www.clm21.es

justicia

06/02/2020@20:56:46
El Tribunal Superior de Justicia de lo contencioso-administrativo de Castilla-La Mancha ha decretado la admisión a trámite del recurso presentado por ANPE contra la resolución dictada unilateralmente por la Consejería de Educación, sobre el Acuerdo sobre conciliación de la vida laboral que modificó la regulación de los dos días de libre disposición (moscosos) que disfrutaban los docentes, emplazando a la Consejería de Educación a presentarse como demandada en este procedimiento judicial.

Globalcaja patrocinó la Conferencia denominada "Pequeños delincuentes", a cargo del juez de Menores de Granada, Emilio Calatayud, que tuvo lugar en el Paraninfo Luis Arroyo de la UCLM en Ciudad Real.

La justicia británica ha sido la encargada de mediar en el conflicto entre el actual propietario del polémico aeropuerto de Ciudad Real y el fondo de inversión inglés Roundshield que se ofreció a financiar la operación de compra de la infraestructura. Roundshield reclamó judicialmente a Rafael Gómez Arribas, dueño del aeropuerto de Ciudad Real, el pago de más de medio millón de euros en concepto de los gastos derivados del análisis de riesgos de la fallida operación de financiación.

La mayoría de Audiencias Provinciales, incluida la de Albacete, las rechazan

Desde que el 9 de mayo de 2013 el Tribunal Supremo señalara el carácter “abusivo” de las cláusulas suelo, se ha producido un cambio radical de tendencia en los consumidores, antaño pasivos ante los extensos y costosos protocolos hipotecarios. Abierta la veda, tras las cláusulas suelo llegaron las reclamaciones de los afectados por las hipotecas multidivisa, el Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH), el impuesto de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados. Si bien sólo los afectados por las cláusulas suelo y las multidivisa han conseguido el reconocimiento de la justicia, el cambio en la mentalidad del consumidor le lleva a cuestionarse todo gasto ligado a la suscripción de un producto hipotecario, llevando ahora la batalla al terreno de las comisiones.

Una semana después del estrepitoso fallo del sistema informático LexNet, su fiabilidad vuelve a estar en tela de juicio tras la filtración de casi 11.000 documentos internos que describen al detalle la arquitectura de los sistemas informáticos del Ministerio de Justicia, parte del código fuente de LexNet, la intranet del Ministerio y hasta sus certificados digitales.

De mantenerse este ritmo, se podrían superar las 8.000 en un año

Tras finalizar el primer plazo de resolución extrajudicial de las cláusulas suelo

Zúrich y Mapfre asumirán la compensación de 5,5 millones por una serie de negligencias médicas durante un parto en Valdepeñas

La Justicia condena a las aseguradoras Zúrich y Mapfre a compensar con hasta 5,5 millones de euros a los padres de una menor que presenta numerosas secuelas como consecuencia de una negligencia médica durante el parto. La sentencia responsabiliza a la matrona y el médico del Hospital Gutiérrez Ortega de Valdepeñas, encargados del alumbramiento, de la “pérdida irreversible de bienestar fetal” que desembocó en una serie de complicaciones médicas en la menor, que tendrá lesiones de por vida.

El 96,7% de las sentencias notificadas en el último trimestre son favorables al cliente

  • El rtimo de resoluciones se ha incrementado considerablemente en el último trimeste, pero el bloqueo del primer año de los juzgados hace que sea insuficiente para aliviar la carga de trabajo
  • CLM es la segunda región con mejor comportamiento de los juzgados hipotecarios en el último tr

Quince meses después de la puesta en marcha de los juzgados hipotecarios, comúnmente llamados juzgados especializados en cláusulas abusivas, la justicia española ha conseguido mejorar el ritmo de resolución. Han sido necesarios cinco trimestres y varios refuerzos de personal para que los juzgados hipotecarios suban de marcha, pero el estancamiento de los meses previos deja las cifras de resolución muy lejos del 100%.

El 90% de las reclamaciones son favorables a los clientes

Las reclamaciones por las cláusulas suelo “poco transparentes” no son el único problema judicial al que se enfrentan las entidades bancaras en relación a sus políticas abusivas durante décadas en la concesión de hipotecas. Desde junio, los juzgados habilitados para la tramitación de las reclamaciones por cláusulas suelo se encargan también de las reclamaciones por gastos hipotecarios.

Así lo estipula el Tribunal Supremo en una reciente sentencia contra La Caixa

Esta es la resolución que ha adoptado el Tribunal Supremo, por la cual establece que la imposición de costas en los procedimientos de nulidad de cláusulas suelo en hipotecas deben ser asumida también por los bancos y no por los consumidores.

Con la prórroga se aplazará la posibilidad de cambiar el orden de los apellidos de los hijos