www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

Afiliaciones

PARO

CEOE CEPYME Cuenca reitera que baja el desempleo en consonancia con los meses de mayor actividad

06/05/2025@15:37:51
CEOE CEPYME Cuenca reitera que nuevamente se producen buenos datos relacionados con el empleo en la provincia de Cuenca en consonancia con los meses de mayor actividad.

PARO

La Confederación de Empresarios de Cuenca advierte de la ralentización en la creación de empleo

06/05/2024@23:16:56
CEOE CEPYME Cuenca señala que el paro sigue mostrando una dinámica de descenso en la provincia de Cuenca y en abril se registra una nueva bajada del desempleo a pesar de que la Semana Santa recayó en el mes de marzo.

AFILIACIONES SEGURIDAD SOCIAL

La Seguridad Social suma en marzo 2.419 afiliados en CLM, que computa 763.645 cotizantes

02/04/2024@12:00:00
Castilla-La Mancha ha experimentado un aumento en el número de afiliados a la Seguridad Social de un 0,32% en marzo respecto al mes de febrero, al registrar un aumento de 2.419 afiliados. Así la región acumula un total de 763.645, 12.862 cotizantes más en comparación con el mismo mes del pasado año (un 1,71%).

PARO

La patronal de Cuenca advierte de que la provincia muestra un mercado de trabajo estancado

02/02/2024@16:36:03
CEOE CEPYME Cuenca valora que el mercado de trabajo en la provincia se encuentra en situación de estancamiento porque su comportamiento ni crea ni destruye empleo.

PARO

CEOE CEPYME Cuenca apunta que noviembre no genera actividad para mejorar los datos de desempleo

04/12/2023@13:06:14
CEOE CEPYME Cuenca apunta que el mes de noviembre en la provincia de Cuenca todavía no es capaz de generar una gran actividad empresarial y eso se nota en los datos de desempleo que registran una subida del paro y una bajada de las afiliaciones en este mes.

PARO

CEOE CEPYME Cuenca apunta que el paro muestra las dificultades una vez pasados los meses de más actividad

03/11/2023@14:00:00
CEOE CEPYME Cuenca apunta que los datos de paro publicados muestran las dificultades que está atravesando el tejido productivo y que se muestran más debido al acabar unos meses de mayor actividad.

PARO

CEOE CEPYME Cuenca indica que el mes de septiembre ha visto como la estacionalidad ha vuelto a tener una incidencia clara sobre el mercado de trabajo.

03/10/2023@15:24:26
CEOE CEPYME Cuenca indica que el mes de septiembre ha visto como la estacionalidad ha vuelto a tener una incidencia clara sobre el mercado de trabajo.

PARO

CEOE CEPYME Cuenca apunta que el empleo sigue su buena línea en consonancia con la estacionalidad

04/07/2023@22:09:45
CEOE CEPYME Cuenca apunta que el empleo en la provincia de Cuenca sigue mostrando una buena línea en consonancia con la estacionalidad y la llegada de los meses de mayor actividad.

La Seguridad Social ganó 4.059 afiliados extranjeros en CLM en septiembre, un 5,35% más

19/10/2022@10:29:39

La Seguridad Social ganó una media de 4.059 afiliados extranjeros en el mes de septiembre en Castilla-La Mancha, lo que supone un auento del 5,35% con respecto al mes anterior, según ha informado este miércoles el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. En total, la región cuenta con 79.953 afiliados extranjeros.

El sector turístico en Castilla-La Mancha incrementa las afiliaciones a la Seguridad Social en un 11% en mayo

20/06/2022@12:02:49

El mes de mayo cerró en Castilla-La Mancha con 50.835 afiliados en el sector turístico, un 11,1 por ciento más que el año pasado, es decir, 5.090 afiliados más que en el mismo mes de 2021, según los datos difundidos este lunes por Turespaña.

La afiliación a la Seguridad Social aumenta un 1% mensual en la región hasta los 752.905 cotizantes

02/06/2022@12:37:25

Castilla-La Mancha ha experimentado un ascenso en el número de afiliados a la Seguridad Social en un 1,08% en mayo respecto al mes de abril (8.074 más) y un 4,57% más que en mayo del año pasado, con 32.924 más, lo que hacen un total de 752.905 cotizantes.

La administración pública sigue tirando del empleo en CLM, mientras cae el de la hostelería y la industria

02/12/2020@10:39:27
La administración pública sigue tirando del empleo en Castilla-La Mancha. De los 1.871 empleos asalariados creados durante ese mes, 1.450 se generaron en el sector público. La hostelería, en cambio, mantuvo la senda de destrucción de puestos de trabajo. La media mensual fue de 1.289 empleos menos (4,32%). Durante el pasado mes los trabajadores en alta (media mensual) a la Seguridad Social en nuestra Comunidad fueron 715.003, un 0,23% más que en octubre y 3.558 más (0,5%) que en el mismo mes del año anterior. A nivel nacional, la generación media de empleo fue de 31.637 (0,17%), lo que devuelve las afiliaciones por encima de la barrera de los 19 millones (19.022.001), aunque todavía se está en casi 355.000 empleos menos que hace un año (-1,83%).
  • 1