www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

OPINIÓN

Por Sergio Gutiérrez Prieto, secretario de organización del PSCM-PSOE

Paco Núñez, el galo

23/08/2021@09:47:55

El origen de nuestro Estatuto de Autonomía

21/07/2021@08:00:00
Hace 40 años que Castilla-La Mancha comenzó a escribir su historia. Gran parte de lo que ahora somos como región comenzó a tomar forma cuando el 21 de julio de 1981 se reunió en el Parador de Manzanares la Asamblea Mixta encargada de comenzar la redacción del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha. Con la aprobación del primer borrador comenzaba un proceso clave para convertirnos en la comunidad autónoma que somos y que nació con la firme determinación de no querer ser más que otros territorios, pero tampoco consentir ser menos; con la igualdad como bandera y con el compromiso de avanzar en derechos, libertades, servicios y oportunidades.

La carne, Garzón y su ignorancia… Y lejos de dimitir, se reafirma

08/07/2021@11:35:15
Empresa familiar, fijeza de población en los pueblos, empleo, valor añadido de la industria agroalimentaria, exportaciones, incidencia en otros sectores: piensos, maquinaria, transporte, almacenamiento… El conocimiento del ministro de Consumo Alberto Garzón sobre la carne se limita a verla en el plato. La ganadería actúa como motor económico y social en la España rural. En concreto, en Castilla-La Mancha los sectores cárnicos y vitivinícolas tienen un peso importante en el PIB de la economía regional. A ellos se suman algunos subsectores, como los productos lácteos y sus derivados, como el queso.

Artículo de opinión del consultor y escritor Jorge Molina Sanz

La Conjura de los Necios: Los fondos y las formas

02/07/2021@09:47:23
La visita de la presidenta de la Comisión despeja algunos aspectos sobre las ayudas de la Unión Europea.

Artículo de opinión del consultor y escritor Jorge Molina Sanz

La Conjura de los Necios: El obsceno espectáculo de la patronal

25/06/2021@10:28:07
Seguimos con el insulto de los indultos.

Artículo de opinión del consultor y escritor Jorge Molina Sanz

La Conjura de los Necios: Más que indulto, insulto

11/06/2021@11:04:42
Editoriales, tertulias o columnas se han llenado de referencias al anuncio del indulto a los delincuentes del procés catalán.

Artículo de opinión del consultor y escritor Jorge Molina Sanz

La Conjura de los Necios: Tirarse por un barranco

04/06/2021@10:51:29
Cada día este gobierno nos prepara un «más difícil todavía» circense, que ya deja indiferentes a niños y mayores.

Artículo de opinión del consultor y escritor Jorge Molina Sanz

La Conjura de los Necios: Plan 2050, más fuegos artificiales

28/05/2021@10:28:50
No nos aburrimos, ni podemos quejarnos de estar ayunos de noticias, propuestas, saltos mortales y fuegos artificiales en la política patria.

Artículo de opinión del consultor y escritor Jorge Molina Sanz

La Conjura de los Necios: De la irrelevancia a la nada

21/05/2021@10:45:02
Hemos asistido a unas imágenes bochornosas con la avalancha de emigrantes marroquíes por la frontera del Tarajal en Ceuta; invasión orquestada por el gobierno marroquí que nos motivan a reflexionar.

Artículo de opinión del consultor y escritor Jorge Molina Sanz

La Conjura de los Necios: Una campaña bronca, crispada y mendaz (II)

14/05/2021@11:44:17
La resaca de las elecciones madrileñas nos permite seguir haciendo comentarios y analizar sus consecuencias inmediatas.

Artículo de opinión de Juan Francisco Ruiz, secretario general de SATSE en CLM con motivo del Día Internacional de la Enfermería

Cuidamos de las personas

12/05/2021@12:48:29

Artículo de opinión del consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, con motivo del Día de la Policía Local de Castilla-La Mancha

Un servicio público para velar, desde la proximidad, por la seguridad de la ciudadanía

28/04/2021@09:39:33

Artículo de opinión del consultor y escritor Jorge Molina Sanz

La Conjura de los Necios: "Cuando no esté Lola"

30/04/2021@09:00:00
Con este título se presentó un cortometraje que narra el periplo de una mujer coraje, Lola Lozano y el devenir de su hijo, sordociego, José María Pendón. Esta historia, alejada del ruido actual, me ha obligado a romper este largo periodo de alejamiento y silencio para reunirme con mis lectores.