www.clm21.es
    4 de mayo de 2025

tasa de paro

EPA

26/10/2023@15:58:40
Castilla-La Mancha ha alcanzado en el tercer trimestre de este año un nuevo récord histórico en empleo, superando la barrera de las 900.000 personas ocupadas, con 902.400 personas trabajadoras en activo, y lo ha hecho, además, registrando el dato de paro más bajo en los últimos 15 años. Así lo ha destacado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que ha señalado el buen comportamiento de este trimestre en materia de empleo, con una caída del paro en 11.900 personas, con un crecimiento en la ocupación y con un incremento también en la población activa, lo que sitúa la tasa de paro en Castilla-La Mancha en el 11,85 por ciento, la más baja para cualquier trimestre del año en la EPA desde el tercer trimestre de 2008.

26/10/2023@15:52:29
El portavoz de Empleo del grupo socialista en las Cortes regionales, Antonio Sánchez Requena, ha valorado hoy los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre, y ha aplaudido que suponen un “nuevo hito” para Castilla-La Mancha: “Es la primera vez que tenemos tantas personas trabajando, hemos creado más empleo y estamos bajando el paro más rápido que nadie”.

PREVISIONES ECONÓMICAS

29/09/2023@15:44:50
La agencia de calificación crediticia DBRS Morningstar ha rebajado en una décima su previsión de crecimiento de Producto Interior Bruto (PIB) de España para 2024, hasta situarla en el 1,3%, pese a mejorar en tres décimas la prevista para este año, situada en el 2,2%.

PREVIA EPA

25/07/2023@10:44:24
El jueves el Instituto Nacional de Estadística publicará la Encuesta de Población Activa del segundo trimestre del año. En el caso de Castilla-La Mancha se está pendiente de si la actividad económica sigue manteniendo el vigor en la creación de empleo y se mueve por encima de los 13.500 nuevos ocupados y si se sigue reduciendo el paro de larga duración, uno de los problemas estructurales del mercado laboral español.

PIB ESPAÑA

03/07/2023@11:16:16
El Consejo General de Economistas de España ha revisado al alza su previsión de crecimiento de la economía española en 2023 hasta el 2,1% desde el 1,8% de su anterior estimación, tras proyectar que la evolución del Producto Interior Bruto (PIB) del segundo y tercer trimestre será similar a la del primer trimestre, en torno al 0,5%-0,6%.

PIB

07/06/2023@10:28:50
La economía española crecerá este año y el siguiente por encima de la media estimada para la eurozona, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que ha revisado al alza sus pronósticos de expansión del PIB de España para 2023 y 2024, cuando el país se beneficiará "de un gasto público considerable", vinculado al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (RTRP).