4 de mayo de 2025
ARANCELES
02/05/2025@10:48:40
El vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha avanzado que el Observatorio Regional de Impacto de los Aranceles para las empresas de la Comunidad Autónoma se constituirá, finalmente, el próximo 15 de mayo, después de que el apagón eléctrico a nivel nacional impidiera hacerlo esta misma semana, tal y como estaba previsto.
AGROALIMENTACIÓN
22/10/2024@21:19:23
A preguntas de los medios de comunicación en Cuenca, Villafranca ha recordado que "el viñedo es un cultivo que necesita mucha mano de obra". "Es un leñoso y hay que podarlo todos los años y hay que trabajarlo intensamente. Eso unido a la falta de jóvenes que se incorporen y a la falta de trabajadores que tengamos en el sector agrario".
Desde su punto de vista, hay una "asignatura pendiente" que hay que acometer y es la de "establecer una política de inmigración que nos permita tener los contingentes de trabajadores necesarios para poder cultivar el viñedo".
Otra cuestión que ha podido afectar a esta pérdida de potencial es la rentabilidad. "Hemos atravesado dos o tres años con una sequía muy fuerte, que nos ha hecho caer mucho nuestras producciones y en un sector como el vino y los mostos, que compites con otros países que no han tenido ese problema de falta de lluvias, pues evidentemente han estado mejor que nosotros", ha explicado Villafranca.
"Independientemente de eso, yo creo en lo que lo decían los romanos: no plantes ningún árbol donde puedas plantar una viña. ¿Por qué vamos a abandonarlo si somos el sector principal? Castilla-La Mancha no se entendería sin viñas y nuestra apuesta es por mantenerlas y por innovar con políticas y estructuras del siglo XXI", ha concluido.
VINO
09/09/2024@10:46:25
Asaja Castilla-La Mancha ha alertado sobre la situación de tensión que está atravesando el sector del viñedo en muchas zonas "poniendo en peligro la subsistencia de miles de hectáreas de la región, por el precio de la uva.
VINO
04/04/2024@11:37:41
Cerca de un centenar de colegiados, asociados, enólogos, estudiantes, prensa especializada y profesionales del sector enológico participan en el IV Congreso de Enología de Castilla-La Mancha, que se celebra en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Ciudad Real organizado por el Colegio Oficial de Enología de Castilla-La Mancha.
VINO
19/02/2024@17:13:10
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha señalado que "posiblemente en los próximos días" la Denominación de Origen (DO) vinícola de Campo de Calatrava sea "una realidad asentada en el terreno". En caso de hacerse realidad, la DO 'Campo de Calatrava' sería la décima Denominación de Origen vitivinícola de Castilla-La Mancha. Esta posible DO cultiva sus vinos a lo largo de 13.500 hectáreas de viñedo en 16 municipios ubicados en la comarca del Campo de Calatrava, en la provincia de Ciudad Real.
AGRICULTURA
27/12/2023@16:15:04
La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) de Toledo ha valorado este miércoles el año 2023 en materia agrícola y ganadera calificándolo como "pésimo", centrando su atención en la sequía y pérdidas en ganadería por las enfermedades y el incremento de los costes.
ENERGÍA
05/11/2023@07:39:01
El Gobierno regional está financiando en la Universidad de Castilla-La Mancha un proyecto de investigación para el desarrollo de un sistema de regulación energética sostenible para bodegas y riego del viñedo y al que se destina un presupuesto de 140.000 euros.
VIÑEDO
Castilla-La Mancha reestructura 40.500 hectáreas de viñedo, el 53% del total nacional
25/10/2023@09:44:01
El consejero de Agricultura Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha indicado que entre 2018 y 2022 prácticamente la mitad de los fondos y más de la mitad de las hectáreas de viñedo reestructuradas en España están en la región, ya que Castilla-La Mancha ha destinado a reestructuración del viñedo más de 146 millones de euros de los 310,5 millones que se han destinado en toda España, casi la mitad del presupuesto nacional. Se han reestructurado 40.500 de las 76.100 hectáreas reestructuradas en el país, más del 53 por ciento del total.
AGRICULTURA
El Gobierno regional resuelve la convocatoria de ayudas a la reestructuración de viñedo por 53,7 millones para 1.679 viticultores
25/09/2023@15:10:24
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha resuelto la convocatoria de ayudas a la reestructuración de viñedo por un importe 53,7 millones de euros, “la partida más importante de las últimas convocatorias”, tal y como ha anunciado el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán.
DANA
Los daños en cultivos de CLM afectan a 10.000 hectáreas, con almendro, olivar y viñedo como los peor parados
05/09/2023@15:29:51
La DANA que atravesó este domingo y lunes la península ibérica dejando inundaciones en las provincias de Toledo y Ciudad Real ha causado también numerosos daños en los cultivos agrícolas de Castilla-La Mancha, especialmente en viñedo, almendro y olivar.
AGRICULTURA
Agricultura autoriza plantar 1.407 nuevas hectáreas de viñedo en 2023 y C-LM es la región con mayor superficie con 689
30/06/2023@12:18:22
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha comunicado a las comunidades autónomas las superficies autorizadas para nuevas plantaciones de viñedo en 2023, que suman un total de 1.407 hectáreas.
CLM perdió 5.862 hectáreas de viñedo en 2022, pero tiene el 49% de la superficie total de España
16/03/2023@21:00:23
Según la “Encuesta sobre Superficies y Rendimientos de Cultivos ESYRCE” del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), con datos para 2022 y analizados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv), la superficie de viñedo de uva de transformación en Castilla-La Mancha se redujo en 5.862 hectáreas (-1,3%). No obstante, nuestra Comunidad posee la mayor superficie de viñedo para uva de transformación, con 453.090 hectáreas en 2022, que suponen el 49% de la superficie total.
Más de 50.000 hectáreas de viñedo de secano en CLM tendrán 26 millones de ayudas en el próximo PDR hasta 2027
06/09/2022@15:45:39
El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha avanzado que Castilla-La Mancha contará en el próximo programa de desarrollo rural 2023-2027 una nueva ayuda agroambiental para el viñedo de secano, con un presupuesto de 26 millones de euros, con el objetivo de llegar a unas 50.000 hectáreas de este cultivo, para que el viñedo agroambiental de secano siga siendo sostenible y rentable para los viticultores.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación concede autorización para plantar 508 nuevas hectáreas de viñedo en Castilla-La Mancha en 2022
29/06/2022@11:53:19
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha comunicado a las comunidades autónomas las superficies a conceder por cada solicitud de autorización para nuevas plantaciones de viñedo en 2022, que suman un total de 946 hectáreas, de las que el 74% corresponden a viticultores titulares de pequeñas y medianas explotaciones. En concreto, en este reparto Castilla-La Mancha es la que cuenta con mayor superficie de nueva plantación, 508 hectáreas.
Castilla-La Mancha cifra en 45.000 las hectáreas de viñedo afectadas por las tormentas, 30.000 de ellas aseguradas
06/09/2021@13:10:08
Unas 45.000 hectáreas de viñedos se han visto afectadas en Castilla-La Mancha tanto por las tormentas de los días 24 y 25 de agosto como la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) del 31 y 1 de septiembre, según las estimaciones del consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, que ha destacado que de este montante unas 30.000 están aseguradas.
|
|
|