Según el análisis de rentabilidad que publica el portal inmobiliario Idealista, entre las capitales españolas, Murcia es la que resulta más rentable ya que alcanza el 8,2%, seguida por las ciudades de Lérida (7,7%), Jaén (7,5%), Huelva (7,5%), Zamora (7,3%), Castellón de la Plana y Segovia (7,2% en ambos casos). Por el contrario, San Sebastián es la ciudad donde la rentabilidad es más reducida (3,5%), seguida por Palma (4,5%), Cádiz (4,7%), La Coruña (4,7%), Pamplona (4,8%) y Madrid (4,8%), mientras que en Barcelona llega hasta el 5,9%.
En Castilla-La Mancha, la mayor rentabilidad, como ya hemos comentado, se la lleva CIudad Real, seguida de Cuenca y Guadalajara (ambas 6,5%), Toledo (6,3%) y, por último, Albacete (5,6%).
Los locales, los más rentables salvo en CLM
Más allá de la rentabilidad obtenida por la inversión en vivienda, los datos señalan que la mayor rentabilidad se obtiene de los locales, producto estrella en casi todas las capitales españolas. No obstante, su rentabilidad se ve muy mermada en Castilla-La Mancha donde, de hecho, Albacete y Cuenca presentan el peor porcentaje de rentabilidad (7,2%). En Toledo presentan una rentabilidad del 9,5%, en Guadalajara del 9,3% y en Ciudad Real del 8,9%.
Por contra, los locales de Murcia y Zaragoza presentan el retorno más jugoso entre las capitales, con un 12,5% y un 11,7% respectivamente. Les siguen Lleida (11,1%), Santa Cruz de Tenerife (10,6%), Girona (10,4%), Oviedo (10,4%), Lugo (10,2%), Bilbao (10,1%) y Alicante (10%). En Barcelona la rentabilidad se sitúa en el 8,4%, mientras en Madrid cae hasta el 7,7%.