa que se ha reducido más de 12 puntos respecto a la registrada en el mismo trimestre de 2020 (31,5%) tras dispararse su inversión y animarse el consumo con el fin del confinamiento y la moderación de las restricciones, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Bajada histórica del gasto medio de los hogares, otra secuela de la pandemia

29/06/2021@11:41:48
El gasto medio por hogar disminuyó un 10,7% en 2020, hasta los 26.996 euros, el mayor descenso desde que se inició la serie, como consecuencia de la crisis originada por el Covid.

La mayoría de los hogares de Castilla-La Mancha están formados por una o dos personas

13/10/2020@21:37:11
La mayoría de los hogares de Castilla-La Mancha no sobrepasan los dos miembros. En concreto, los domicilios de familias unipersonales y de dos componentes suman más de 421.000, el 53,7% del total, según los últimos datos del Instituto de Estadística referidos a 2019

Publicadas las cuentas de la economía española

Así afecta el Covid a las finanzas de hogares y empresas: Las familias ingresan menos y proporcionalmente ahorran más

  • Las administraciones públicas, por su parte, casi triplican su déficit
  • La economía nacional pierde capacidad de financiación y pasa del 3,7% del PIB de hace un año al 0,9% de este

30/09/2020@10:34:56
Las familias españolas tienen menos renta, pero proporcionalmente ahorran más. Esa es una de las conclusiones de las cuentas trimestrales no financieras de los sectores no institucionales en España, que acaba de hacer públicas el Instituto Nacional de Estadística y que reflejan también la pérdida de capacidad de financiación de la economía española por una caída del saldo de los negocios con otros países.

El número de hogares de la región se estanca en un panorama dominado por las familias pequeñas y la emancipación tardía

03/04/2019@11:41:36
El número medio de hogares en Castilla-La Mancha se mantuvo sin variación durante 2018, con un total de 780.900 hogares contabilizados en la región, lo que supone el 4,2% del total de hogares existentes en el país en el mismo periodo. Se rompe así con la dinámica nacional, que apunta a un crecimiento de 0,3% anual en el número de hogares, según apuntan los datos de la Encuesta Continua de Hogares elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).