www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

Préstamos

PRESTAMOS

20.000 millones de los 90.000 que restan de Fondos Europeos, para inversiones autonómicas

06/06/2023@12:18:56

El Consejo de Ministros aprueba este martes la adenda al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para remitirla posteriormente a Bruselas y poder así movilizar más de 90.000 millones de euros adicionales que le corresponden a España de los fondos europeos 'Next Generation EU'.

El sector agrario de CLM contará con ventajas para acceder a préstamos tras un acuerdo entre la Junta y 7 entidades financieras

28/12/2022@12:40:02

El Gobierno regional y siete entidades financieras con presencia en la región -BBVA, Caixabank, Cajamar, Eurocaja Rural, Globalcaja, Ibercaja y Banco Santander- han firmado este miércoles un convenio para aumentar la liquidez disponible para el sector agrario de la Comunidad Autónoma.

Los bancos endurecen la concesión y las condiciones de los préstamos

26/10/2022@10:51:45

De acuerdo con la Encuesta sobre Préstamos Bancarios, que elabora el Banco de España, durante el tercer trimestre de 2022 los criterios de concesión de préstamos y las condiciones aplicadas se endurecieron de forma generalizada, tanto en España como en el conjunto del área del euro, y fue en el segmento de crédito a hogares para adquisición de vivienda donde el endurecimiento ha sido más acusado.

Sareb pone a la venta una cartera de préstamos impagados de 700 millones de euros

09/08/2022@11:15:08

Sareb ha puesto a la venta una nueva cartera de préstamos impagados que integró en su balance con un valor de 700 millones de euros y que se compone de 11.000 activos, de los que 4.800 son viviendas y el resto apartamentos, trasteros y suelos.

El gobierno regional prevé una nueva operación de préstamos bancarios por 1.288 millones de euros

01/05/2022@22:26:03

El gobierno ha modificado sus previsiones en su plan de endeudamiento y ha planteado una posible operación de préstamos por 1.288,4 millones de euros con bancos privados no contemplada inicialmente en sus planes financieros. Esa medida supondría profundizar más en el proceso de reestructuración y bajar el peso del pasivo que mantiene con el sector público en condiciones menos beneficiosas.

Los bancos endurecen el crédito a las pymes por las peores perspectivas en solvencia, pero no a grandes empresas

20/04/2021@11:18:49
Las entidades financieras españolas volvieron a endurecer los criterios de aprobación de préstamos a las sociedades no financieras durante el primer trimestre del año y por tercera vez consecutiva, afectando fundamentalmente a las operaciones con pymes, ya que las realizadas con grandes empresas no habrían experimentado cambios.

La banca ha prestado ya 117.758 millones a empresas y autónomos con avales ICO

11/03/2021@12:16:40

Las entidades bancarias han financiado ya con 117.758 millones de euros a empresas, autónomos y pymes con avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO), según datos del pasado 8 de marzo proporcionados este jueves por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

Los préstamos para refinanciar deudas se duplican y caen los solicitados para compra de coche o vacaciones

10/03/2021@11:34:19
Cerca de un 20% de los españoles tiene la intención de pedir un préstamo para refinanciar deudas, frente al 10% de junio, según se desprende del II Barómetro de préstamos al consumo elaborado por Asufin.

Los bancos endurecen las condiciones de los préstamos a las familias y relajan los criterios de aprobación a las empresas

15/07/2020@21:36:13
Según la encuesta periódica que elabora el Banco de España sobre préstamos bancarios, en el último trimestre se observaron dos comportamientos diferenciados, por un lado una reducción de la oferta crediticia a las empresas y por otro un endurecimiento de criterios y condiciones aplicadas a los préstamos a las familias.

Albacete y Toledo, las provincias que más hipotecas suscribieron

En julio aumentó el volumen de hipotecas y el valor de los préstamos en CLM

27/09/2017@09:35:29

El número de hipotecas constituidas en Castilla-La Mancha remontó durante el mes de julio, alcanzando las 1.687. Así se desprende de los datos sobre la contratación de hipotecas del INE, que sitúa a la Región como la tercera con mayor tasa de variación mensual (4%), por detrás de La Rioja (29,2%) y Aragón (25,5%). La tendencia nacional durante el mes de julio retrocedió 15,8 puntos.