www.clm21.es
    17 de agosto de 2025

mercado de trabajo

  • La región ha generado de media mensual 16.166 puestos de trabajo en septiembre y a finales de mes tenía 7.687 parado menos
  • Es la Comunidad con mejores registros en aumento de afiliaciones y la segunda en reducción del paro

02/10/2020@11:31:45

El empleo generado con la campaña de la vendimia y el inicio del curso escolar sitúan a Castilla-La Mancha como la Comunidad española con mayor aumento de empleo en el mes de septiembre. Las afiliaciones medias a la Seguridad Social crecieron en 16.166, un 2,29% hasta los 720.601. La media nacional de nuevas altas fue del 0,45%, lo que situó el número de cotizantes en 18.876.389, con un incremento de 84.013 nuevos afiliados.

En España, el cierre de la actividad afecta a 9,2 millones de empleados

01/04/2020@14:32:12
El número de empleos afectados por la declaración del estado de alarma y por la paralización de los servicios no esenciales en España es de 9,2 millones y en Castilla-La Mancha de 483.000. Los datos proceden del estudio elaborado por Florentino Felgueroso (FEDEA) José Ignacio García Pérez (UNIA y FEDEA) y Sergi Jiménez (U. Pompeu Fabra y FEDEA) en el que se estiman los efectos de la epidemia de coronavirus sobre el empleo y los flujos de entrada y salida en el mismo. Para determinar el impacto real sobre el empleo, a estas cifras habría que restar los empleados que teletrabajan, cuya cifra no se puede determinar.