www.clm21.es
    4 de mayo de 2025

nuevas tecnologias

07/04/2021@09:42:01
La transformación digital bien dirigida hace a las personas la vida más fácil y contribuye al desarrollo social a nivel global. Bajo esta premisa y conscientes de que la tecnología debe estar al servicio de los individuos y no al revés, Globalcaja continúa avanzando en digitalización. Tanto, que cuenta ya con 156.000 usuarios activos en Ruralvía, la banca online de la entidad, lo que supone un incremento del 25 por ciento respecto al año pasado.

22/02/2021@12:21:14
El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha mantenido una reunión en la Diputación de Cuenca con el presidente de esta institución, Álvaro Martínez Chana, y ha dado cuenta del despliegue de las telecomunicaciones de última generación en la Comunidad Autónoma y en esta provincia, destacando que Castilla-La Mancha continúa siendo “una región puntera” en este despliegue.

15/12/2020@12:20:38
La Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas acaba de finalizar el reparto de los 57.000 dispositivos electrónicos adquiridos para contribuir a la digitalización de los centros educativos de Castilla-La Mancha, unos equipos que han llegado hasta un total de 1.110 centros en toda la región.

04/11/2020@20:55:18
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha digitalizado, haciendo de esta manera más accesible, la información urbanística de toda la región, a través de un nuevo portal web de Urbanismo cuya dirección es www.urbanismo. castillalamancha.es

20/10/2020@11:02:09
Con el objetivo de facilitar información de interés para empresas y autónomos, un sector estratégico para el desarrollo socioeconómico del territorio, Globalcaja acaba de lanzar un buscador de ayudas y subvenciones.

19/10/2020@21:37:37
La Fundación Globalcaja Cuenca ha lanzado su nueva página web www.fundacionglobalcajacuenca.es. Una página con un diseño renovado, más amigable e intuitivo, que permite mejorar la experiencia de navegación, adaptándose a cualquier dispositivo.

14/10/2020@12:44:07
La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno regional empezará a repartir, a partir del próximo viernes, 16 de octubre, 6.000 ordenadores destinados a unidades habilitadas en Educación Secundaria y 9.000 routers a fin de atender la brecha digital en este nivel educativo.

22/09/2020@15:33:40
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) comenzará a impartir a partir de noviembre el I Máster de BIM (Building Information Modeling o Modelado de la Información de la Construcción) en Obra, que será presentado el miércoles 23 de septiembre a partir de las 19 horas de manera online desde https://lnkd.in/eC27GyT.

17/09/2020@12:51:26
La alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, ha anunciado hoy el inminente despliegue de la fibra óptica en la zona del Casco Histórico de la capital. Este hito tecnológico para los barrios más antiguos de la ciudad llega gracias a un ambicioso convenio con Telefónica, que pretende incorporar la tecnología de la fibra óptica en las diversas Ciudades Patrimonio Histórico del País y del que Toledo será la experiencia piloto.

16/09/2020@11:32:56
Expertos analizan en el curso de verano ‘Instalaciones 5G y servicios internet de las cosas’ la implantación del 5G y la introducción a las nuevas aplicaciones y servicios innovadores en beneficio de los ciudadanos en sus comunicaciones. Inaugurado por el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Miguel Ángel Collado, esta actividad puede seguirse a través de la plataforma de Microsoft Teams

14/09/2020@21:05:54
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado el reparto de 10.737 tablets del Plan de Digitalización en los colegios para educación Infantil y Primaria de la región tanto para los centros públicos como privados. El objetivo es que dispongan de material suficiente los centros para su préstamo al alumnado becado, en caso de no presencialidad total o parcial.

09/09/2020@12:38:19
La exalumna de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Blanca Quintana Galera ha obtenido el Premio Nacional a la Mejor Tesis Doctoral en Visión por Computador, concedido por el Comité Español de Automática (CEA), por el trabajo “Adquisición automática de datos de edificios con escáneres 3D y generación de modelos”. Dirigido por el catedrático de la UCLM Antonio Adán Oliver y desarrollado en el grupo de investigación 3D Visual Computing and Robotics Lab (3DVCR) de la Escuela Superior de Informática de Ciudad Real, se encuadra en el ámbito del denominado Building Information Modeling (BIM), una metodología de trabajo colaborativa para la creación y gestión de un proyecto de construcción.

03/09/2020@16:05:29
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha valorado, esta mañana, el “cambio revolucionario” y el “salto de gigante” que supone la nueva plataforma digital ´EducamosCLM`, diseñada para el comienzo de este curso y que va dirigida a toda la comunidad educativa con el objetivo de reforzar la coordinación entre docentes, fomentar el desarrollo y el aprendizaje en el alumnado así como potenciar la comunicación entre la familia y el centro educativo, entre otras ventajas.

30/08/2020@11:00:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha pone en marcha desde el próximo 1 de septiembre un Centro de Atención a Usuarios de Centros Educativos (CAU-Edu), que contará con ochos profesionales encargados de coordinar la entrega y puesta en marcha de los 57.000 dispositivos electrónicos adquiridos para la digitalización de los centros educativos de la región y la posterior resolución de consultas, peticiones e incidencias sobre los mismos que se produzcan a lo largo del curso escolar 2020-2021.

  • El Plan de Digitalización de la Administración iniciado en 2015 debería estar plenamente operativo en 2020, según su calendario de implantación
  • En 2007 se reguló el acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos

28/07/2020@21:21:43
Es el vuelva usted mañana, en versión 2.0. Programas obsoletos, requisitos técnicos prehistóricos, contactos sin nadie al otro lado, información deficiente o inexistente, teléfonos como “plan b” que nadie descuelga. La pandemia ha dejado en evidencia el fiasco del Plan de Transformación digital de la Administración General del Estado y sus Organismos Públicos, cuyo horizonte temporal era hasta 2020. Entre los casos más sonados, primero fue el SEPE, con los ERTES. Luego, la Seguridad Social, con el ingreso mínimo vital. En la administración de Justicia, los colectivos se quejan una y otra vez del funcionamiento del programa electrónico por el que se deben tramitar los procedimientos. Lo del sistema Red de la Seguridad Social también recibe las quejas de los usuarios (los empleadores o sus colaboradores). Lo único que funciona medianamente bien es lo de siempre, Hacienda y Tráfico, cuya digitalización va asociada a recaudación fiscal.