17 de agosto de 2025
- La división de la derecha castiga al PP y el voto útil de la izquierda favorece al PSOE
- Podemos se hunde y se convierte en extraparlamentario, Vox no logra representación y Ciudadanos consigue 4 diputados pero no será decisivo para la formación de gobierno
27/05/2019@01:13:15
El superdomingo electoral deja un torrente de titulares nacionales, autonómicos y locales. Entre los nacionales: Hegemonía del Partido Socialista. Se mantiene la división del voto de la derecha española. Ciudadanos no logra el sorpasso al PP. Podemos se desinfla como la alternativa a la socialdemocracia. Y a nivel de Castilla-La Mancha: Mayoría absoluta del socialista García-Page que se convierte en el segundo líder socialista más votado en España, tras el extremeño Guillermo Fernández Vara, superando el 40% de los votos. Unidos Podemos se hunde en Castilla-La Mancha. Ciudadanos se convierte en tercera fuerza con casi el 12% de los votos, cinco puntos por debajo de los obtenidos en las generales y muy lejos de los 207.000 votos del 28A. Vox no entra en las Cortes regionales y se queda también lejos de los 181.000 votos obtenidos en las generales. El voto útil ha funcionado para el Partido Popular, que no obstante pierde escaños respecto a 2015. Y en ese retroceso regional, destacan los resultados municipales de Albacete, Ciudad Real y Guadalajara, donde los candidatos municipales resisten la fuerte caída del partido y pueden gobernar, lo que supondría al PP ganar la alcaldía de Ciudad Real.
“Voy a defender a mi tierra y a mi gente con independencia de si me han votado o no”
- “Es muy importante que haya castellano-manchegos para defender en Europa al Tajo, a nuestro medioambiente, a nuestros agricultores y ganaderos, a nuestra industria o nuestro turismo”
- “El ascenso de los radicalismos y de los nacionalismos está poniendo en peligro la visión solidaria de la UE"
23/05/2019@23:45:51
Es cercana y sonríe. Pero cuando Cristina Maestre -vicesecretaria regional y portavoz del PSOE de Castilla-La Mancha- habla oficialmente, adopta un tono más sereno, solemne, formal y grave. Es una seña de identidad que ha acuñado a lo largo de sus comparecencias públicas durante esta legislatura. Es algo que denota oficio en la política en esta trabajadora social natural de Almagro, que en 2003 era teniente alcalde de Daimiel y que un año más tarde fue elegida senadora, cargo que renovó en 2008.
23/05/2019@22:28:20
El candidato número 2 en la candidatura del PSOE a la Alcaldía de Talavera, Luis Enrique Hidalgo, ha asegurado que el programa y el proyecto de ciudad está “comprometido con la creación de empleo y el desarrollo industrial y tecnológico”, recordando que esta ciudad “ha visto en los últimos años como sus polígonos industriales se mantenían en el más absoluto desastre”, mientras que otras Administraciones, como el Gobierno regional de García-Page ha conseguido traer la fibra óptica, por ejemplo, al Polígono Industrial Torrehierro.
21/05/2019@10:53:23
Eran las 10 de la noche, prime time en televisión, y Castilla-La Mancha Media contraprogramaba a Movistar y al último episodio de Juego de Tronos. Y lo hacía con una apuesta fuerte: el primer debate en las historia de unas elecciones autonómicas en Castilla-La Mancha, que con las del 26 de mayo llevará diez. Era un deseo de que todo el mundo, hasta los serieadictos abandonaran ese fenómeno sociológico de la factoría HBO que se emite por canal privado. También que los de la tele pública –la nacional- se perdieran el último episodio de la serie La Caza Monteperdido. Y que los seguidores de “Padre de Familia” fueran infieles y se perdieran el último episodio de la serie que emitía Neox. Y para ello nada como un debate político con el que tratar de convencer al 29% de los indecisos de cara al día 26 de mayo donde se decidirá el futuro del gobierno conjunto de los 919 pueblos. Y mientras el Albacete se jugaba el segundo puesto de la división de plata de fútbol frente al Granada, o dicho de otra forma disputaba puntos vitales para el ascenso a primera.
20/05/2019@09:20:51
El secretario general del PSOE en Castilla-La Mancha y presidente regional, Emiliano García-Page, ha augurado hoy que los próximos cuatro años “tienen que ser necesariamente mejores para esta tierra” que los pasados, ya que existe una “sensibilidad especial” por parte del Gobierno central para poder abordar el tema del agua.Una sensibilidad que García-Page espera que sea similar a la que han tenido “quitando el basurero nuclear de Villar de Cañas, que es lo único que trajo Cospedal a esta tierra”.
Crónica política: La lectura de la encuesta del CIS en los cuarteles generales
09/05/2019@22:12:51
Una alta participación aunque menor que la de las generales, 29% de indecisos y la tendencia a favor del PSOE entre el voto decidido son las principales conclusiones del barómetro elaborado por el Centro de Investigaciones Sociológicas sobre las elecciones autonómicas que se celebrarán del 26 de mayo y que determinarán quién será el presidente de nuestra Comunidad para los próximos cuatro años. La proyección de los datos indica que en los quince días de campaña electoral, los partidos se disputan el voto de unos 340.000 indecisos que determinarán finalmente la distribución de los 33 escaños en juego. Con la encuesta del CIS en la mano y a falta de cómo se distribuirán esos 340.000 votos indecisos, el PSOE inicia la campaña peleando por la mayoría absoluta y con la posibilidad de pactar a izquierda con Podemos o a su derecha con Ciudadanos para formar gobierno y el PP lo hace para poder formar gobierno en coalición con Ciudadanos. El 6,8% de los votos de Vox no le darían en principio escaño alguno.
Análisis de la iconografía y la publicidad electoral
- El lema de Campaña: “Castilla-La Mancha, mejor con Page”
- Los primeros vídeo dirigidos a los pensionistas del mundo rural y a las mujeres de mediana edad
08/05/2019@13:31:31
La imagen de la campaña electoral del PSOE, presentada hoy, resume la esencia de lo que van a ser los quince días en los que los candidatos regionales socialistas tienen previsto dar más de 1.000 mítines, de los que 70 correrán a cargo del aspirante a la reelección presidencial de la Comunidad, Emiliano García-Page. Un resumen que se transmite a través de la grafía, de los símbolos, de la fotografía y de los colores de los carteles y de los frames de los anuncios para televisión y redes sociales.
29/04/2019@10:23:39
Desaceleración económica, pensiones, empleo, el elevado nivel de deuda, la dependencia del gobierno de la financiación exterior, déficit de la Seguridad Social, modelo de financiación autonómica para sufragar los servicios públicos, reformas del mercado de la energía, el anunciado incremento fiscal… Son tareas que esperan al nuevo gobierno, cuyas decisiones impactarán en los bolsillos de los ciudadanos.
Entrevista a Sergio Gutiérrez, candidato al Congreso del PSOE por Toledo
26/04/2019@14:11:47
La entrevista se lleva a cabo en medio de las prisas de la recta final de la campaña. Licenciado en Derecho por la Complutense de Madrid y MBA por la también madrileña Carlos III, Sergio Gutiérrez (Escalona, Toledo, 1982), es el actual secretario de organización de los socialistas castellano-manchegos tras su último congreso. Ha sido diputado en el Parlamento Europeo en las dos últimas legislaturas. El domingo opta a un escaño al Congreso de los Diputados
Crónica política: Todo listo para el domingo
25/04/2019@18:38:54
Todo listo para el domingo. Hoy se cierra la campaña de las generales. Esta última semana ha estado marcada por los debates electorales y por los datos económicos. Sin duda el de mayor impacto ha sido el de la Encuesta de Población Activa. Dice la EPA que España destruye empleo y aumenta el paro. Sin duda un dato que en nada favorece al candidato Pedro Sánchez, después de que en el debate su rival Pablo Casado advirtiera del riesgo para la economía y para el empleo de las políticas de Pedro Sánchez y pusiera de manifiesto que los mandatos del PSOE en España se han caracterizado por la destrucción de empleo, mientras que los del PP lo han hecho por todo lo contrario.
- La primera conclusión es, a juzgar por las audiencias, que los debates interesan a los ciudadanos, son necesarios y clarificadores
- Los líderes debatieron sobre bajar o subir los impuestos de un sistema fiscal creado hace 40 para una sociedad sustancialmente distinta a la actual
24/04/2019@13:20:03
Había que esperar al segundo debate para llegar a conclusiones. Y hacerlo lejos del ruido de los partidos que, por estrategias de mercado, tienen un sistema articulado para decir cada uno que su dirigente ha ganado y con ello tratar de arrastrar a la opinión pública.
Candidato del Partido Socialista al Congreso por Ciudad Real
16/04/2019@08:22:08
A sus 24 años, en 2015 se convirtió en el diputado regional más joven de la historia de nuestra Comunidad. Entró a militar en las filas del PSOE a los 14 años. Por sus venas corren sangre política, hijo de dos concejales de Puertollano, Miguel Ángel y Rosa, este licenciado en Derecho, Miguel Ángel González Caballero ocupa el segundo puesto al Congreso de los Diputados en las listas socialistas por Ciudad Real, provincia que elige a cinco diputados nacionales. Reclama una España de concordia. Está convencido de que las políticas sociales de Pedro Sánchez son sostenibles económicamente y que no van a provocar una vuelta a la crisis. De cara al día después, señala que el PSOE tiene en la Constitución las líneas rojas para cualquier pacto de gobierno, reclama una reforma energética basada en las renovables y pide a los jóvenes que se impliquen en política para que nadie decida por ellos
Los indecisos, primera fuerza
- Los castellano-manchegos que aún no saben a quién van a votar, claves para el resultado final
- Ciudadanos pelea entre los electores indecisos por 158.000, el PSOE por 151.000, el PP por 146.000, Podemos por 33.000 y Vox por 53.000
11/04/2019@21:36:31
A partir de esta medianoche con la simbólica pegada de carteles se inicia la campaña electoral y la pelea entre los cinco partidos a los que el CIS otorga posibilidad de obtener mayor o menor representación parlamentaria en las provincias de Castilla-La Mancha se centra en una bolsa de 570.000 votos, que son aproximadamente el número de electores indecisos en nuestra Comunidad, sobre un censo total de 1.572.000 electores. Y es que la duda está instalada en un gran número de electores de la Comunidad, hasta el punto de ser “la primera fuerza” en número. Serán los que finalmente decanten el resultado.
Crónica política: De los 15 días de campaña
- Un exceso de indecisos impide determinar con claridad la composición del futuro gobierno
- Los resultados, no tanto de cada partido, sino de la formación del gobierno, abren la puerta a crisis en las distintas formaciones
11/04/2019@21:25:37
Lo del CIS es para nota. Salen y dicen eso de que el PSOE arrasa y que a mucha distancia están otros cuatro partidos que se encuentran entre ellos en un pañuelo. Y claro, tanta euforia, tanta cocina, hace que el guisado se queme e invite a los electores del PSOE a quedarse en casa el 28 de abril. Cuando se dieron cuenta del efecto perverso que tenía la cocina, el director del CIS, José Félix Tezanos, tuvo que emplearse a fondo y en menos de 24 horas decir aquello de que “yo creo que el PP tiene mejor resultado” y que “Vox tiene voto oculto”. Que es tanto como decir, atentos que el PSOE no saca tantos votos al PP y cuidado que viene la extrema derecha. Claro que añadió algo más. “Pero los datos son los que son”.
Lo que dice el barómetro del CIS en Castilla-La Mancha para el 28A
- Entre los que dudan un 12,2% lo hacen entre PSOE y Ciudadanos; un 12% entre PP y Ciudadanos; un 8% entre PSOE y PP; un 7,8% entre PSOE y Podemos; un 5,8% entre PP y Vox; y un 3,6% entre Ciudadanos y Vox
- Rivera el líder más valorado por los castellano-manchegos y el PSOE el partido que concita más votos y simpatía
09/04/2019@14:46:51
El 28 de abril habrá una fuerte participación electoral en Castilla-La Mancha y el resultado de las generales en las cinco circunscripciones de nuestra Región depende de los indecisos, que ahora mismo son 4 de cada 10 castellano-manchegos, según los datos del superbarómetro del CIS para las elecciones generales segmentado por Comunidades Autónomas. Esas son las principales conclusiones que se extraen del estudio elaborado del CIS respecto a Castilla-La Mancha, en el que en tanto en voto decidido como en voto por simpatía el PSOE es la candidatura que obtiene mejores resultados.
|
|
|