|
23 de noviembre de 2025
- El gasto de Castilla-La mancha en sanidad supone el 6,62% de su PIB
08/12/2021@22:21:40
En lo que llevamos de año, el gobierno regional lleva gastados en el programa de atención sanitaria 2.566 millones de euros, el 38,75% del total del presupuesto ejecutado de la Junta de Comunidades, que es de 6.619 millones de euros, lo que supone que el coste de ese programa es de 8,5 millones de euros al día. Este es el programa que contempla el grueso de lo que invierte la Comunidad Autónoma en el servicio de salud. Pero, además, el gasto sanitario en otros ámbitos o en programas centralizados del SESCAM suma otros 169 millones de euros y de la Consejería de Sanidad otros 18 millones de euros. En total, en los diez primeros meses, el coste de la sanidad en nuestra Comunidad Autónoma es de 2.753 millones de euros, el 41,59% de todo lo gastado por el gobierno regional y equivale al 6,62% del PIB.
01/12/2021@12:43:21
Los departamentos del gobierno regional responsables de la prestación de los dos servicios públicos de mayor peso presupuestario (sanidad y educación) figuran en la cabeza de la gestión económica anual. En concreto, a primeros de noviembre, Sanidad ya había gestionado pagos equivalentes al 79,29% de su presupuesto y Educación, Cultura y Deportes, el 76,78% cuando la media de la Junta se sitúa en el 68,47%. La Presidencia del Gobierno (71,49%) es el tercer órgano con una gestión por encima de la media del gobierno. Buena parte de la responsabilidad de los índices de Educación y Sanidad reside en que ambos órganos son los que acumulan la mayor parte de la nómina de personal.
17/11/2021@14:46:01
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha destacado que para 2022 el presupuesto dedicado a Sanidad será de más de 3.600 millones de euros, lo que significa un gasto sanitario por ciudadano de Castilla-La Mancha de 1.884 euros. Al día, la región, invertirá más de 10 millones de euros en materia sanitaria, ha dicho en comisión parlamentaria.
15/11/2021@11:50:11
El Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades para el año 2022 contemplan una partida de 23,5 millones de euros para la sección de Presidencia, un 9,3 por ciento más con respecto al 2021, cuando dicha partida ascendió a 21,5 millones.
09/11/2021@12:37:23
Durante el año 2020, la Red de Recursos de Acogida atendió a 280 mujeres y 343 menores. Además de los 14 recursos ordinarios con los que contaba el Instituto de la Mujer, el Gobierno regional abrió un nuevo recurso de acogida para garantizar la protección de las mujeres víctimas de violencia machista, sus hijas e hijos durante la pandemia con el único objetivo de proporcionarles alojamiento, protección y una atención integral que les permita desarrollar una vida autónoma, independiente y libre de violencia.
02/11/2021@18:45:34
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la remisión al Tribunal de Cuentas de la Cuenta General del Estado relativa al ejercicio 2020.
01/11/2021@12:21:11
Según el informe elaborado por la Intervención general del Estado sobre los presupuestos de las Comunidades Autónomas, en inicio estos contemplan que las regiones españolas prevén cerrar el año con un déficit de -8.987 millones de euros, de los que el 5% (-445,5 millones) lo generaría Castilla-La Mancha.
29/10/2021@14:00:00
El vicepresidente de Cooperación, Infraestructuras, Hacienda y Presupuesto y portavoz, Santiago García Aranda, ha avanzado hoy que las líneas fundamentales de los Presupuestos para 2022 refuerzan las inversiones en los municipios y el apoyo social para contribuir a la recuperación de la provincia de Toledo.
16/09/2021@20:13:20
En los dos primeros cuatrimestres del año, el gobierno regional había gestionado ya casi 5.000 millones de euros del presupuesto no financiero, la cifra supone un aumento del 1,86% respecto al mismo periodo de 2020.
16/09/2021@13:11:29
El PP votará en contra del límite de gasto no financiero de Castilla-La Mancha para el ejercicio 2022, que asciende a 7.577 millones de euros, mientras que Ciudadanos se abstendrá manteniendo "la mano tendida" para que el Gobierno de Emiliano García-Page "dé pasos" para recuperar "una confianza" con la formación naranja que, según su diputado David Muñoz Zapata, "han ido perdiendo poco a poco".
13/09/2021@14:44:19
El Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha va a debatir y someter este jueves a votación el 'techo de gasto' de los Presupuestos Generales de la Junta para 2022, el primer paso la tramitación parlamentaria a la que se someterán las futuras cuentas durante este quinto de periodo de sesiones.
13/09/2021@12:40:48
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado que este martes su Consejo de Gobierno va a aprobar el anteproyecto de ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma, primer paso tras la aprobación del techo de gasto no financiero para iniciar el trámite parlamentario de cara a su aprobación definitiva antes de que finalice el año.
12/08/2021@12:47:21
Tras la última reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera la Comunidad Autónoma ya cuenta con los datos necesarios para elaborar las cuentas, y ahora toca "conciliar el techo de gasto con las peticiones que puedan tener las consejerías", según ha señalado hoy el consejero de Hacienda de Castilla-La Mancha, Juan Alfonso Ruiz Molina, quien no ha desvelado la cuantía en la que se establecerá el límite de gasto de la Región para 2022
27/07/2021@22:50:03
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el límite de gasto no financiero, conocido como 'techo de gasto', del Presupuesto del Estado para 2022, que se mantiene en los 196.142 millones de euros, lo que supone apenas 45 millones más que la cifra registrada un año antes, incluyendo transferencias extraordinarias a las comunidades autónomas y Seguridad Social y parte de los fondos europeos.
26/07/2021@22:25:10
Castilla-La Mancha cerró el primer semestre del año con un déficit presupuestario de 56 millones de euros. Con unos ingresos de 3.674 millones de euros, que crecen un 8,39% interanual, el gobierno ha cerrado el capítulo de gastos en 3.730 millones, tras contener su crecimiento por debajo del 1% interanual (0,98%).
|
|
|