www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

Rentabilidad

VINO

CLM reivindica que el vino siga manteniendo posición de fortaleza en la agricultura de las regiones vitícolas europeas

28/10/2023@15:00:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reivindicado que el vino siga manteniendo una posición de fortaleza en la agricultura de las regiones vitícolas europeas y que sirva como mecanismo de conexión entre un mismo patrimonio de todos los Estados, atendiendo a los nuevos criterios de sostenibilidad y rentabilidad que se deben manejar en el futuro, como reducción de productos fitosanitarios o utilización de técnicas genómicas, tal como mandan las propuestas que están realizando las instituciones europeas en estos momentos.

DEUDA PÚBLICA

Los hogares se convierten en los mayores tenedores de letras del Tesoro, con 20.348 millones en agosto

23/10/2023@16:44:32

Los hogares y las instituciones privadas sin fines de lucro al servicio de los hogares (Isflsh) han pasado de tener 35 millones de euros en letras del Tesoro en agosto de 2022 a 20.348 millones en agosto del 2023, convirtiéndose en los mayores tenedores de este tipo de deuda a corto plazo.

TURISMO

La caída de la demanda turística del verano se salva por el incremento de precios y la reducción de la oferta

23/10/2023@16:27:52
Los indicadores de demanda turística siguen la tendencia a la baja, cerrando un mal resultado de los meses fuertes de verano. No obstante, la subida de precios por encima del 6% y el ajuste de la oferta permitió al sector terminar septiembre con una rentabilidad por habitación disponible de 32,29 euros, un 13,64% más alta que en septiembre de 2022. La rentabilidad por habitación ocupada se situó en los 67,83 euros, un 10,37% más alta que un año antes. Ambos indicadores regionales han registrado mayores avances que los nacionales, que fueron del 7,95% en cuanto a habitación ocupada y el 11,88% en cuanto a habitación disponible. Los precios a nivel nacional cerraron septiembre con una subida interanual del 8,29%.

SALARIOS

Calviño asume que las empresas han recuperado los márgenes previos a la crisis y anima a subir los sueldos

05/07/2023@17:00:38
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha asumido que los márgenes empresariales ya han recuperado los niveles que tenían antes de la crisis provocada por la pandemia y ha animado a las compañías a subir los salarios para que pueda mejorar la renta disponible de las familias.

RESULTADOS

El Corte Inglés ingresó 15.327 millones en 2022, un 22,5% más, y disparó su beneficio neto a 870 millones

16/06/2023@12:24:23
El Grupo El Corte Inglés cerró el ejercicio 2022 (a fecha 28 de febrero de 2023) con un volumen global de ingresos de 15.327 millones de euros, lo que supone un incremento del 22,5% respecto al año anterior, al tiempo que multiplicó por más de siete su beneficio neto, hasta 870 millones de euros, la mayor cifra lograda hasta el momento, gracias a los extraordinarios.

AGRICULTURA

Más agua para que los agricultores no pierdan rentabilidad, entre las peticiones de Asaja CLM al Gobierno

13/06/2023@19:50:45
El Comité Ejecutivo Regional de Asaja Castilla-La Mancha ha fijado siete prioridades para el sector agrario y ganadero de cara a la nueva legislatura que presentarán al presidente de la región tras su toma de posesión. Contar con más agua para que los agricultores puedan producir alimentos y para que las explotaciones dejen de perder competitividad y rentabilidad, es una de ellas.

Los costes de las pymes suben más que las ventas por sexto trimestre consecutivo y acentúan su deterioro

09/01/2023@14:50:44

Los costes totales para las pymes aumentaron un 23,3% interanual en el tercer trimestre de 2022, mientras que las ventas solo se incrementaron un 14,3%, acentuando el efecto de la inflación sobre las empresas españolas, según ha publicado la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) en el Indicador sobre la Situación de la Pyme.

La rentabilidad financiera de las Pymes desciende más del 20% en 2020

17/12/2021@13:21:26

La rentabilidad financiera de los propietarios de las pymes descendió de forma generalizada en 2020 respecto al año anterior debido a la crisis sanitaria, con una caída muy pronunciada en las empresas medianas (-25,5%), seguida de las microempresas (-27,1%) y las pequeñas (-20,5%), según un informe del Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y Bienes Muebles de España.