El día 30 finaliza el plazo para que las empresas puedan solicitar ICEX-Next, el programa de ayuda a la internalización por el que las compañías pueden recibir una subvención de hasta 24.000 euros
El Instituto de Comercio Exterior (ICEX) prevé que las exportaciones de Castilla-La Macha alcancen los 10.450 millones de euros en 2022, lo que supone un aumento del 15,4% respecto al año anterior.
Portugal se mantiene como el principal cliente de CLM y China duplica sus compras
El Instituto de Comercio Exterior (ICEX), pone nombres a esos 9.052,4 millones de euros exportados por las empresas de nuestra Comunidad en 2021 que han pulverizado los registros de los años anteriores. Y lo hace por países y por sectores. La mayor cuota de mercado está en la Unión Europea, uno de los clientes cuyas compras de productos de nuestra Comunidad más crecen es China. También recoge el dinamismo de cada vez más empresas de la región en el mercado internacional.
El director territorial del ICEX en Castilla-La Mancha, Pedro Antonio Morejón, ha considerado que a nivel comercial la Comunidad Autónoma puede experimentar problemas en el corto plazo, si bien está convencido que cuando pase el tiempo las empresas se diversificarán y el mercado acabará por reajustarse.
Según previsiones de BBVA Research, las exportaciones españolas podrían crecer un 13,7% en 2021 y un 13,9% en 2022. Así, durante el primer semestre de este año, las exportaciones de bienes recuperaron ya el nivel que tenían antes de la pandemia. La expectativa es que las exportaciones, sobre todo las de servicios, contribuyan de manera intensa durante los próximos años al crecimiento.
Las exportaciones en Castilla-La Mancha van a compensar las pérdidas generadas por la pandemia con un crecimiento de un 10,7% al finalizar 2021 respecto a 2020, hasta los 7.960 millones de euros. Así se desprende del informe anual 'La Economía Internacional de Castilla-La Mancha en 2020-2021 (XXIV edición), en pos de la recuperación del COVID', presentado por el director territorial de Comercio y del ICEX, Pedro Antonio Morejón.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha expuesto a más de 60 representantes de empresas de una decena de países del mercado americano las ventajas estratégicas que supone para los proyectos empresariales de inversión su desarrollo en la región.
|
- Sólo los productos agroalimentarios sumaron 1.527 millones en exportaciones de enero a junio
Las exportaciones de Castilla-La Mancha alcanzaron entre enero y junio la cifra de 4.876 millones de euros, lo que supone un aumento del 14,3% respecto a 2021. Según el último informe elaborado por esta Dirección Territorial de Comercio-ICEX en Castilla-La Mancha, los productos agroalimentarios ocuparon la primera posición de las exportaciones regionales con 1.527 millones, representando el 31,3% del total exportado y registrando un ligero aumento del 9,4% respecto al mismo periodo de 2021.
-
El saldo comercial de la región se situó en -482 millones de euros, déficit que aumentó un 79% respecto al mismo mes del año anterior
Las exportaciones de Castilla-La Mancha alcanzaron la cifra de 1.518 millones de euros en enero y febrero de 2022, lo que supone un aumento del 28,4% respecto a 2022, según el último informe elaborado por esta Dirección Territorial de Comercio-ICEX en Castilla-La Mancha, con datos facilitados por el Departamento de Aduanas de la AEAT a este Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. En España las exportaciones aumentaron un 28,3% situándose en 56.521 millones de euros.
El informe que acaba de publicar el Instituto de Comercio Exterior de Castilla-La Mancha sobre el comportamiento de las exportaciones en 2021, pone de relieve la pérdida de peso que ha venido teniendo el mercado ruso para las empresas de nuestra Comunidad. Si en 2018, la cifra de negocios por las ventas a este país se elevó a 81 millones, el año pasado se quedó en 68,2.
El 93% de las empresas extranjeras que operan en España tiene previsto mantener o aumentar sus inversiones este año en España, por encima del 90% del año pasado, al tiempo que el 94% de las empresas espera aumentar o mantener sus plantillas en España, por encima del 88% que lo hizo en 2021.
ICEX España Exportación e Inversiones ha lanzado una convocatoria de ayudas dotada con dos millones de euros bajo el nombre 'ICEX Localiza', que tiene como objetivo favorecer la nueva implantación o consolidación en terceros mercados de aquellas pymes españolas que presenten un proyecto "viable y de calidad".
Durante 2020, la industria castellano-manchega recuperó con fuerza sus ventas a Bélgica y Holanda, tras la caída del 16% registrada en 2019. El aumento de la cifra de negocios con estos dos países y con Luxemburgo fue del 29% y llegó a los 394,2 millones de euros frente a los 306,3 de un año antes. Bélgica ha pasado a ser nuestro octavo cliente, avanzando cuatro puestos en un año, y Holanda se mantiene como el noveno, aunque en 2018 llegó a ser el séptimo destino por facturación internacional, según el Instituto de Comercio Exterior (ICEX).
8 empresas albaceteñas y siete toledanas en busca del negocio de las exportaciones
Milán acoge desde el domingo 16 y hasta el 19 de febrero la feria MICAM 89, el evento más importante del sector del calzado y los complementos a nivel internacional. Una cita imprescindible para los grandes fabricantes del ramo, que cuenta con la presencia de una quincena de empresas castellano-manchegas, auspiciadas por el Instituto de Promoción Exterior (IPEX) y la Federación de Industrias del Calzado Español (FICE).
|