www.clm21.es
    3 de mayo de 2025

SATSE

02/02/2022@14:26:10

El Sindicato de Enfermería, SATSE, se ha marcado como objetivo prioritario de la organización la aprobación de una norma que permita acceder a la jubilación anticipada de manera voluntaria a las enfermeras y enfermeros de Castilla-La Mancha, ya que, además de dar respuesta a la problemática que les supone seguir trabajando en condiciones especialmente penosas y duras, se mejoraría la atención a ciudadanos y pacientes y el funcionamiento del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam).

02/02/2022@11:53:27

El Sindicato de Enfermería, SATSE, en Castilla-La Mancha ha iniciado la distribución del ‘Manual de la enfermera escolar’ a la comunidad educativa de Castilla-La Mancha con la entrega de la publicación al Sindicato Independiente de la Enseñanza Pública, ANPE, y a la Confederación Regional de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Castilla-La Mancha, Confapa.

26/01/2022@12:46:15

Enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas se concentrarán el próximo 10 de febrero para denunciar la grave situación de deterioro y precariedad que se sufre en los centros de salud de Toledo y reclamar a la Consejería de Sanidad que no siga abandonando a la Atención Primaria y ponga en marcha de manera urgente medidas eficaces que mejoren la atención sanitaria y cuidados que recibe el conjunto de la ciudadanía.

24/01/2022@14:11:39

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha denunciado que la “peor pandemia” que sufre la Atención Primaria de nuestro país, de manera estructural y crónica, es la falta de medios y profesionales, especialmente de enfermeras y enfermeros, que las distintas administraciones siguen sin querer solucionar pese a que, tras las sucesivas olas de la Covid-19, se encuentra “más desbordada, saturada y tensionada que nunca”.

20/01/2022@11:37:56

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha denunciado que la sexta ola del Covid-19 está generando un tremendo desgaste de la salud psicológica de las enfermeras y enfermeros, ya que están sufriendo una mayor sobrecarga y tensión asistencial que las distintas administraciones sanitarias han propiciado al no reforzar sus servicios de salud con los recursos y medios necesarios.

18/01/2022@14:15:23

Las enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas de todo el Estado saldrán a la calle, a partir del próximo mes de febrero, para denunciar el grave deterioro de nuestro sistema sanitario y reclamar mejoras reales que acaben con la precariedad que vienen sufriendo desde hace años en sus condiciones laborales y profesionales y que la pandemia del Covid-19 ha agudizado hasta límites ya insoportables.

29/11/2021@11:00:00
El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha denunciado que más de 150.000 enfermeras y enfermeros de ocho comunidades autónomas y Ceuta y Melilla están siendo discriminados respecto a sus compañeros y compañeras del resto del país al seguir sin tener reconocido el trabajo “extra” que realizan todos los días fuera de su jornada laboral para asegurar que sus pacientes reciben la atención y cuidados necesarios.

25/11/2021@10:44:04
El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha reclamado a las administraciones publicas que incrementen los recursos y medios para luchar contra el acoso sexual y por razón de sexo en el lugar de trabajo, un tipo de violencia que sufre el 40 por ciento de las mujeres mayores de 16 años en algún momento de su vida.

22/11/2021@11:58:42
Seis de cada diez enfermeras y enfermeros de nuestro país reconocen que las excepcionalmente duras y penosas condiciones que sufrieron a la hora de enfrentarse durante muchos meses a la pandemia del Covid-19 han provocado un empeoramiento de su salud psicológica.

15/11/2021@11:51:32
El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha subrayado que el reconocimiento del éxito de la vacunación contra la Covid-19 en nuestro país, tanto a nivel internacional por parte de organismos, como la OMS y la OCDE, como nacional por parte del Gobierno y otras instituciones, debe ir acompañado de una mejora de las condiciones laborales de las enfermeras y enfermeros, profesionales sanitarios que han hecho posible que seamos referentes y un ejemplo a seguir en todo el mundo.

18/10/2021@11:55:02
El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha reclamado al Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) que cambie y actualice la Guía Técnica y Notas Técnicas Preventivas (NTP) referidas a agentes biológicos que sirven de referencia al conjunto de administraciones sanitarias a la hora de establecer las medidas preventivas y de protección necesarias para que los profesionales sanitarios no pongan en riesgo su salud por su exposición continua a distintos patógenos, entre ellos, el del SARS CoV-2.

07/10/2021@11:40:24
El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha reclamado la convocatoria extraordinaria de ofertas públicas de empleo en las distintas comunidades autónomas para que las plazas temporales de enfermeras y enfermeros que se crearon como refuerzo para luchar contra la pandemia del Covid-19 se conviertan en estructurales y, de esta forma, generar empleo estable y de calidad en los servicios de salud.

05/10/2021@12:39:29
El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha pedido a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, que aborde en una próxima reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) la situación de indefensión y desprotección en la que empiezan a encontrarse los profesionales sanitarios porque algunas pólizas de Responsabilidad Civil ya no cubren las denuncias que puedan producirse por actuaciones asistenciales relacionadas con el Covid-19.

29/09/2021@12:14:09
El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha reclamado al Ministerio de Sanidad que impulse los cambios normativos necesarios para que los fisioterapeutas puedan indicar, usar y autorizar, de forma autónoma, la dispensación de medicamentos y productos sanitarios relacionados con el ejercicio de su profesión.

22/09/2021@12:43:11
El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha subrayado la importancia de contar con una enfermera o enfermero en todos los centros educativos de nuestro país para garantizar adecuadamente la salud y seguridad del alumnado una vez que se ha constatado que los niños y niñas son el grupo de población en el que más circula el coronavirus.