www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

IRPF

Castilla-La Mancha resuelve la convocatoria de subvenciones con cargo al IRPF con un importe de 13,8 millones de euros

07/12/2021@15:12:51

El Gobierno regional ha resuelto la convocatoria de las subvenciones destinadas a la realización de proyectos de interés general con cargo a la asignación del IRPF en el ámbito de Castilla-La Mancha, con un importe de 13,8 millones de euros para llevar a cabo proyectos durante 2022.

El PP centra su reforma fiscal en CLM una bajada del IRPF

26/07/2021@12:31:20
El viceportavoz del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Juan Antonio Moreno, ha asegurado que la región “necesita un avance en materia fiscal” que suponga una reducción impositiva y aumente la capacidad económica de las familias. Así lo ha indicado en rueda de prensa en las Cortes regionales, donde ha dicho que esta es la pretensión del presidente regional del PP, Paco Núñez, con la adopción de medidas que mejoren la calidad de vida de los castellano-manchegos.

Los contribuyentes pueden solicitar desde este martes el Plan 'Le Llamamos' para hacer la declaración del IRPF

04/05/2021@20:33:34
Los contribuyentes pueden solicitar a partir de ESTE martes el Plan 'Le Llamamos' de la Agencia Tributaria, para que el organismo les llame y puedan confeccionar sus declaraciones de la Renta 2020, para lo que se ha reforzado la atención telefónica.

Explotaciones agrarias y ganaderas de 122 municipios de Castilla-La Mancha se verán beneficiadas por la rebaja de tributación en el IRPF del 2020

03/05/2021@09:48:01
El Ministerio de Hacienda ha publicado la orden por la que se reducen para el período impositivo 2020 los índices de rendimiento neto aplicables en el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para las actividades agrícolas y ganaderas afectadas por diversas circunstancias excepcionales.

Ciudad Real es la provincia con más X a favor de la Iglesia en la declaración de la renta, 20 puntos encima de la media

29/04/2021@12:57:08
Ciudad Real es la provincia española que más X ha marcado a favor de la Iglesia en la declaración de la renta, con un 52,27 por ciento, más de 20 puntos por encima de la media española y más de 7 puntos por encima de las asignaciones en Castilla-La Mancha y que representan un 45,18 por ciento.

El Gobierno publica la orden de módulos del IRPF 2020 con reducciones para agricultores y ganaderos

28/04/2021@10:31:19
El Gobierno ha publicado este miércoles la orden del Ministerio de Hacienda, por la que se reducen para agricultores y ganaderos los Índices de Rendimiento Neto para el periodo impositivo 2020 en el sistema de estimación objetiva del IRPF (o de módulos), que supondrá una reducción de la base imponible de más de 1.000 millones de euros, según figura en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Hacienda devuelve casi 3 millones de euros por IRPF en C-LM el primer día, un 2,27% más que el año pasado

09/04/2021@13:03:56
La Agencia Tributaria ha devuelto este viernes un total de 68,2 millones de euros en la Campaña de la Renta 2020, el primer día en el que se inician las devoluciones, un 4,8% menos que el año pasado; mientras que los contribuyentes ya han presentado 1,6 millones de declaraciones, un 2,6% menos. En Castilla-La Mancha las devoluciones se acercan a los 3 millones de euros en esa primera jornada, un 2,27% más que el pasado año.

El gobierno rebaja los módulos del IRPF para agricultura y ganadería con un impacto de 1.000 millones de euros

08/04/2021@12:50:20
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha señalado este jueves que en los próximos días el Boletín Oficial del Estado (BOE) va a publicar la orden de módulos del IRPF referente al ejercicio fiscal de 2020 con una reducción de los mismos que va a suponer un impacto en la base imponible del sector primario en España de "más de mil millones de euros".

La Junta bate récords de ingresos, supera los 8.000 millones y termina 2020 con superávit

  • El mejor comportamiento del IRPF y el fondo especial Covid permitieron hacer frente a la pandemia
  • El gasto se elevó a 7.854 millones empujado por los costes extraordinarios de la lucha contra el Covid, que en sanidad superó los 275 millones

30/03/2021@13:21:41
Nunca antes la Junta había manejado tanto dinero como en 2020. El año pasado la Hacienda Regional tuvo más de 8.000 millones de euros. Esa cuantía le permitió afrontar los gastos extraordinarios del Covid y terminar con superávit por segunda vez.

Perceptores de ERTE e IMV pueden consultar desde este miércoles dos guías informativas de cara a la Campaña de la Renta

24/03/2021@11:02:43
La Agencia Tributaria pone a partir de este miércoles a disposición de los contribuyentes los servicios de asistencia previos al inicio de la Campaña de Renta de 2020, que este año comienza el 7 de abril y se extenderá hasta el 30 de junio, y en el caso concreto de los perceptores de ERTE o del Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha elaborado dos guías informativas con diferentes supuestos.

La receta de los expertos: Una profunda reforma que elimine beneficios fiscales, el sistema de módulos y un nuevo diseño de la tributación de capital

  • De forma temporal se decantan por un “coronarecargo” temporal en el IRPF, como elemento más equitativo para pagar los gastos de la Covid 19
  • En la reforma estructural abogan por subir los impuestos especiales (tabaco, alcohol, cerveza, carburantes) y conseguir que el Impuesto de Sociedades sea neutral

06/07/2020@12:46:27

El “Informe sobre medidas tributarias ante la crisis de la COVID-19” elaborado por los expertos para la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA) considera que deben acometerse reformas estructurales del sistema fiscal, más allá de lo que denominan “coronatributos,” y que deben estar dirigidas a eliminar bonificaciones y beneficios fiscales de las grandes figuras tributarias (IVA, IRPF y Sociedades), además de modificar los gravámenes, eliminar el sistema de tributación por módulos y aproximar los tipos de los gravámenes del consumo de alcohol, tabaco y combustibles a la media de la Unión Europea, además de aumentar y establecer copagos por el uso de determinados servicios públicos

Crónica política: De la subida de impuestos

¿Quién va a pagar la reconstrucción?

02/07/2020@21:20:15
En su primera entrevista tras el periodo de alarma, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que se avecina una subida de impuestos. No ha sido muy explícito, pero a juzgar por las cifras de recaudación que pretende conseguir el gobierno, la subida va a afectar a las grandes figuras fiscales de España: IRPF, IVA, Sociedades, impuestos especiales (especialmente los que gravan la actividad contaminante).

Castilla-La Mancha solicita al Gobierno de España una distribución más justa entre territorios de las subvenciones del IRPF

18/06/2020@21:50:53
Castilla-La Mancha ha solicitado al Gobierno de España una distribución más justa entre los territorios del tramo autonómico de las subvenciones del Impuesto de las Personas Físicas (IRPF) destinadas a financiar programas de interés social.

Más de 188.000 contribuyentes de Castilla-La Mancha han recibido su devolución, un 27% más, por importe de 128 millones de euros

06/05/2020@11:38:51
188.889 contribuyentes de Castilla-La Mancha han recibido ya su devolución en el primer mes de campaña del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas correspondiente a 2019 (IRPF 2019). El importe total devuelto alcanza los 128 millones de euros. Se mantiene de esta forma el fuerte incremento de las devoluciones con respecto a las mismas fechas del año pasado, del 27% en número y de más del 37% en importe.

193,5 millones más que en 2018

Los impuestos y las tasas dejaron 4.274,49 millones en las arcas de la Comunidad Autónoma

  • En los tributos estatales, se redujeron los ingresos por IVA y aumentaron en casi 120 millones los de IRPF
  • Los tributos de gestión propia (sucesiones y donaciones y transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados) dejan 18 millones más que en 2018

07/04/2020@21:18:33
Los ingresos fiscales (por impuestos y tasas) de Castilla-la Mancha durante el año pasado ascendieron a 4.274,49 millones de euros y representaron dos de cada tres euros de los ingresos totales de la Hacienda regional, que sumaron 6.445,72 millones de euros.