www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

politica monetaria

QUIEBRAS

Las empresas españolas alcanzaron las 6.690 quiebras en 2024, un 26% más, el nivel más elevado en una década

02/06/2025@11:53:46
Las declaraciones de quiebra de las empresas españolas se incrementaron un 26% en 2024, hasta llegar a las 6.690 insolvencias, el nivel más alto en una década, según datos del 'Global Bankruptcy Report 2025' de Dun & Bradstreet, publicado por Informa D&B.

INDICADORES ECONÓMICOS

Guindos (BCE) dice que nadie sabe el final de la política monetaria, pero afirma que la trayectoria está clara

16/12/2024@12:28:14
El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha subrayado este lunes que nadie concoce "cuál es el final" del ciclo actual de la política monetaria en la eurozona, aunque ha defendido que la trayectoria a la baja está clara, siempre que se cumplan las proyecciones sobre inflación.

PREVISIONES ECONÓMICAS

De Guindos (BCE) augura un repunte de la inflación a finales de año

29/10/2024@10:26:14
El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha afirmado este lunes que la inflación en la eurozona está "bien encaminada" para cumplir con el objetivo de estabilidad de precios del 2%, incluso a pesar del repunte esperado para finales de año.

Escrivá tomará posesión mañana como gobernador del Banco de España

05/09/2024@12:48:19
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha afirmado que será este viernes por la mañana cuando José Luis Escrivá tome posesión de su nuevo cargo de gobernador del Banco de España.

MEDIDAS ANTICRISIS

Hernández de Cos considera "vital" que los gobiernos continúen retirando las medidas anticrisis

20/03/2024@16:06:42
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, considera que es "vital" que los gobiernos europeos, incluido el español continúen retirando las medidas anticrisis, en línea con la caída de los precios de la energía y los alimentos, lo que "aliviaría las presiones inflacionarias impulsadas por la demanda y evitaría una respuesta de política monetaria más contundente".

POLÍTICA MONETARIA

El Banco de España apunta a que ya habría pasado el pico de impacto del tensionamiento de política monetaria

20/03/2024@13:39:24
El director general de Economía y Estadística del Banco de España, Ángel Gavilán, ha señalado este martes que el pico de impacto del tensionamiento de la política monetaria --tras las subidas de tipos de interés por parte de los bancos centrales-- ya habría pasado, por lo que será gradualmente menor en los próximos meses.

BANCO CENTRAL EUROPEO

Guindos dice que será en junio cuando el BCE podrá valorar "de manera adecuada" una bajada de tipos

19/03/2024@10:11:21
El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha señalado que la entidad podrá valorar "de manera más adecuada" sus futuras decisiones de política monetaria en la reunión que mantendrá el próximo mes de junio.

INFLACIÓN

Hernández de Cos (Banco de España) señala que es "prematuro" hablar de bajadas de tipos de interés

02/11/2023@18:00:00
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha asegurado que los tipos de interés se mantendrán durante un período lo "suficientemente largo" para devolver a la inflación a su objetivo del 2%, y que, por el momento, "resulta absolutamente prematuro" hablar de bajadas de los tipos de interés".

PIB

De Cos asume que la política monetaria será un "lastre" para el PIB español, pero crecerá más que la eurozona

16/10/2023@16:39:02
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha advertido este lunes de que "por supuesto" la política monetaria será un "lastre" para la economía española y, además, ha indicado que en España el efecto es "más rápido" porque alrededor del 70% de las hipotecas siguen están a tipos variables.

MÁRGENES EMPRESARIALES

El Banco de España prevé la estabilización de los márgenes empresariales tras su "intensa recuperación" en 2022

19/09/2023@16:46:05
El Banco de España contempla una normalización en el ritmo de crecimiento de los márgenes empresariales tras su intensa recuperación en 2022 y asegura que los aumentos salariales pactados para 2023 y 2024 están en línea con la recomendación del Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), firmado por patronal y sindicatos.

TIPOS DE INTERÉS

Montero califica de "buena noticia" que el BCE frene previsiblemente las subidas de tipos

15/09/2023@15:21:20
La ministra de Hacienda en funciones y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, ha calificado de "buena noticia" que el Banco Central Europeo (BCE) haya trasladado que la subida de tipos de interés de 25 puntos básicos decidida ayer, hasta el 4,5%, sea previsiblemente "la última" del actual ciclo de subidas.

INFLACIÓN

Hernández de Cos (Banco España) dice que es importante que la inflación sea del 2% a medio plazo

30/08/2023@23:05:44
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha subrayado este miércoles la importancia de que la inflación "vuelva a niveles consistentes" con el objetivo a medio plazo del 2%.

SINDICATOS

UGT cree que la política "restrictiva" del BCE dificulta que se consoliden los buenos datos económicos

28/07/2023@11:49:00
La Unión General de Trabajadores (UGT) considera que la política monetaria "restrictiva" del Banco Central Europeo --que elevó ayer los tipos al 4,25%-- está dificultando que los buenos datos ofrecidos por la economía española el año pasado puedan consolidarse durante este ejercicio.

INFLACIÓN

Powell (Fed) dice que falta "un largo camino" para bajar la inflación, pero no se compromete para septiembre

26/07/2023@23:22:48
El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, ha destacado la moderación en la subida de los precios observada recientemente, pero ha advertido de que e proceso de bajar la inflación "tiene un largo camino por recorrer", aunque ha evitado pronunciarse sobre si el banco central volverá a subir los tipos de interés en la reunión de septiembre, limitándose a defender que la decisión se adoptará en función de los datos.

INFLACIÓN Y TIPOS DE INTERÉS

El Banco de España advierte del incremento en el número de hogares que no pueden cubrir gastos esenciales

06/07/2023@15:53:08
El 9% de los hogares no podía cubrir en 2022 los gastos esenciales con su renta bruta total, frente al 7% de 2020, dado el crecimiento observado de la inflación y de los tipos de interés, según se desprende del informe publicado por el Banco de España sobre la situación financiera de los hogares y las empresas respecto al primer semestre de 2023.