www.clm21.es
    9 de octubre de 2025

PUERTOLLANO

27/04/2021@21:57:16
La comisión representativa de los trabajadores en la mesa de negociación del Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) planteado por Repsol en las factorías de Puertollano y A Coruña sigue sin encontrar estímulos para avanzar en la negociación, toda vez que la empresa "no ha contestado sobre los mínimos exigidos" por los sindicatos en materia de seguridad.

27/04/2021@21:43:00
El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado en las Cortes de España una iniciativa de apoyo al futuro de la industria de la Comarca de Puertollano, y a los trabajadores y trabajadoras afectados por el ERTE de Repsol. Entre los parlamentarios que apoyan la iniciativa se encuentran los diputados y senadores territoriales Miguel González Caballero, Cristina López Zamora, Mayte Fernández y Sergio Gutiérrez.

22/04/2021@11:31:49
El Parlamento de Castilla-La Mancha ha suscrito una declaración conjunta firmada por los tres grupos parlamentarios por la cual muestran su apoyo a los 618 trabajadores de la planta que Repsol tiene en Puertollano y que se verán inmersos en un Expediente de Regulación Temporal de Empleo de seis meses de duración, instando al Gobierno de Castilla-La Mancha a mantener la interlocución con la empresa para intentar revertir su postura "ahora que se vislumbra el fin de las restricciones de movilidad" gracias a la vacunación masiva.

19/04/2021@21:37:55
La diputada regional del Partido Socialista, Manuela Casado, afirma que el PSOE, tanto en Puertollano como en Castilla-La Mancha, tiene claro el apoyo a los trabajadores y trabajadoras que están afectados por el ERTE del Complejo Industrial de Repsol, y brinda su ayuda en todo lo que pueda resultar beneficioso para los mismos.

15/04/2021@13:53:35

El comité de empresa de Eserman-Puertollano ha instado a la empresa a “no esperar a la mediación para rectificar y cumplir el convenio colectivo y la normativa laboral”. La imposición de medidas especiales de nivel 3 en Puertollano ha obligado a los trabajadores a suspender la concentración que tenían previsto realizar hoy para exigir a su empresa el cumplimiento de sus deberes patronales

15/04/2021@13:22:15

Grupo Fertiberia y Solex Thermal Science han puesto en marcha un proyecto en la fábrica que el primer grupo de fertilizantes tiene en Puertollano (Ciudad Real) para implementar un sistema de enfriamiento indirecto que permitirá reducir su huella de carbono y ampliar su oferta de productos.

13/04/2021@22:03:49
Medio millar de personas se han concentrado en la tarde de este martes en la Plaza de la Constitución de Puertollano (Ciudad Real) para arropar al comité de empresa de Repsol Petróleo (CCOO, UGT y STR) y a los trabajadores afectados por el ERTE para 618 empleados por seis meses planteado por la compañía.

13/04/2021@21:47:59
El presidente de la Federación de Empresarios de Puertollano (FEPU), Miguel Ángel Ruiz, ha demandado este martes más información a Repsol Petróleo sobre el ERTE planteado por la compañía en el complejo petroquímico de Puertollano (Ciudad Real), que afectaría a más de 600 trabajadores durante un máximo de seis meses.

12/04/2021@12:51:49
El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha confiado este lunes en que el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) anunciado por Repsol Petróleo en el complejo petroquímico de Puertollano (Ciudad Real) "se aminore" y ha mostrado el "compromiso y apoyo" del Gobierno regional con los trabajadores.

12/04/2021@09:10:10
El Comité de Empresa de Repsol Petróleo en Puertollano (Ciudad Real) ha decidido emprender las primeras acciones en rechazo del ERTE planteado por la compañía, que se materializarán en una presencia diaria en las puertas de la empresa y en diversos puntos de Puertollano para informar a la ciudadanía de la problemática que conlleva un ERTE que, en principio, afectaría a 618 personas durante un periodo máximo de seis meses.

09/04/2021@17:00:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha trasladado su apoyo a las personas trabajadoras afectadas por el ERTE que ha planteado Repsol en el Complejo Industrial de Puertollano, así como a las empresas y autónomos que prestan servicios auxiliares en el Complejo como contratas. Así lo ha expuesto la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, en la reunión que ha mantenido con los representantes sindicales del Comité de Empresa de la factoría puertollanera, en la que también ha comprometido el trabajo del Ejecutivo autonómico para tratar de limitar al máximo los efectos del expediente de regulación temporal de empleo que la empresa ha puesto sobre la mesa.

09/04/2021@15:00:00
Los sindicatos representativos de los trabajadores en Repsol Petróleo, CCOO, UGT y STR han expresado este viernes su "rechazo frontal" y pedido la retirada del Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) planteado por la compañía en el complejo petroquímico de Puertollano (Ciudad Real) que afectaría, en principio, a un total de 618 personas durante un periodo máximo de seis meses.

08/04/2021@12:16:30
Repsol Petróleo ha anunciado el inicio de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por causas productivas para un máximo de 618 personas, el 60% de la plantilla, en el complejo petroquímico de Puertollano (Ciudad Real), con distinto grado de aplicación. Tendrá una duración máxima prevista de seis meses, según ha informado este jueves la compañía en un comunicado. Esta medida se suma a la anunciada hace tan sólo unos días, de la paralización de la actividad en la planta durante el mes de abril por falta de demanda.

31/03/2021@09:20:13
Repsol realizará a lo largo del mes de abril una parada temporal en las unidades de destilación y sus plantas asociadas en el complejo petroquímico de Puertollano (Ciudad Real), motivada por la "compleja situación del mercado internacional" y la "fuerte debilidad de la demanda".

30/03/2021@11:36:46
Las ocho Lanzaderas Conecta Empleo de la tercera ronda, desarrolladas en las ciudades de Córdoba, Granada y Jaén, en Andalucía; Las Palmas de Gran Canaria y San Cristóbal de La Laguna, en Islas Canarias; Puertollano y Talavera de la Reina, en Castilla-La Mancha; y Murcia, en la Región de Murcia, han finalizado tras varios meses ofreciendo de forma gratuita orientación laboral a 239 personas en desempleo. En ellas han participado un total de 170 mujeres y 69 hombres, con edades comprendidas entre los 18 y los 59 años, con diferentes perfiles formativos y trayectorias profesionales en diferentes sectores profesionales.