www.clm21.es
    4 de mayo de 2025

presupuestos generales del estado

LEY UNIVERSIDADES

13/12/2023@10:52:31
El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde, ha lamentado que los malos augurios que predijo en febrero de este año al respecto de la implantación de la nueva ley de universidades (LOSU) se están cumpliendo, después de que los rectores españoles hayan estimado en 844 millones de euros el coste que supondrá para las instituciones académicas.

PRESUPUESTOS

27/11/2023@10:52:57

La portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, ha señalado que su formación se ve con "manos libres" para negociar con el Gobierno los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2024, al no haber puesto ninguna condición al apoyo de Pedro Sánchez en su investidura, y ha advertido de que la duración de la legislatura podría depender de la atención a sus demandas.

24/08/2023@15:42:33

El debate de investidura del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, para los días 26 y 27 de septiembre certifica la necesidad de prorrogar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el año que viene, ya que el proyecto de ley debería presentarse en las Cortes antes de que finalice septiembre, para su tramitación parlamentaria y entrada en vigor el 1 de enero.

FONDOS EUROPEOS

31/07/2023@09:52:12
Los resultados electorales del pasado 23 de julio no dejaron un claro ganador para conformar gobierno, lo que para las agencias de rating y varias firmas de inversión abre un periodo de incertidumbre que podría afectar al desembolso de los fondos europeos y a los retos y reformas futuras de la economía española.

10/11/2022@18:32:44

El coordinador de Economía del Grupo Popular en el Congreso, Jaime de Olano, ha adelantado que su formación recurrirá en amparo a la Mesa del Congreso por los más de 250 vetos que el Gobierno ha presentado a las enmiendas parciales de los 'populares' a los Presupuestos Generales del Estado (PGE).

10/11/2022@18:30:57

Los letrados del Congreso han remitido un escrito a la Comisión de Presupuestos en el que advierten de que algunos preceptos de la Ley de Presupuestos Generales de 2023, concretamente cinco disposiciones, "podrían entrar en contradicción" con la doctrina constitucional, al entender que el proyecto se extralimita en competencias que no deberían incluirse en materia presupuestaria.

08/11/2022@13:30:09

Los diputados nacionales del Partido Popular por la provincia de Toledo, Vicente Tirado y Carmen Riolobos, han reclamado hoy en Illescas a los diputados del PSOE “que voten a favor de las enmiendas del PP a los Presupuestos Generales del Estado para 2023, para hacer que estas cuentas realmente miren por los intereses de Illescas y de toda La Sagra” y acabar con “el olvido de esta zona por parte del Gobierno de Pedro Sánchez”.

03/10/2022@13:15:57

El Gobierno espera aprobar previsiblemente este martes, 4 de octubre, en Consejo de Ministros el proyecto de ley de los Presupuestos Generales del Estado para 2023, aunque los socios del Ejecutivo siguen negociando 'in extremis' algunos "flecos" de las que pueden ser las últimas cuentas de la coalición.

13/06/2022@11:06:56

El Gobierno ha dado el pistoletazo de salida a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023 con la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de este lunes de una Orden del Ministerio de Hacienda y Función Pública en la que se establecen las normas para la elaboración de las cuentas públicas del próximo año. Algunos de los preceptos de este documento afecta a nuestra Comunidad, como puede ser la subida del sueldo a los empleados públicos o las cantidades recogidas sobre la financiación autonómica.

05/10/2021@11:50:55
El portavoz del PP en el Senado, Javier Maroto, ha asegurado que pasarán la "prueba del algodón" al acuerdo entre las formaciones gubernamentales -PSOE y Podemos- sobre los Presupuestos Generales del Estado (PGE): "Si hay subida de impuestos, habrá ganado Podemos, si no la hay, habrá ganado la propuesta del PP".

05/10/2021@11:09:34
El PSOE y Unidas Podemos han alcanzado este martes un acuerdo en el seno del Gobierno de coalición que supone luz verde para el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022, y que incluye un pacto para impulsar de una vez la Ley de vivienda, tras meses de retraso.

10/08/2021@18:28:26

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha asegurado este martes, que no prevé "elementos distorsionantes" en relación a la elaboración de los Presupuestos del Estado para 2022 y las posibles discrepancias internas con Unidas Podemos por sus reticencias a la inversión de 1.700 millones para la ampliación del aeropuerto de El Prat (Barcelona).

Crónica: Mucha política y poca gestión y la paradoja de Podemos

  • A un mes de que deba iniciarse su tramitación, se desconocen las grandes líneas de los ingresos; si vamos a tener que pagar más o menos impuestos
  • También las del gasto: cuánto y cómo se va a destinar a mejorar la sanidad que recibimos, cuánto y qué al impulso económico o al escudo social

03/09/2020@21:16:53
Lo de los Presupuestos Generales del Estado es para nota. Falta menos de un mes para que se inicie su tramitación y nada se sabe de sus grandes líneas. Se habla de apoyar, de unidad, de arrimar el hombro. Y eso es cosa de políticos y para políticos. Deberían empezar a despejarse las grandes líneas que afectan a los ciudadanos, que son los convidados de piedra al show. A estas alturas de mes empieza la negociación para ver qué fuerzas están dispuesto a apoyarlos. No hay números sobre la mesa de la negociación, ni globales ni detallados. Por no haber no hay ni filosofía. Sin entrar en la derivada política, en que se ha dejado pasar el verano en blanco, da la impresión de que seguimos en la comunicación y no en la gestión. España está funcionando con los presupuestos de 2018, que elaboró el gobierno de Mariano Rajoy y que se han ido prorrogando en 2019 y 2020. La situación actual es muy diferente.

  • En el caso de Castilla-La Mancha el impacto de la falta de presupuesto nacional en las cuentas regionales está en torno a los 500 millones de euros

13/08/2019@23:41:37
Lo había anticipado clm21.es en febrero y en marzo: la falta de presupuestos nacionales iba a hacer un agujero en las cuentas regionales de nuestra Comunidad cercano a los 500 millones de euros este año. Ahora, con la segunda vuelta de la investidura en puertas, el problema del impacto de la falta de presupuestos en las cuentas de las Comunidades Autónomas vuelve a cobrar actualidad, aunque difícil, aún conformando gobierno, que Pedro Sánchez lograse sacar adelante unos presupuestos para este año, lo que no tapona el agujero abierto en las cuentas autonómicas, que alcanza los 7.000 millones de euros por la no ampliación de las entregas a cuenta y otros 1.000 millones adicionales por la falta de liquidación del IVA de 2017.

  • La Autoridad Fiscal funda sus previsiones en el recorte de ingresos del sistema de financiación por la falta de Presupuestos y por el impacto de la desaceleración de la economía

11/04/2019@09:26:10
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) mantiene como improbable que Castilla-La Mancha cumpla el objetivo del déficit del 0,1% de su PIB en 2019. Ese límite traducido a dinero equivale aproximadamente a 43 millones de euros de gasto por encima de los ingresos, una cuantía que superará nuestra Comunidad Autónoma según el informe de abril de la AIReF. Esto supone un empeoramiento del comportamiento respecto al año pasado, cuya causa la AIReF la achaca a una pérdida de ingresos por la falta de Presupuestos Generales del Estado, lo que rebaja las entregas a cuentas del Estado por el sistema de financiación y la caída de ingresos por el menor crecimiento de la economía.