www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

PRESUPUESTO

El gobierno regional dispara su presupuesto financiero para refinanciar la deuda y abaratar el coste de intereses

16/06/2021@22:08:36
Las actuaciones de reestructuración de la deuda para reducir la carga de intereses y la cobertura de las amortizaciones previstas han disparado el presupuesto financiero de la Junta de Comunidades durante el mes de mayo, en el que el Gobierno regional ha captado 500 millones de euros en créditos a largo plazo.

CLM cierra el primer trimestre con un déficit presupuestario de 140 millones y las CCAA con un superávit de 1.400

26/05/2021@20:07:14
La caída de ingresos de la Comunidad Autónoma en un 2,45% está detrás del déficit presupuestario de 140 millones de euros registrado al final del primer trimestre del año, que el gobierno regional trató de contener con una reducción del gasto. El conjunto de Comunidades Autónomas cerró el periodo con un saldo presupuestario en superávit de 1.400 millones, con un aumento en sus capítulos de ingresos y de gastos.

La Junta gasta en el primer trimestre 1.635 millones, un 2,9% menos que el año pasado

  • Los pagos realizados suman 1.470 millones de euros, un 12,2% por debajo del mismo periodo de 2020

19/04/2021@21:41:19
A pesar de que la Junta tiene un presupuesto superior en un 19,4% al del año pasado, a finales del primer trimestre el ritmo de gasto era un 2,9% inferior al registrado en el mismo periodo del año pasado. En concreto durante los tres primeros meses, el gasto público regional se reduce en 50 millones de euros y alcanza los 1.635 millones de euros.

García Page anuncia un incremento paulatino del presupuesto sanitario en 850 millones

  • El Plan de Salud "Horizonre 2025" prevé duplicar el gasto sanitario de la Comunidad en una década

08/03/2021@13:46:05
El presidente del Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado un incremento del presupuesto sanitario de la Comunidad Autonómica de un 24% de forma paulatina hasta 2025. La medida supondrá un aumento de más de 850 millones de euros en valores absolutos y que Sanidad gestione en 2025 casi 4.500 millones de euros frente a los 3.611 de 2021, de los que casi la mitad se destinan al pago de personal. El primer presupuesto sanitario del gobierno de García-Page en el año 2016 destinaba al SESCAM 2.272 millones de euros. La medida anunciada hoy supondría que la Comunidad duplicaría su gasto sanitario enun a década

Martínez Guijarro: "El presupuesto para la Presidencia de Castilla-La Mancha para 2021 apenas supone el 0,18% del total"

25/11/2020@11:21:58
El presupuesto de la Presidencia de Castilla-La Mancha contemplado en el proyecto de Ley de Presupuestos para 2021 -que ha iniciado su trámite parlamentario para su aprobación- es, apenas, del 0,18% del total, alcanzando los 21 millones de euros.

CLM aumenta el gasto público en sanidad hasta el 6,9% del PIB y en educación hasta el 4,32%

  • De los 7.610 millones gastados por la Junta en políticas públicas durante 2019, más de 4.500 se destinaron a sanidad y educación
  • La Junta disparó los fondos para la formación de capital: Hizo crecer sus inversiones propias un 63% anual y las inducidas un 26,5%

09/11/2020@21:43:43
3.308 millones en las nóminas de personal, 2.336 en la amortización de deuda, 1.223 en suministros y servicios prestados por empresas privadas para la Junta 673 millones en pagos directos de la PAC, 545 millones en sufragar recetas, 208 en intereses y gastos financieros por los créditos y 196 en inversión propia… Son las grandes cifras gastadas por el gobierno regional durante 2019, año en el que la Junta elevó su gasto un 9,9% en relación a 2018, hasta alcanzar los 9.904 millones, de ellos 7.610 millones en gasto no financiero, de los que 4.520 se destinaron a sanidad y educación.

El gasto en los servicios públicos regionales en 2021 rebasará los 8.500 millones de euros

  • La financiación ordinaria de la Comunidad por el Estado se reduce en 50 millones, que se suman al descenso de ingresos propios
  • A pesar de esa disminución de ingresos, el gobierno presentará un gasto expansivo que se cubrirá con deuda que asumirán la Comunidad y por el Estado

06/10/2020@22:14:27
La financiación ordinaria de Castilla-La Mancha por parte del gobierno central se reducirá en 50 millones de euros durante 2021 en relación con 2020 y se situará en 5.140 millones de euros netos. Esa disminución de ingresos estatales se sumará a la caída de ingresos propios, especialmente por el impuesto de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados. El gobierno regional suplirá esa caída de ingresos con mayor déficit en un diseño de presupuesto expansivo para 2021 que podría rebasar los 11.000 millones de euros totales, de los que más de 8.500 estarían destinados a la gestión de los servicios públicos, con prioridad en los de carácter sanitario y social, y para la recuperación económica.

El PP-CLM insiste en que el gobierno regional debe elaborar unos nuevos presupuestos

  • Benjamín Prieto señala que es necesario para afrontar la gravedad de la pandemia
  • La oposición mantiene que se debe contar con la sociedad civil a la hora de hacer la nueva política de ingresos y gastos

30/06/2020@12:33:49
El diputado regional del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes de Regionales, Benjamín Prieto, ha insistido hoy en que el Gobierno de Page debe elaborar unos nuevos presupuestos para afrontar la gravedad de la pandemia contando con toda la sociedad civil castellano-manchega. Así se ha pronunciado Prieto, en la rueda de prensa previa a la Comisión no Permanente de Estudio para alcanzar un Pacto contra la Despoblación en Castilla-La Mancha, donde ha asegurado que las actuales cuentas regionales no son las que necesita nuestra región para la recuperación económica y social de la comunidad.

La Covid le pega un bocado al presupuesto del SESCAM

  • El presupuesto de personal para combatir la enfermedad aumenta en 20 millones, se dispara el gasto en farmacia hospitalaria
  • Aumentan las derivaciones a centros privados de pacientes más sensibles, como los de cáncer sometidos a radioterapia

29/05/2020@11:09:04
Durante el primer mes y medio de pandemia el gobierno elevó el gasto para personal sanitario en 30 millones de euros por encima de lo previsto en el presupuesto inicial, dejando la partida para nóminas del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha en 1.566,5 millones de euros, de los que a finales de abril ya había abonado 484 millones. En ese periodo, el SESCAM acometió también un importante gasto en compra de bienes corrientes, acercándose a los 390 millones, de un presupuesto anual de 760.

Aprobado el Presupuesto de la Diputación de Toledo para el año 2020

20/12/2019@15:00:00
Los Presupuestos de la Diputación de Toledo para el año 2020, elaborados por el Gobierno de Álvaro Gutiérrez, han sido aprobados esta mañana por el Pleno Corporativo con el voto favorable del Grupo Socialista y el grupo de Izquierda Unida, en unas cuentas que contemplan más fondos que nunca para destinarlos a los municipios y atender a las personas.

El gobierno dispara las inversiones en servicios públicos y los gastos de personal y cierra noviembre con un déficit de 154,5 millones

  • El saldo presupuestario presentaba un déficit del 0,3% del PIB a falta de los ajustes de contabilidad nacional
  • Los ingresos mejoran y la Hacienda regional recauda un 6,36% más que un año antes

17/12/2019@20:44:40
Durante los once primeros meses del año el gobierno ha incrementado con fuerza sus ingresos y aún más sus gastos, según los datos de ejecución presupuestaria a 3 de diciembre. Ese mayor crecimiento del gasto dejaba un déficit del saldo presupuestario de 154,5 millones de euros, un dato en consonancia con las previsiones adelantadas por el Ejecutivo Autonómico a la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) de que en 2019, la Comunidad incumplirá el objetivo de déficit del 0,1% del PIB.

Así fue la experiencia de Podemos en el gobierno de CLM: 1 de cada 3 euros de emergencia social, se quedaron sin gastar

  • El Plan de Garantías Ciudadanas impulsado y coordinado por los altos cargos y eventuales de la formación morada cerró con 57 millones sin gestionar

19/11/2019@20:59:41
Cinco meses después de su salida del gobierno apenas si quedan rastros de su paso por el Ejecutivo y por la política regional. Los líderes de Podemos han desaparecido de la escena que tanto acapararon y buena parte de sus votos han emigrado a otras opciones políticas. El primer pacto de gobierno PSOE-Podemos, el que se dio en Castilla-La Mancha, duró menos de dos años, y puso en evidencia una relación inversamente proporcional entre los deseos de mandar de los dirigentes regionales morados y su capacidad de gestión. La experiencia de aquel pacto recobra actualidad ahora que se avanza en el acuerdo de Ejecutivo de coalición a nivel nacional. En Castilla-La Mancha, Podemos se hizo con una vicepresidencia y con una Consejería, que sería la encargada de su medida estrella: la coordinación del que denominaron Plan de Garantías Ciudadanas, la columna vertebral de su programa de gobierno. Un plan en el que se recogían garantías de vivienda, suministros básicos y rentas (de empleo, educación y servicios sociales) para los castellano-manchegos.

Rodríguez (PP) denuncia el despilfarro del Gobierno de Page con el Ente Público de Radio Televisión Castilla-La Mancha

11/11/2019@21:14:49
El portavoz de Economía y Presupuestos del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes Regionales, Miguel Ángel Rodríguez, ha denunciado hoy el despilfarro del Gobierno de Page con el Ente Público de Radio Televisión Castilla-La Mancha para el ejercicio 2020.

Crónica: Cuando lo necesario se convierte en urgente

Castilla-La Mancha: Esperando al gobierno central

  • Rechazadas las enmiendas a la totalidad de unos presupuestos bienintencionados y con escasos recursos
  • Los datos de paro y de redistribución de la riqueza, una alegría en medio de un torrente de datos que confirman la desaceleración

24/10/2019@21:55:34
Ha sido la semana del debate de totalidad de los presupuestos del año que viene y la del torrente de datos de coyuntura económica. El presupuesto es una lista de proyectos bienintencionados para tratar de tapar los mayores agujeros que siguen presentando los servicios públicos. Llegan sin que se haya resuelto el grave problema de la financiación autonómica, con unas cifras realizadas a ojo de buen cubero, porque el gobierno de España ni está ni se le espera y no está para facilitar datos y los que da son cuestionados desde la Unión Europea. No hay gobierno estable y las encuestas dicen que va a ser difícil que lo haya tras el 10-N. Y lo que antes era necesario se está convirtiendo en urgente en un momento en el que la economía refuerza los signos de desaceleración.

Ciudadanos señala que se ven abocados a presentar una Enmienda a la Totalidad al Proyecto de Presupuestos "como oposición responsable"

24/10/2019@13:47:23
El diputado de la formación naranja ha destacado que “la subida de ingresos que plantea el consejero de Hacienda en estos Presupuestos, no se ajusta a la realidad”, y por ello, les hemos pedido en esta cámara que, con las cuentas públicas, pocos cuentos”, y se ha preguntado “ustedes nos traen una previsión de ingresos que es el cuento de la lechera ¿cómo no vamos a presentar una enmienda a la totalidad?”.