www.clm21.es
    12 de octubre de 2025

POLÍTICA

15/04/2020@13:37:11
El presidente del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Fernando Mora, ha dicho hoy al presidente del PP regional, Paco Núñez, que “no puede haber intereses de partido” respecto a la salida de la crisis sanitaria y ha subrayado que “es muy importantes que salgamos unidos” para lograr la reconstrucción económica y social de nuestra región.

15/04/2020@13:15:14
La diputada nacional y secretaria de Sostenibilidad y Despoblación del PP nacional, Carmen Navarro, ha reclamado al presidente de la Junta, Emiliano García-Page, que ponga “la mayor de las diligencias” en la gestión del COVID-19 en los internos de las residencias de mayores de la región, ya que el virus está “azotando con virulencia” la Comunidad Autónoma, especialmente a esta “población tan vulnerable”.

La pandemia día a día (3). Del 15 al 22 de marzo

  • Comienza la lucha sin cuartel de los sanitarios en la que el stock de material de protección se empieza a agotar
  • Los fallecimientos en las residencias de ancianos las sitúan en primer plano y el ejército inicia su despliegue por los pueblos de la región

14/04/2020@21:08:46
En la segunda quincena de marzo se baja a los infiernos. El paisaje es desolador y el dolor crece y crece en la medida que se conocen los datos diarios de la pandemia. La guerra, como define el Jefe de Estado Mayor de la Defensa la lucha contra el virus, empieza a mostrar su crudeza. “Hoy es lunes. Todos los días son lunes”. Así define el escenario el responsable de las Fuerzas Armadas. Es la época más dura, la de la lucha sin cuartel de los sanitarios, en la que las residencias de ancianos pasan a primer plano, en la que el ejército inicia su despliegue por los pueblos de la región y en la que el stock de material de protección se empieza a agotar y se busca hasta debajo de las piedras para intentar frenar los contagios. La sanidad se reinventa para hacer frente al aluvión de casos, que en Castilla-La Mancha pasan de los 401 a los 6.424, los hospitalizados de los 181 a 3.225, los pacientes en UCI de 19 a 344 y los fallecidos de 12 a 296. Nunca antes el sistema asistencial había estado sometido a tanta presión. En la entrega de hoy, la tercera, se dibuja cómo es esa bajada a los infiernos en la primera mitad de la quincena.

14/04/2020@15:56:18
La portavoz del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Abengózar, ha reclamado hoy “lealtad, unidad y responsabilidad” a los partidos políticos para alcanzar un pacto en Castilla-La Mancha por la recuperación económica y social de nuestra tierra tras la crisis del coronavirus.

La pandemia día a día (2). Del 1 al 14 de marzo

  • La Junta dictó el 12 de marzo un decreto de restricción de movimientos y actividades adelantándose al estado de alarma del 14
  • Se reordena el sistema sanitario: se suspenden las actividades programadas, se contrata personal de refuerzo y se inician las pruebas de PCR

13/04/2020@20:55:30
Hace un mes, a las cero horas del 14 de marzo, entraba en vigor el estado de alarma, y con él la restricción de algunas libertades individuales. La decisión del gobierno central se producía tras una rotura de los diques de contención, el aumento exponencial de los contagiados y la imposibilidad de controlar a todos los que habían tenido contacto con ellos. En esta segunda parte del reportaje sobre la evolución diaria de la mayor crisis jamás vivida en Castilla-la Mancha, se aborda el desarrollo de los acontecimientos, a partir del día 1 de marzo, cuando se confirma oficialmente el primer caso de contagio en Castilla-la Mancha hasta el día en que se cierra la hostelería, el ocio, las actividades deportivas en recintos cerrados, se suspenden las clases, cuando las cifras oficiales de contagiados empiezan a medirse en centenas. Un periodo en la que se registra el caso del paciente de menos edad, el de una niña de tres años, la primera curación, la de una mujer de 62 años, el aumento de test, la suspensión de la actividad programada de la sanidad y la reorientación de todas las fuerzas y recursos disponibles para luchar contra un enemigo que, a pesar de los esfuerzos del sistema y de los profesionales sanitarios, a día de hoy ha causado 14.054 bajas oficiales, de las que 1.626 son víctimas mortales.

13/04/2020@20:49:59
Ciudadanos se ha desmarcado de García-Page, señalando que “ante la emergencia sanitaria sin precedentes que vive Castilla-La Mancha entendemos que no es el momento de que los políticos nos hagamos fotos, sino de que la Junta asuma su responsabilidad”. Así lo ha manifestado la portavoz del partido centrista, Carmen Picazo, quien ha reprochado al presidente autonómico que “bajo la apariencia de un pacto, lo que busca realmente es un burladero en el que esconderse por su nefasta gestión de la crisis”.

13/04/2020@20:47:48
El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha propuesto al presidente regional, Emiliano García-Page, un acuerdo para la recuperación económica y social de Castilla-La Mancha destinando para ello los cerca de 21.000 millones de euros del presupuesto de los dos próximos años, y así, elaborar “un presupuesto nuevo para un tiempo nuevo”, ya que el actual “no vale” para hacer frente a las consecuencias de la pandemia.

13/04/2020@20:46:10
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha propuesto a los partidos políticos con representación en el parlamento castellano manchego alcanzar un pacto regional para la recuperación económica y social una vez superada la crisis económica durante la quinta reunión por videoconferencia que ha mantenido hoy con los representantes del Partido Popular, Ciudadanos y PSOE, fijada para trasladar toda la información sobre la gestión y evolución de la pandemia de coronavirus.

13/04/2020@20:45:19
El secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha y diputado nacional, Sergio Gutiérrez, ha destacado el “paso en la buena dirección” dado hoy por el Gobierno regional y los partidos políticos para alcanzar un pacto en nuestra comunidad por la reconstrucción tras la crisis sanitaria y ha deseado que sea ejemplo en España.

La pandemia día a día (1)

  • A finales de enero el gobierno regional crea el grupo de trabajo de enfermedades emergentes ante la situación en otros países
  • Los casos no aparecen en CLM hasta el 25 de febrero, día en que se someten a control sanitario a 5 personas; algunas habían participado en la feria del calzado de Milán

12/04/2020@21:43:03
La rapidez de los acontecimientos y el aluvión de datos terminan por dejar dispersa e inconexa la evolución de la pandemia y la respuesta dada desde las instituciones regionales. Clm21.es ofrece a partir de hoy una serie de reportajes con el diario encadenado de qué pasó y cómo pasó y cómo el gobierno de la Junta de Comunidades afrontó la mayor crisis jamás recordada. Esta secuencia, día a día, permite hacerse una idea de cómo ha ido evolucionando la lucha.

12/04/2020@20:00:00
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado que el próximo Consejo de Gobierno extraordinario aprobará “la adquisición de más de 20 millones de mascarillas de tipo quirúrgico”, que serán distribuidas, en colaboración con los ayuntamientos, a través de la “enorme red de consultorios locales y de centros de salud” de la región, ha señalado.

11/04/2020@14:20:00
El presidente del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Fernando Mora, ha dicho hoy al presidente del PP regional, Paco Núñez, que “la ciudadanía necesita lealtad, queremos una oposición leal, no una oposición oportunista”.

11/04/2020@13:00:00
El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha pedido este sábado a Page que solicite ayuda al Ejército para que colabore con el personal de las residencias de mayores de la región con el fin de sacar adelante la gestión de la pandemia ocasionada por el Covid-19.

Artículo de opinión del consultor y escritor Jorge Molina Sanz

10/04/2020@20:59:24
Aún no es el momento de hacer balance de lo que está ocurriendo, entre otras cosas, porque todavía hay muchas consecuencias que deberán aflorar, pero si para hacer algunas reflexiones.

10/04/2020@20:52:59
El secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha y diputado nacional, Sergio Gutiérrez, ha destacado hoy que la región suma “siete días consecutivos con una curva descendente en el número de hospitalizados y en el número de personas que necesitan entrar en las ucis”, mientras que el número de recuperados continúa aumentando.