16 de agosto de 2025
21/08/2018@17:04:02
Al gobierno no le salen los números. Sus planes para subir los impuestos y aumentar el gasto empiezan a mostrar sus debilidades. Necesita dinero. Y lo más fácil es recurrir a la nueva senda de déficit que le permitiría incrementar el gasto con cargo a la deuda y no a la subida de impuestos. Y esa solución parece que se ha convertido en la madre de todas las soluciones. Y así se vende desde los diferentes órganos políticos e institucionales dirigidos por el PSOE, ya sea a nivel nacional o autonómico.
28/06/2018@20:27:19
Francisco Pardo Piqueras será nombrado mañana por el Consejo de Ministros nuevo director general de la Policía. Francisco Pardo nació en Abengibre (Albacete) en 1962. Licenciado en derecho y máster en Derecho Comunitario inició su actividad pública como jefe de gabinete del consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Fernando López Carrasco.
Los miembros del gobierno están entre el 0,3% de la población que llega con mucha facilidad a final de mes
27/06/2018@01:02:43
Es el territorio de la mayoría, el de los asalariados, de los del ir tirando, de hacer números para llegar a fin de mes, de “esto para el mes que viene”, en el que hay 3.600 ricos declarados y sólo 16.659 declarantes (1,85%) con rentas de más de 60.000 euros al año por todos los conceptos. Una tierra en la que los miembros destacados del gobierno están en ese reducido grupo de los 16.659 y entre ese reducidísimo 0,3% de los castellano-manchegos que según el Instituto Nacional de Estadística llega con mucha facilidad a final de mes. Un grupo desde el que se ve de otra forma la vida, la dificultad y hasta la pobreza, esa que afecta a 575.000 castellano-manchegos, una cifra para la preocupación y huir de las complacencias.
Artículo de opinión del consultor y escritor Jorge Molina Sanz
25/06/2018@10:28:36
La llegada a la presidencia del gobierno de Pedro Sánchez ha llenado las portadas de periódicos y telediarios, pero uno de los primeros actos relevantes ha sido el nombramiento de su consejo de ministros, con el que ha conseguido encandilar a muchos sectores.
06/06/2018@12:05:05
Ya lo había anticipado clm21.es, Magdalena Valerio, responsable de la comisión Ejecutiva federal del PSOE en materia de Seguridad Social, estaba en las quinielas para asumir la cartera de Trabajo en el nuevo gobierno de Pedro Sánchez. Y finalmente, así ha sido anunciado. Esta licenciada en derecho que ha hecho toda su carrera política en Castilla-La Mancha ha sido una de las voces firmes defensoras de Sáncez en nuestra Comunidad Autónoma y crítica y enfrentada al secretario regional del PSOE y presidente de la Junta Emiliano García-Page.
El barón que conspiró contra Sánchez busca un pacto para las regionales
05/06/2018@11:30:40
A pesar de las afirmaciones a contrario de la portavoz socialista Blanca Fernández, el gobierno regional marcará un perfil plano con el Ejecutivo central en contraposición a la beligerancia activa y vehemente contra el gobierno de Mariano Rajoy, a la que tenía acostumbrados a los periodistas en sus comparecencias y comunicados de prensa. El Ejecutivo regional va a centrar su actividad en conseguir algunas bazas que transmitan una idea de que el cambio ha sido beneficioso para Castilla-La Mancha. García-Page quiere redirigir su estrategia en una nueva pirueta política.
Magdalena Valerio y Manuel González, los socialistas castellano-manchegos de confianza de Sánchez
03/06/2018@21:20:12
Cuando José Luis Ábalos se reunió con los responsables del PSOE de Castilla-La Mancha el pasado 18 de abril en Toledo, las encuestas no pintaban bien para Pedro Sánchez. Apenas unos días antes El Mundo publicaba un sondeo de opinión que situaba al PSOE como tercera fuerza política. Sus compañeros de Castilla-La Mancha tenían otro estudio sociológico que les daba como primera fuerza en la región. Y sin complejos sacaron pecho y le dijeron a Ábalos que lo mejor que podría hacer Sánchez era dejarse llevar por los barones, que aprovechara el tirón de las autonómicas y municipales de 2019 para mejorar y poder llegar a La Moncloa, que siguiera la estela de García-Page.
Denuncian que se haya dejado a la comarca fuera de las zonas ITI
30/05/2018@10:25:13
Alcaldes de la Mancomunidad del Valle de Alcudia se rebelan contra el gobierno regional, al que acusan de de haber dejado fuera de las zonas de Inversión Territorial Integrada (ITI) a la comarca a pesar de contar “con valores de densidad y paro que exige la directiva europea que regula este tipo de fondos” y de utilizar el proyecto “Starlight” desde un punto de vista “sectario y partidista”.
La iniciativa podría hacer decaer los presupuestos y con ello las medidas que contemplan
28/05/2018@11:40:01
La precipitada moción de censura presentada por Pedro Sánchez puede tener incidencia en la financiación de la Comunidad Autónoma, en la medida en que pueda llegar a decaer el proyecto de ley de Presupuestos, aprobado por el Congreso, pero en trámite parlamentario en el Senado, donde mañana se constituye la ponencia que ha de informar el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales para 2018 y donde está previsto que queden aprobados el 19 de junio.
En noviembre sólo el 3,34% de las demandas habían sido juzgadas
21/05/2018@11:03:15
De las 204.283 reclamaciones interpuestas ante los juzgados españoles derivadas de las cláusulas suelo, el 4,49% se realizaron ante los tribunales de Castilla-La Mancha. En total 9.174 demandas en la región desde que el 1 de junio de 2017 se pusieran en marcha los juzgados especializados en cláusula suelo hasta el pasado 18 de febrero. Así lo refleja la respuesta del Gobierno a la pregunta escrita del diputado socialista Miguel Heredia quien, en declaraciones a la agencia Efe, ha instado al Gobierno a que “adopte medidas para que la tramitación sea más rápida y los bancos devuelvan cuanto antes lo que cobraron de forma indebida".
La pérdida de 4 décimas en Guadalajara pone en jaque un diputado de Podemos
09/04/2018@21:01:41
Andan los estados mayores de los partidos tratando de saber quiénes serán finalmente los candidatos rivales a unas elecciones autonómicas que, según la última encuesta, se presentan muy abiertas. Todos trabajan en distintos escenarios porque todos saben que, además de la marca y la organización, el tercer elemento determinante en una consulta es el candidato y el peso de ese tercer elemento todavía no queda reflejado en los sondeos de opinión. Los partidos mayoritarios consideran que eso puede ser decisivo.
Crónica política: De la cosmética política y de los responsables de las derrotas electorales
05/04/2018@21:20:07
Lo del gobierno regional huele a naufragio y a “¡Sálvese quien pueda!”. Ha sido la semana del principio del fin. A esas alturas dentro de un año las Cortes estarán disueltas y las elecciones regionales convocadas. Falta pues menos de un año y quien más quien menos va tomando posiciones. Ya se ha iniciado la carrera electoral 2019.
Crónica política: La región, cosa de dos
15/02/2018@20:49:58
Ha sido la semana del martes y trece y la de Liberbank. Los últimos movimientos y datos de la entidad financiera avanzan en la línea adelantada por clm21.es de una posible venta del banco más pequeño que cotiza en bolsa. Ha engullido al banco Castilla-La Mancha, se ha saneado a costa de una ampliación de capital, ha reducido la plantilla y estancado los costes laborales y la cuenta de resultados indica que el banco ingresa menos por su negocio recurrente (el margen de explotación ha caído un 56% en el último año)… Todo listo para la venta.
Crónica política: de la frustración y la fractura social
21/12/2017@21:39:44
Andan haciendo balances de año. Ha sido la semana de ello. Viven en el mundo de la política donde la culpa siempre es del otro y los aciertos son propios. El problema es que, a veces, la realidad es muy tozuda y la situación deja poco margen para el juego maniqueo de buenos y malos. Y la realidad es que la crisis económica recortó los ingresos públicos -los de aquí y los de cualquier institución con independencia del color político que la gobernara- Y que aquí la situación se vio agravada porque no se echó el freno al gasto y como no había dinero se dejaron 4.000 millones de euros sin pagar.
Crónica política: El síndrome del palacio
14/12/2017@20:53:23
Tiene el presidente el síndrome del Palacio. No es un mal médico. Es un mal de la política. Consiste en refugiarse en los despachos desde donde sólo sale a actos institucionales programados, alejados del contacto con el pueblo llano. Las causas están a caballo entre el miedo y la soberbia. Una veces unas, o las otras, o ambas. Es lo que en política también se conoce como el encierro en su torre de cristal, que suele aparecer a partir de la mitad de la mitad de legislatura, alimentado por los pretorianos del presidente.
|
|
|