www.clm21.es
    4 de mayo de 2025

plan de empleo

Castilla-La Mancha cerró enero como la Comunidad con mayor tasa anual de crecimiento del desempleo

  • Los servicios y la agricultura se anotan una fuerte destrucción de empleo
  • Las afiliaciones medias mensuales a la Seguridad Social crecen un 0,33% anual, el valor más moderado desde 2014

04/02/2020@11:52:38
El gobierno regional está confiado en que el Plan de Empleo Local frenará la tendencia de destrucción de empleo y aumento del paro que registra la economía regional en los últimos meses y que ha tenido su última expresión en enero, periodo en el que el paro aumentó en 7.276 personas (4,27%) en términos mensuales y la Seguridad Social registró un descenso medio de 10.651 trabajadores en alta (1,49%). Fuentes del Ejecutivo consultadas por Clm21.es indican que este Plan de Empleo se ha ajustado a la demanda de los municipios, que tienen más carga de trabajo y precisan de más personal a partir de la primavera.

09/12/2019@14:01:27
El Tablón de Anuncios de la Junta de Comunidades de Castila-La Mancha publica hoy la resolución provisional del Plan de Empleo con aproximadamente 57 millones de euros para la contratación de cerca de 8.500 personas desempleadas, de ellas 681 mujeres del entorno rural y de estas 109 víctimas de violencia de género. Así lo ha avanzado hoy el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en comparecencia de prensa en Albacete.

13/11/2019@15:35:29
El Gobierno de Castilla-La Mancha, que preside Emiliano García-Page, ha ampliado hasta los cinco millones de euros los fondos destinados a la contratación de mujeres víctimas de violencia de género y de mujeres en riesgo de exclusión social en el ámbito rural a través del Pacto por el Empleo en la Igualdad, aprobado el pasado 29 de octubre en Consejo de Gobierno y cuyo plazo para la presentación de solicitudes continúa abierto hasta este viernes, 15 de noviembre.

30/10/2019@12:50:05
El Consejo de Gobierno dio ayer el visto bueno al Decreto que regula el denominado Plan de Empleo por la Igualdad que impulsará la contratación de cerca de mil mujeres en los próximos meses.

25/10/2019@18:30:00
El diputado regional de Cs en las Cortes de Castilla-La Mancha, David Muñoz Zapata, ha lamentado que la política del Gobierno socialista “está sometida a los Planes de Empleo, que hacen transitar a la gente del paro al subsidio, del subsidio al paro y vuelta a empezar. Esto es un círculo vicioso que en Ciudadanos queremos romper pero que el Gobierno socialista se empeña en mantener”.

23/10/2019@13:51:50
El Consejo de Gobierno, que se reunirá mañana jueves en sesión extraordinaria, tiene previsto aprobar la convocatoria para el ejercicio 2019 del Plan de Empleo que, con un presupuesto aproximado de 52 millones de euros, permitirá realizar alrededor de 8.000 contrataciones en Castilla-La Mancha.

En las oficinas del servicio público de empleo hay inscritos 172.162 desempleados.

  • La tasa anual de bajada del paro es del 3,57%, la más baja de los últimos años. El desempleo cayó en tasas del 9,94% en 2017, del 11,17% en 2016, del 6,89% en 2015 y del 6,02% en 2014

05/11/2018@10:47:54
La generación de empleo en Castilla-La Mancha se desacelera con fuerza. El menor dinamismo económico se deja sentir en el mercado de trabajo, que pierde vigor tanto en tasas mensuales como anuales. El paro aumentó en 5.609 personas en octubre hasta totalizar 172.162 desempleados registrados en las oficinas del servicio público de empleo. El paro regional creció un 3,37% durante el último mes, mientras que en el conjunto del país se incrementó en un 1,62% (hasta los 3.254.703 registrados).

Crónica política: García-Page preocupado por el impacto de la política nacional en su campaña

06/09/2018@21:27:01
La situación económica sigue dando síntomas de deterioro. Y el gobierno regional confía en llegar con suficiente aire hasta el final de legislatura, que el empeoramiento no se agrave. Y para ello mira de reojo a La Moncloa. La cosa no va sólo de presupuestos y nuevos impuestos con impacto en las clases medias y bajas, como el del gas-oil (automoción y calefacción) o la traslación a las economías familiares de otros gravámenes como los que se puedan poner a las entidades financieras. También está Cataluña y los peajes que está pagando Pedro Sánchez a los independentistas, con el silencio de presidentes autonómicos como el de Castilla-La Mancha. Un silencio y un cabreo: el del desbarajuste de decir una cosa y a las horas siguientes la contraria, dando la sensación de que aquí se ha tomado el poder pero no se sabe qué hacer con él y se está pendiente de Plaza Cataluña, Ajurianea y de las mareas y de los que dicen que pueden.

El deterioro del mercado de trabajo en CLM, reflejo de la caída del crecimiento económico

05/09/2018@20:45:38
Los últimos datos de la evolución anual del paro son los peores de toda la legislatura y vienen a poner en cuestión la orientación de las políticas activas de empleo y reflejan que la evolución del mercado de trabajo va de la mano de la evolución del crecimiento económico.